- Telokwento
- Posts
- 20180212GLOB
20180212GLOB
Dejando todo en Corea & tensiones de tiempo atrás
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

EN SUS MARCAS, LISTOS... ¡FUERA!El viernes empezaron las Olimpiadas de Invierno en Pyeongchang, Corea del Sur, y aunque la política siempre está presente en este tipo de eventos, este año fue excepcional.

¡ARRANCAN LOS JUEGOS!En la inauguración, Corea del Norte y Corea del Sur marcharon juntas, bajo una misma bandera, un importante símbolo de paz después de años de guerra. Además, los países van a competir con un solo equipo de hockey femenino. Pero el momento más emocionante, que sin duda pasará a la historia, fue cuando Kim Yo-jong, la hermana del líder norcoreano, saludó a Moon Jae-in, el presidente de Corea del Sur. En la ceremonia de apertura también llamó la atención la delegación olímpica, pues como Rusia fue vetada por dopaje y no pudo participar como país, sus atletas marcharon bajo la bandera del Comité Olímpico.¿GANADORES?
Hasta esta madrugada, Alemania iba a la cabeza del medallero con tres oros y un bronce. En segundo lugar estaba Países Bajos con dos oros, dos platas y un bronce, y justo detrás está Estados Unidos con un oro, una plata y un bronce.
Hoy no te puedes perder uno de los partidos más relevantes de estos Juegos: el equipo unificado de las Coreas contra Suecia en el hockey femenino a las 21:10 pm (hora local). Además, habrá finales de salto de esquí femenino y estilo libre de esquí masculino entre otras.Aquí el medallero actualizado minuto a minuto.LOS FAVORITOSEste año, como siempre hay atletas que generan mucha expectativa. Entre ellos están: la noruega Marit Bjorgen, que ya tiene diez medallas olímpicas en esquí nórdico y va por la onceava; la estadounidense Mikaela Shiffrin, que busca un nuevo récord en esquí alpino ¡los ha batido todos!; y el japonés Noriaki Kasai, conocido como el “abuelo volador”, quien sigue compitiendo a sus 53 años y va por su octava olimpiada ¡Inigualable!
REVIVIENDO VIEJAS TENSIONESEste fin de semana, Siria derribó un avión de guerra israelí, complicando todavía más la guerra en su país.

Este sábado los sistemas de defensa sirios atacaron a siete aviones israelíes, derribando finalmente un F-16. Según ellos, el ataque fue en defensa propia porque Israel bombardeó sus bases militares del centro del país. Aunque los dos pilotos sobrevivieron y están a salvo en un hospital en Israel, la cosa está que arde. ¿Por qué? Israel dice que estaba atacando esas bases porque vio salir de ahí a un dron iraní (también conocido como su archienemigo), el cual entró a su territorio y fue derribado. ¡Oh-oh! Ahora Siria e Israel están en alerta máxima, situación nada agradable si se tiene en cuenta que éstos dos comparten frontera. Este incidente llega a abrir la herida de un antiguo conflicto. Resulta que en 1949 varios países árabes empezaron una guerra contra Israel porque no querían un Estado hebreo en un territorio que era reclamado por los palestinos. Israel ganó esa guerra y dos más, hasta que logró consolidarse. Después de que Siria derribara el avión este sábado, Israel mandó una segunda misión de contraataque.
EN BUSCA DE LA VERDADDos reporteros de Reuters están siendo enjuiciados en Myanmar por investigar el asesinato de diez personas de la minoría rohinyá a manos del Ejército.

Por si ya no te acuerdas… El gobierno de Myanmar está bajo la lupa porque el Ejército lleva al menos dos años persiguiendo a los rohinyá (un grupo étnico musulmán), que es tratado como extranjero en el país, aunque ellos aseguran que sus ancestros son de ahí. Desde el año pasado, la minoría está acusando al Ejército de violar y matar a su gente así como de incendiar sus casas para crear un éxodo. De hecho, la ONU no descarta la opción de que se esté llevando a cabo un genocidio. Para investigar el caso, el año pasado, Reuters mandó a dos reporteros a Myanmar y en diciembre fueron detenidos por “poseer información importante y documentos secretos del gobierno”. Este fin de semana, la agencia reveló finalmente qué estaban haciendo. Resulta que los investigadores tienen fotos y entrevistas que confirman que el Ejército, con ayuda de un grupo de budistas, asesinó en septiembre de 2017 a diez rohinyás en la aldea de Inn Din. Ya veremos si con la nueva información los reporteros son liberados o la comunidad internacional finalmente toma medidas contra el gobierno de Myanmar.
OTROS CUENTOS

Amazon está por lanzar un servicio de mensajería en Los Ángeles, que va a competir directamente con United Parcel Service Inc. (UPS) y FedEx. Aunque todavía no hay muchos detalles, se sabe que el servicio se llamará Shipping with Amazon y que va a empezar recogiendo y entregando los paquetes de las empresas que venden sus productos en Amazon.com, para después expandirse a otros negocios. Por más grandes que sean UPS y Fedex, enfrentarse a Amazon es la pesadilla de cualquier negocio hoy en día. Para sorpresa de nadie, las acciones de ambas compañías tuvieron una fuerte caída el viernes. ¡Ouch!

Ayer, poco después de despegar, un avión ruso tuvo un accidente y tristemente nadie sobrevivió. El vuelo 703 de Saratov Airlines llevaba 65 pasajeros y 6 tripulantes de Moscú hacia la ciudad de Orsk, cerca de la frontera con Kazajstán. Pocos minutos después de despegar perdió comunicación y desapareció de los radares. Todavía se desconocen las causas del accidente pero el avión, un Antonov AN-148 que fue construido en 2010, tuvo una revisión antes del despegue y según la aerolínea todo estaba en orden. Putin dio sus condolencias y aseguró que está haciendo todo lo posible por resolver el caso.

Después de descubrir ayer una bomba de la II Guerra Mundial sin explotar, el aeropuerto de la ciudad de Londres permanecerá cerrado durante todo el día de hoy, y obviamente todos los vuelos fueron cancelados. La bomba está cerca al aeropuerto así que las autoridades ya han delimitado un área enorme a su alrededor, y varios especialistas han empezado a trabajar para removerla. Esta no es la primera bomba de la Alemania nazi que se encuentra en la ciudad, pues entre 1940 y 1941 la ciudad sufrió una intensa campaña militar por parte de la fuerza aérea alemana (Luftwaffe).
PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

DESFILE DE COLORES:
Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios