- Telokwento
- Posts
- 20180216COL
20180216COL
Pyeongchang reparte oros & ya se sabe quién fueðŸTMŠ
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

TU UPDATE DE PYEONGCHANGDeportistas del mundo entero siguen dándolo todo en los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang, Corea del Sur.

¿CÓMO VA LA COSA?Hasta el jueves en la noche, Alemania iba de primero con ¡9 medallas de oro! Se llevó 3 en luge (ese deporte donde compiten en un trineo y frenan con los pies), 3 en biatlón (esquí de fondo y tiro al blanco), una en salto de esquí, otra en patinaje artístico y otra en esquí nórdico combinado. En segundo lugar está Noruega con 6 y en tercero están empatados Estados Unidos y Países Bajos con 5.LOS GANADORESAunque muchos atletas lo han hecho increíble, te dejamos algunos de nuestros favoritos:
La patinadora Mirai Nagasu, se convirtió en la tercera en hacer un axel triple en las Olimpiadas, además de ser la primera de su país que lo logra.
Shaun White, uno de los snowboarders más famosos del mundo, ganó su tercera medalla de oro haciendo dos saltos con cuatro giros. ¡Brutal!
La holandesa Jorien Ter Mors ganó los 1,000 metros de patinaje de velocidad y rompió el récord más rápido para una mujer en esa categoría, ¡lo hizo en tan solo 1 minuto y 13.56 segundos!
Aksel Lund Svindal pasó a la historia por dos razones: se convirtió en el esquiador de descenso olímpico más viejo en llevarse el oro y en el primer noruego en lograrlo. Esta era la única prueba masculina en la que Noruega no había tocado el oro. ¡De pie por favor!
¿Y LA POLÍTICA?Kim Yo-jong, la hermana del líder de Corea del Norte, ya regresó a su casa pero antes invitó a Moon Jae-in, el presidente de Corea del Sur, a visitar su país. Todavía no sabemos si Moon aceptará, pero ya dijo que los dos países tienen que “crear las condiciones adecuadas”. Ah, y un imitador del rebelde líder decidió aparecerse en los juegos para animar a las porristas coreanas. Cuando lo echaron solo dijo, "nací con esta cara".ARCHIVOS TLK: No te pierdas la columna de @camdelafu sobre la curiosa mezcla entre política y deporte.
SABEMOS QUE FUISTE TÚEstados Unidos y el Reino Unido culparon a Rusia de estar detrás del virus NotPetya que infectó a miles de computadoras de Ucrania y otras partes del mundo el año pasado.

¿Ya no te acuerdas? En julio de 2017 un ciberataque afectó a decenas de miles de computadoras de empresas privadas y organismos gubernamentales en Europa, India y Estados Unidos. El país más afectado fue Ucrania, porque ahí el virus infectó a las computadoras de sectores claves del gobierno como el financiero y el energético. Desde entonces, se había estado investigando para encontrar al responsable y parece que todos apuntan el dedo a Rusia. Ayer, Sarah Huckabee Sanders, la secretaria de prensa de la Casa Blanca dijo que NotPetya fue un esfuerzo ruso para desestabilizar Ucrania (un país con el que está en guerra por una región llamada Crimea), y que definitivamente habrá consecuencias. El secretario de Estado de Relaciones Internacionales británico respaldó las acusaciones y dijo que Rusia tiene que comportarse como el miembro responsable de la comunidad internacional que dice ser. Mientras tanto, el Kremlin negó todo y dijo que como no hay pruebas, es claro que varios países de occidente solo quieren crear un odio generalizado en su contra. ¡Ay Putin!
OTRO QUE CAEAyer, Hailemariam Desalegn, el primer ministro de Etiopia, sorprendió al mundo con su renuncia.

El mandatario entregó una carta para anunciar su salida después de dos años de protestas en el país, y ya se la aceptaron. ¿Un poco de historia? Etiopía, el tercer país más poblado de África, es el único que nunca ha sido colonizado, a excepción de 5 años en que fue ocupado por Italia. Sin embargo, sus problemas sociopolíticos son similares a las de sus vecinos. Desde 2015, los ciudadanos empezaron a tomar las calles de la capital, Addis Abeba, y otras ciudades para demostrar su inconformidad con el gobierno de Hailemariam, que aumentó las restricciones políticas y los abusos a los derechos humanos de los ciudadanos. En octubre de 2016, el gobierno, que ya no sabía qué hacer con las manifestaciones, declaró un estado de Emergencia que duró 10 meses. Al dar tanto poder al ejecutivo, éste sirvió para que se calmaran las cosas, pero no evitó que siguieran las protestas ocasionales. Después de entregar su carta, Hailemariam dio un discurso en el que dijo “la inestabilidad y una crisis política han llevado a la pérdida de vidas y desplazamiento de muchas personas… veo mi renuncia como algo vital para que se puedan aprobar las reformas que el país necesita para tener paz y democracia sostenidas”.
OTROS CUENTOS

¡Amazon anota otra vez! El miércoles, las acciones de la compañía superaron el valor de las de Microsoft por primera vez en la historia por 2.7%. El gigante del comercio electrónico es ahora la tercera empresa más grande de Estados Unidos, después de Apple y Alphabet. Este crecimiento no le está cayendo nada mal a Jeff Bezos, el CEO de Amazon, que hace poco fue nombrado “el más rico de los ricos”, quitándole otro título a Bill Gates, el creador de Microsoft. Si las cosas siguen así, el valor de Amazon podría incluso superar a Alphabet.

Casi la mitad de los orangutanes que vivían en Borneo (una isla en el Sudeste asiático) ha desaparecido durante los últimos 16 años. Según los científicos que monitorean a estos simios, en ese periodo murieron por lo menos 148,000 especímenes. ¡Tristísimo! La tala de árboles, la adaptación de tierras para la agricultura y la minería han destruido su ecosistema. Además, los humanos no ayudan nada a la especie que está en peligro de extinción. Muchas personas los cazan para venderlos en el mercado negro y la actividad industrial los pone en más riesgo.

Cada año, World Press Photo, la asociación de periodismo fotográfico más prestigiosa del mundo, presenta la mejor foto del año. Aunque el ganador será anunciado el 12 de abril en Amsterdam, este año, a diferencia de los anteriores, ya se dieron a conocer las imágenes finalistas. Poderosos y dolorosos momentos que marcaron al mundo fueron capturados por profesionales de la fotografía, pero solo uno será elegido ganador. Les dejamos a los nominados en las diferentes categorías. Este contenido puede ser sensible.
PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

¡30 DESTINOS DE PRIMAVERA!: Si lograste superar el invierno (ya sabemos que no ha sido fácil), te mereces un pequeño descanso en uno de estos paradisíacos lugares, escogidos por Condé Nast como ideales para la primavera.
Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios