- Telokwento
- Posts
- 20180208COL
20180208COL
Historia sin fin & una situaciÃ3n incÃ3moda
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador


SIN MEJORASLa guerra de Siria empezó desde 2011 y parece ser que falta mucho para que termine. Según la ONU, la situación es extrema y es urgente que las partes involucradas acuerden un alto al fuego. Desde el sábado, cuando los rebeldes que quieren sacar al presidente Bashar Al Assad del poder, derribaron un avión de Rusia, las cosas se están saliendo de control. Resulta que Rusia y Siria, aliados en esta guerra, dicen que solo están atacando a los rebeldes, pero algunos videos que se han publicado en internet muestran a personas escapando de hospitales que están siendo bombardeados y familias enteras que están apareciendo bajo los escombros.UNA VERDADERA TRAGEDIAMientras que los ataques aumentan, Bashar Al Assad le está complicando la vida a sus ciudadanos, literalmente. El gobierno no permite que entre ayuda humanitaria a las zonas controladas por los rebeldes, ni que algunas personas salgan de ahí para recibir el apoyo médico que necesitan. De hecho, desde noviembre, solo 27% de los suministros que ha tratado de mandar la ONU ha podido entrar a esas partes del país.¿CUÁNTO ES SUFICIENTE?La guerra ha desplazado a la mitad de la población y 400,000 personas han muerto en estos 7 años. Aunque la situación nunca ha estado peor, la comunidad internacional no está haciendo lo suficiente para poner un alto al conflicto. Un vocero de la ONU dijo esta semana que no sabe qué tiene que pasar para que se tomen medidas concretas. Los sirios no pueden seguir esperando.
UNA VISITA INESPERADALos organizadores de los Juegos Olímpicos de Invierno, que empiezan mañana en Corea del Sur, están un poco enredados con el protocolo pues tendrán como invitados a dos personajes que no se pueden ni ver.

Kim Yo-jong, la hermana de confianza del líder supremo de Corea del Norte, va a ser la primera persona de la dinastía Kim en visitar Corea del Sur, y como parte de sus actividades planea ir a la ceremonia de inauguración. Y, para contrarrestar el protagonismo de Corea del Norte en el evento, Trump decidió enviar al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. Ahora, los organizadores tendrán que ver con mucho cuidado dónde sientan a quién. Estas Olimpiadas son súper importantes para el mundo porque están acercando a las Coreas como nunca. Las dos van a tener un solo equipo de hockey y van a desfilar juntas en la apertura. Además, Corea del Norte va a mandar una delegación de ¡más de 550 personas!. El acercamiento le está poniendo los pelos de punta a Estados Unidos, que sigue con la idea de frenar el desarrollo nuclear norcoreano con sanciones económicas. De hecho, Pence anunció ayer desde su gira por Asia nuevos y más fuertes castigos.
BIENVENIDOS A CASAEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, tiene un nuevo plan para que algunos empresarios que se fueron a otros países, vuelvan.

Putin está tratando de convencer a sus compatriotas de que vuelvan a Rusia para invertir, pagar impuestos y repatriar el dinero que han hecho en otros lados, aprovechando que muchos rusos tienen condiciones poco favorables a la hora de hacer negocios internacionales. ¿Cómo que poco favorables? Resulta que en países como el Reino Unido se están implementando nuevas leyes que son mucho más estrictas con las empresas extranjeras y les están pidiendo información sobre los orígenes de todo el capital que tienen. Putin sabe que esto le está dando en la torre a sus empresarios porque muchos países le ponen sanciones a las empresas que negocian con Rusia. ¿Y entonces? Para hacer atractivo el regreso, la Duma (el parlamento ruso), está por aprobar una nueva ley que va a permitir que las empresas que regresen a casa, no tengan que pagar los impuestos que evadieron todos los años que han estado fuera. La última amnistía que se hizo, entre 2015 y 2016, llevó a Rusia 7,200 nuevas declaraciones de impuestos. Al mejor estilo de Trump.
OTROS CUENTOS

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tuvo que pedir disculpas ayer después de hacer una “mala broma” la semana pasada. Resulta que durante un evento, Trudeau interrumpió la pregunta que le estaba haciendo una mujer que usó la palabra “mankind”, que significa humanidad y en inglés tiene género masculino, para decirle que lo correcto era usar “peoplekind” para ser neutral. Aunque Trudeau pensó que estaba siendo feminista, las redes sociales estallaron en su contra para criticarlo por mansplaining (tener el afán de explicarle todo a las mujeres) y por sugerirle que use una palabra que ni siquiera existe.

La Consulta Anticorrupción, esa iniciativa del Partido Verde que ataca durísimo a los congresistas colombianos con medidas como la reducción de sus salarios, sanciones por inasistencia, la limitación de sus periodos como congresistas (¡a solo 3!), y la cárcel (no casa) para los corruptos, va avanzando bastante bien. El 23 de enero, el Consejo Nacional Electoral finalmente confirmó que las cuentas de la campaña estaban ok. Cuatro meses antes, la Registraduría verificó las más de 3 millones de firmas que dieron vía libre a la consulta. Ahora, la iniciativa será presentada en el Senado el 16 de marzo, y si se aprueba, es posible que los colombianos puedan votar el mismo fin de semana de las elecciones presidenciales, por esos 7 mandatos.
DE KING'S LANDING A LAS GALAXIAS

David Benioff y D.B. Weiss, los productores que adaptaron el libro de Juego de Tronos a la pantalla, van a intentar lo mismo pero ahora con ¡La guerra de las galaxias!. Aunque todavía no hay detalles sobre el número de películas que van a hacer ni las fechas en las que se van a estrenar, Disney confió en los brillantes productores para que sigan abriendo nuevos caminos para el universo de la ficción. Se espera que las películas cuenten historias muy diferentes a las de Luke Skywalker y la trilogía que desarrolló el escritor y director de Los últimos jedi. ¡Emocionante!, ¿no?
PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

IMPRESIONANTES DESFILES MILITARES: El presidente Trump quiere tirar la casa por la ventana para tener un gran desfile militar este julio, inspirado en el Día de la Bastilla que vio el año pasado en París. Aquí les dejamos algunas ideas que le pueden servir de inspiración.
Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios