- Telokwento
- Posts
- 20180131COL
20180131COL
Una ciudad seca & un discurso de "uniÃ3n"ðŸ ̃3
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

INEVITABLE "DÍA CERO"Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, está a tres meses de quedarse sin agua.

ASÍ COMO LO LEES...Si los niveles de las reservas de agua de la ciudad siguen bajando, los ciudadanos van a llegar al “día cero”. Esto quiere decir que las casas y negocios van a dejar de tener suministros de agua hasta que empiece a llover y quién sabe cuándo llegará ese día. Lo peor es que aún si logran llegar a mayo, cuando empieza la temporada de lluvias, eso no solucionará el problema de fondo que son los bajos niveles de las represas.¡UN PROBLEMA DE AQUELLOS!Desde hace mucho tiempo Ciudad del Cabo había tomado medidas para limitar el uso de agua y fomentar el ahorro entre sus ciudadanos. Pero… debido al cambio climático, las lluvias en la región empezaron a bajar y hoy las seis represas que alimentan la ciudad solo tienen 26% del agua que deberían tener. Además, el aumento de la población (cerca de un 80% desde 1995 al día de hoy), agravó el problema.BAJO ADVERTENCIADesde hace tiempo, el gobierno de Sudáfrica le advirtió a la ciudad que tenía que hacer algo además de ahorrar y le sugirió invertir en desalinización, un costoso proceso que separa la sal del agua de mar. Al parecer la ciudad asumió que no era taaan urgente y apenas ahora lo están implementando. El problema, es que para que las máquinas que desalinizan estén listas pueden pasar entre 3 y 5 años. Un poco tarde.¿Y AHORA QUÉ?Preparándose para lo peor, los ciudadanos están sacando agua de manantiales naturales o de tanques con agua de pozos, que ya fue purificada, para tener reservas. Mientras tanto, el gobierno les sigue pidiendo que limiten su consumo diario a 87 litros por día, cantidad que a patir de febrero va a bajar a 50 litros. En este punto, los afortunados se bañan un máximo de dos veces a la semana y el resto de la población se pregunta ¿cómo una sequía puede amenazar a la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica?
¿DISCURSO DE LA UNIÓN?Ayer, Donald Trump dio su primer State of the Union, un discurso en el que habló sobre lo que hizo durante el primer año de su gobierno y lo que se viene.

A diferencia de otras veces, se apegó a lo que decía su teleprompter, no improvisó y calculó la mayoría de sus palabras. Empezó con sus logros de 2017: redujo el desempleo, escogió un nuevo juez para la Suprema Corte, bajó drásticamente los impuestos y derrotó al Estado Islámico en Irak y Siria. Eso sí, durante los 80 minutos de su discurso, evitó temas como el #Russiagate, (esa investigación que en el peor de los casos podría sacarlo de la presidencia), el movimiento #MeToo y su plan para castigar a las ciudades santuario (psst, esas que ayudan a los inmigrantes indocumentados). Trump llegó al día del discurso acompañado de su esposa Melania (quien no hacía apariciones públicas desde hace rato, al parecer tras los rumores de que su marido tuvo un amorío con una actriz porno hace 10 años), y con un porcentaje de aprobación de apenas 37%. ¡El más bajo en la historia moderna de Estados Unidos! Aún así, dijo muy confiado que va a unir a los demócratas y republicanos para que aprueben un increíble plan de infraestructura y para solucionar el estatus de los Dreamers. Al final, los republicanos aplaudieron con fuerza y los demócratas con educación. Te dejamos 6 puntos clave del discurso.
¿DÓNDE QUEDARON LAS MUJERES?El Gobierno de India advirtió ayer que a su país le faltan más de 63 millones de mujeres.

¿Cómo que le faltan? Los países tienen una tendencia de crecimiento natural y resulta que India está perdiendo el balance, pues cada vez hay más hombres y menos mujeres en el país. Lo más aterrador, es que la diferencia está siendo causada principalmente por los abortos selectivos. Sí, resulta que en el país asiático muchas personas averiguan el sexo de su bebé antes de que nazca y deciden abortar cuando se dan cuenta de que va a ser una niña. Esto es bastante “normal” en una sociedad donde las mujeres son vistas como una carga económica. Por ejemplo, cuando una mujer se va a casar, sus papás tienen que pagarle al futuro esposo una dote, que es una cantidad de dinero altísima. De ahí la preferencia por los hijos varones. Aunque la tendencia es clara, las soluciones no. Según el último recuento, India debería de tener 1,000 mujeres por cada 1,050 hombres pero en 2014 había ese mismo número de mujeres por 1,108 hombres.
OTROS CUENTOS

Ayer, Raila Odinga prestó juramento como “presidente del pueblo” de Kenia. ¿Breve recordatorio? Odinga perdió la presidencia el año pasado contra Uhuru Kenyatta después de una elección súper cerrada. Como no estuvo de acuerdo con el resultado, anunció que él también sería presidente y ayer cumplió su palabra. Aunque su juramento fue pequeño, se ve que a Kenyatta no le gustó nada. De hecho, todos los medios nacionales recibieron instrucciones de no cubrir el evento. ¡Obvio!, pues a Kenyatta le da miedo que el acto simbólico reanime las protestas del año pasado que exigían que dejara la presidencia.

Los miembros de ‘la banda de los Rolex’ en Bogotá, responsables del robo de un reloj de 20 millones de pesos, fueron capturados junto con los objetos que habían robado. Al parecer la famosa banda estaba compuesta por dos hombres, quienes serán judicializados inmediatamente. Hace dos días, éstos habían seguido a su víctima hasta el restaurante Home Burgers, en la Zona G de Bogotá, donde la encañonaron para llevarse su Rolex. En realidad, de la ‘banda de los Rolex’ se viene hablando desde hace unos años, refiriéndose a un grupo de asaltantes que se especializa en relojes de gama alta entre la calle 69 hasta la calle 93, entre 5 y Caracas. ¿Será el fin de la banda?

Google acaba de lanzar en latinoamérica una nueva herramienta que le va a facilitar la vida a los desempleados. ¿Cómo? La función deja que vean las ofertas de trabajos que fueron publicadas en diferentes páginas de internet, como LinkedIn o Glassdoor, en un solo lugar y al mismo tiempo, así pueden compararlas más fácil y encontrar la que realmente les conviene. Buenísimo, ¿no? Lo único que tienen que hacer los usuarios es escribir en el buscador cosas como “trabajos cerca de mi” o “empleos de ventas” y la computadora hará el resto por ellos. Ahora sí, ¡a trabajar!
PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

MEJOR ABRIR PUERTAS QUE CONSTRUIR MUROS: En su nueva campaña, la plataforma de alojamiento entre privados Airbnb, tiene un mensaje para Trump: "Abramos puertas. No construyamos muros". Esto llega en respuesta a sus comentarios sobre esos países que considera "agujeros de mierda". #WeAccept
Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios