20180202GLOB

Dr. Amazon & el Super Bowl desde la casaðŸˆ

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

¡CUÉNTAME MÁS!Resulta que Amazon anunció esta semana que se va a unir con Berkshire Hathaway (enormee conglomerado que entre sus negocios tiene el de seguros) y JP Morgan Chase (sí, el grupo financiero más grande de Estados Unidos), para atacar el problema de los altísimos costos de los servicios de salud en en el país. Y, si sigue el modelo que ha implementado para abaratar los libros y facilitar tus compras, es altamente probable que su nuevo emprendimiento sea un éxito.UNA BUENA OPORTUNIDADEn Estados Unidos, los costos de los seguros médicos se han disparado muchísimo durante la última década. Desde 2008, las primas de seguros familiares han aumentado casi 50% y se han triplicado desde 1999. Además, los deducibles son cada vez más altos. Jeff Bezos, Warren Buffet y Jamie Dimon (los respectivos CEO’s), saben que eso afecta a sus mismos empleados y por eso decidieron unir fuerzas en el nuevo proyecto. Genios, ¿no?SALUD & TECHAunque todavía no hay muchos detalles, se cree que las tres compañías le van a dar a sus empleados opciones nuevas para acceder a los servicios de salud a costos más bajos, a través de la tecnología. Es probable que los gigantes negocien para que sus empleados puedan tener precios preferenciales a la hora de contratar un seguro médico, ir con un doctor o comprar medicinas. Además, podrían usar la tecnología para que su gente pueda sacar citas con los doctores que más les convengan. ¿Cómo? Con una base de datos que diga quiénes son, a qué se dedican y qué tipo de medicamentos suelen recetar.

En años anteriores, era una muy buena estrategia esperar a comprar los boletos para el evento deportivo más importante del año hasta uno o dos días antes, pues el precio bajaba muchísimo. Pero resulta que en 2015, los brokers (psst, los intermediarios que pactan vender los boletos a un cierto precio, un poco especulando), se llevaron una sorpresa cuando el precio se disparó durante los últimos días, y al final, no pudieron entregar miles de los boletos vendidos. ¡Caos total! Para evitar esto, la NFL (Asociación de Fútbol Americano en inglés) compró On Location Experiences, una empresa que ahora vende gran parte de los boletos para evitar que haya intermediarios. El problema es que muchos fans no se enteraron del cambio y a estas alturas están viendo el precio por los cielos. Por ejemplo, el costo de la entrada más barata para este fin de semana está a 4,150 dólares, un 51% arriba del precio del domingo pasado. ¿Quién dijo televisor?

¿Más despacio? El presidente no está nada contento con la investigación que se está llevando a cabo en su contra (pssst esa historia que busca encontrar la conexión entre Trump, Rusia y las elecciones y que, en el peor de los casos, puede sacarlo de la presidencia), así que preparó un contraataque con apoyo de los republicanos. ¿Contraataque? Los congresistas de su partido que trabajan en el Comité de Inteligencia, recogieron durante meses información de todo lo que ha pasado en la Trama Rusa, concluyendo que el FBI metió la pata una o dos veces. Para empezar, en 2016 ocultó datos importantes a un juez, para obtener una orden judicial que le permitiera espiar a uno de los asesores de la campaña de Trump. Además, un año después, el número dos del Departamento de Justicia dejó que el espionaje siguiera. ¡Gravísimo! Ahora, el FBI salió súper asustado a pedirle a Trump que no permita la publicación del documento pues estaría poniendo en riesgo la seguridad nacional. ¿La respuesta del presidente? Es probable que le informe salga hoy.

OTROS CUENTOS

El Senado de Polonia aprobó ayer una nueva y polémica ley sobre el Holocausto, que busca reconocer que los polacos, como los judíos, fueron víctimas de los nazis. La iniciativa viene de un partido ultraconservador y nacionalista que quiere defender la reputación de Polonia para que ésta no sea asociada con “campos de concentración” ni con “exterminio Nazi”. El problema es que Polonia realmente sí tenía la mayor población judía antes de la II Guerra Mundial y la mitad fue asesinada en campos de concentración como Auschwitz, Treblinka o Sobibor. Con aprobación de los polacos o no, los hechos sucedieron ahí, y con la nueva ley la relación entre Israel y Polonia está en juego.

El diario cubano Granma reportó ayer la muerte del hijo mayor de Fidel Castro, Fidel Ángel Castro Díaz-Balart, quien atentó contra su propia vida. Fidelito, como era conocido, tenía 68 años y era asesor científico del Consejo de Estado y vicepresidente de la Academia de Ciencias de Cuba. Al parecer éste estaba atravesando una profunda depresión, por la cual había estado hospitalizado y ahora estaba recibiendo atención médica ambulatoria. Su madre fue la primera esposa de Fidel, Marta Díaz-Balart, quien además tiene dos sobrinos políticos en la Florida, ambos opositores del régimen castrista.

Después de un debate que duró décadas, el Parlamento de Canadá votó a favor de modificar dos palabras del himno nacional para tener más neutralidad de género. Ahora, los canadienses van a dejar de cantar una estrofa que decía “verdadero amor patrio en todos tus hijos” para que diga “en todos nosotros”, sujeto que en inglés no tiene género. Lo que para algunos son simples palabras, para muchos grupos implica un reconocimiento de sus derechos fundamentales. Desde 1980, doce proyectos de ley habían tratado de modificar esa frase del famoso “Oh Canada!” y parece ser que finalmente se va a lograr. Ya solo falta que el gobernador general apruebe el cambio, cosa que probablemente hará.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

¡TE MERECES UN VINO!:

 

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios