20180214MEX

*|NOMBRE|*, tus noticias con mucho amorðŸ’

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

¿CÓMO NO LO VIERON VENIR?El 6 de enero de este año, el Sanchi, un petrolero panameño-iraní, chocó con un barco de carga a 160 millas náuticas (260 km) de Shanghái. Durante los siguientes días, además de buscar a los tripulantes (que todavía no aparecen) se trató de contener el derrame, pero luego el tema perdió importancia. ¿Y eso? El barco estaba en medio de la nada, y además, cargaba combustible condensado.¿Y ESO QUE TIENE QUE VER?Además de que no se puede oler, el condensado es un producto del gas natural que  cuando se derrama, no se puede ver fácilmente. Hmmm... Eso complica la situación porque no hay mucho qué hacer para “limpiar” el océano más que esperar a que se evapore o se disuelva.¡QUÉ DIFÍCIL!Según analistas este es el derrame de condensado en el mar más grande de la historia. ¡Fue de 111,000 toneladas métricas! Con esa cantidad es probable que el ecosistema de la zona esté altamente contaminado, y justamente ahí se pesca muchísima de la comida que se consume en China.¿Y AHORA QUÉ?Pekín dice que está investigando el desastre (porque sigue sin saber la causa del choque de los barcos) y monitoreando el derrame. Japón también está tomando precauciones, porque los vientos y la marea están empezando a llevar los restos del condensado a sus costas. Mientras tanto, la zona está cerrada para evitar que los pescadores entren y vendan mariscos y pescados contaminados.

En 2016, Oleg Deripaska (foto), un magnate que ha hecho su riqueza en los negocios del aluminio y la minería, y Sergei Prikhodko, el viceprimer ministro de Putin, tuvieron una exclusiva reunión en un yate. Ajá, ¿y? Resulta que Alexei Navalni, el principal opositor a Putin, subió un video a su página de internet (¡que ya tiene casi 5 millones de vistas!) en el que explica que durante la reunión, Prikhodko aceptó sobornos de Deripaska. Obviamente eso no le gustó nada al multimillonario, quien llevó el caso a la corte el sábado pasado. Ahí, admitió que se reunió con el viceprimer ministro pero negó todo el tema de los sobornos. La corte le dio la razón y ahora Navalni tiene que quitar todo lo que subió a su página de internet, y YouTube e Instagram tienen que eliminar de sus plataformas todo lo relacionado a la reunión. Si no lo hacen, Roskomnadzor, el encargado de supervisar las telecomunicaciones en Rusia, los va a censurar. Así de fácil.

El tema está bien complicado pues parece que la policía lleva dos años siguiéndolo y tiene dos casos abiertos contra él. El primero por supuestamente recibir sobornos y cometer fraude y abuso de confianza, y el otro por tratar de comprar a un medio de comunicación israelí. Según los detectives, Netanyahu le dijo al dueño de un periódico que si le daba una cobertura más favorable, le ayudaría a limitar los ejemplares que publica la competencia. Así, casual. Para reunir todas las pruebas, los investigadores hicieron cientos de entrevistas, 7 de ellas al mismo primer ministro. Ahora le toca al procurador general decidir si quiere iniciar un juicio o no, con todas las consecuencias que eso tiene. Mientras tanto, Netanyahu está convencido de que no le va a pasar nada ¡Y cómo no! Cuando acabó su primer periodo como primer ministro a finales de los 90, la policía también recomendó que lo juzgaran pero el procurador general no quiso hacerlo. Al final, parece que la decisión es más política que cualquier cosa.

OTROS CUENTOS

¡Las tecnologías sustentables están entrando con todo en Alemania! Se espera que este año las ventas de autos eléctricos e híbridos (mitad eléctricos, mitad de gasolina) se disparen hasta 64%, llegando a 82,000 unidades. Con esto, Alemania será el tercer mercado más grande del mundo para este tipo de vehículos (China y Estados Unidos son primeros, y Noruega pasaría al cuarto lugar). ¿Y cómo lo está logrando? En parte gracias a la cooperación de los grandes fabricantes de autos, que están llenando las autopistas de Europa con estaciones de carga. Tan solo en Alemania, el año pasado aumentaron tres veces. Además, el gobierno está dando subsidios y descuentos a quienes compran autos eléctricos, y el bolsillo siempre es un buen incentivo.

Se está rompiendo el hielo o, más bien, se está derritiendo… Científicos comprobaron con datos de un satélite que el hielo que se derrite en la Antártida y Groenlandia está haciendo que el nivel del mar aumente cada vez más rápido. ¿Qué tan rápido? Se cree que en 100 años ¡¡va a subir 60 centímetros!! Esto es una locura si se piensa que en los últimos 25 años subió 7.5 centímetros. El problema es bastante serio y si no se detiene, muchas comunidades de las costas del mundo van a desaparecer (pensar en Miami o Nueva Orleans). Aunque este proceso es natural, los científicos confirmaron, una vez más, que la actividad humana es la principal responsable.

A partir de este martes, las acciones de Nintendo y Shopify (una plataforma para crear tiendas online) están disponibles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC). ¿Y eso qué es? El SIC permite que los inversionistas de México compren y vendan acciones de empresas foráneas que están listadas en otros mercados. ¿Se te antoja entrarle? ¡No por nada! El precio de las acciones de cada una de las compañías se duplicó en el último año, y se espera que sigan subiendo de forma importante en los siguientes meses. ¿Te animas?

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

¿VALENTINE'S? NO LO CREO: Si eres uno de esos románticos que espera todo el año para celebrar el amor con flores y chocolates, no vas a querer estar en uno de estos países el 14 de febrero.

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios