20180130MEX

Experimentos con personas & agentes descubiertos

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

EL REPORTAJELa semana pasada, The New York Times sacó un reportaje que decía que durante 2014, en un laboratorio de Albuquerque, Nuevo México, 10 monos fueron obligados a inhalar las emisiones de un Beetle de Volkswagen mientras estaban encerrados en un cuarto. Por si no fuera suficientemente grave, días después, dos periódicos alemanes consiguieron pruebas de que la Asociación Europea de Estudios sobre la Salud y el Medio Ambiente en el transporte (EUGT), que fue fundada por las tres empresas de autos, hizo algo parecido en Aquisgrán, Alemania, ¡pero con 25 personas!¿QUE NO TIENEN LÍMITES?Al parecer la EUGT llevó a cabo el ensayo para demostrar que el gas no causaba efectos secundarios (o sea, tenían buenas intenciones). Los que lo inhalaron estaban “sanos” y no tuvieron reacciones raras o inflamación en las vías respiratorias. Aún así, Thomas Kraus, el director de la clínica en la que se hicieron las pruebas, dijo que los resultados pueden tener errores por dos razones: Primero, porque no se probó el dióxido de nitrógeno en personas enfermas o con condiciones delicadas y segundo, porque el diésel tiene otros contaminantes.PERO ELLOS NO SABÍAN...Grupo Daimler (que es dueño de Mercedez Benz) y Volkswagen dicen que no sabían nada de los experimentos y que van a buscar a los responsables para que paguen. ¿Suficiente? La canciller alemana Angela Merkel no lo cree así. Ayer salió a decir que lo que tienen que hacer es reducir las emisiones en lugar de tratar de demostrar que no son dañinas.

En noviembre del año pasado, Strava sacó una nueva función: un mapa global en el que todos sus usuarios pueden ver los recorridos que hacen otros atletas en cualquier parte del mundo para competir en línea (ver foto). ¿Y entonces? Resulta que en el mapa están apareciendo los recorridos que hacen muchos soldados estadounidenses que usan Strava y viven en bases militares “secretas” de Estados Unidos en países como Afganistán e Irak. ¡Ups! Con estos registros, los soldados no solo están haciendo públicas las bases, sino también los recorridos que hacen para llegar a ellas, y pueden ser atacados en los momentos de traslado, en los que están más vulnerables. Para evitarse problemas, Strava le recordó el sábado a sus usuarios que pueden decidir qué información de sus recorridos quieren que sea pública (como quien dice, soldados, desactiven la función). Mientras tanto, el Departamento de Defensa dijo que ya está analizando las opciones para proteger a su gente.

¿Cómo llegamos hasta aquí? Recordemos que desde el año pasado, los tres socios comerciales se han sentado para negociar la modernización de este acuerdo comercial. La cosa no ha sido fácil, pues hay ciertos temas en los que Donald Trump no quiere ceder. Aunque en esta última ronda todavía quedaron cosas pendientes, hubo avances importantes. ¡Fiuff! ¿Como cuáles? Finalmente se cerró el capítulo anticorrupción, que busca garantizar la integridad de los gobiernos y funcionarios de cada uno de los socios (especialmente de México). Y entonces, ¿qué falta? Que se apruebe una petición de Trump que exige aumentar el porcentaje de los componentes regionales de un auto hecho en México, Canadá o Estados Unidos para que éste no pague aranceles. Al ser un tema delicado para México y Canadá, hasta ahora no se han logrado poner de acuerdo. Veremos si en la próxima reunión, que va a ser en México entre el 26 de febrero y el 6 de marzo, lo logran. ¿Mucha suerte? 

OTROS CUENTOS

Musa Mustafá Musa se registró ayer como candidato a la presidencia de Egipto, y perfilándose como el único contrincante del presidente Abdelfatá Al Sisi. ¡¿El único?! Resulta que todos los que trataron de registrarse antes de él fueron intimidados por el gobierno y eventualmente decidieron no competir contra el actual presidente, que hasta el lunes era el único candidato. Curiosamente, nadie trató de sacar a Musa de la carrera. De hecho, el nuevo candidato decía desde hace tiempo que apoyaba al presidente en la reelección y por eso, muchos creen que su candidatura es como un montaje. Es decir, que Al Sisi lo dejó participar para demostrar que en Egipto sí hay democracia.

Siete pasajeros de un ferry que se hundió el 18 de enero en Oceanía fueron encontrados con vida este fin de semana. ¡Un verdadero milagro! Los tres hombres y las cuatro mujeres aparecieron el domingo en un pequeño barco de madera sin agua ni comida y sorprendentemente no tienen problemas de salud graves. Con la esperanza renovada, los equipos de rescate internacionales decidieron ampliar la búsqueda para encontrar a los demás pasajeros. Se cree que el barco, que tenía que hacer un recorrido de 250 km en dos días, llevaba hasta 100 personas. Tristemente, las del domingo son las únicas que han aparecido hasta ahora.

¡Buenas noticias! Chile va a tener cinco parques nacionales nuevos para preservar una parte enorme de la Patagonia. Kristine McDivitt Tompkins, ex CEO de una compañía de ropa que tiene el mismo nombre que la zona protegida, donó 1 millón de acres para el proyecto y el gobierno va a poner 9.3 millones más. Con esto, Chile se está colocando como un país líder en temas de conservación. La actual presidenta Michelle Bachelet ha trabajado en forma para dejar un legado ecológico y el presidente electo, Sebastián Piñera ya dijo que seguirá con sus esfuerzos. ¡Sonríe la Madre Tierra!

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

¡ESTRENÓN!: Hoy abrimos nuestras columnas de opinión. La primera colaboradora es @camdelafu, periodista y caricaturista mexicana/venezolana que ha trabajado con diferentes medios. Hoy nos comparte sus ideas sobre la posible candidatura de #Oprah2018.

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios