20180220COL

Rebeldes del Brexit & secretos en Myanmar

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

¿UN POCO TARDE?El movimiento, que se llama Renew, nació a finales del año pasado con el apoyo de varios candidatos independientes, inspirado nada más y nada menos que en el presidente francés. Recordemos que poco antes de la elección de 2017, Emmanuel Macron lanzó su movimiento En Marche!, con el cual se convirtió en presidente de la República.¿Y QUÉ PRETENDEN?Renew está convencido de que el fracaso en las negociaciones del Brexit tiene a más de un británico aburrido, y por eso quieren proponer un nuevo referéndum para decidir, de una vez por todas, si el Reino Unido se queda o se sale del club europeo. Además, quieren presentar candidatos para las próximas elecciones legislativas de 2022.¿POSIBILIDADES DE ÉXITO?Según una encuesta reciente, 47% de los votantes británicos estarían a favor de que se haga un nuevo referéndum una vez que se conozcan los términos del divorcio (que tienen que estar listos en 8 meses). Si los números no mienten, Renew y sus propuestas tienen buenas posibilidades de ganarse un lugar en la esfera política. Además, el movimiento no está solo. Otros como Our Future, Our Choice están tratando de movilizar a los jóvenes (que no salieron a votar en el pasado) para que le exijan al Gobierno lo que quieren para los próximos años.SOLA CON SU SOLEDADTheresa May, la primera ministra, la está pasando fatal. No tiene el apoyo de la mayoría en ninguna de las dos cámaras y las negociaciones no le están saliendo como planeaba. Aunque los laboristas y los conservadores (los dos partidos más importantes) se han comprometido a apoyarla en el Brexit, tampoco están contentos con los resultados.

¿Te acuerdas que hace poco te contamos que unos reporteros de Reuters habían sido detenidos en Myanmar por analizar una masacre que hubo el año pasado en un pequeño pueblo? Pues resulta que Arkan Project, un grupo que monitorea los abusos cometidos contra los rohinyá (la minoría musulmana que es perseguida por el Ejército), tiene pruebas de que el Gobierno está destruyendo algunas de las fosas comunes en las que enterró a las personas que mató. ¡Fuerte! Según Arkan, ¡eso no es lo único! Al parecer también demolieron algunas de las aldeas en las que vivían los rohinyá antes de que los corrieran de sus casas. A pesar de todas estas pruebas, el Gobierno sigue negando las acusaciones de que su Ejército hizo una limpieza étnica en el estado de Rakhine y no deja que nadie de la comunidad internacional entre al país a investigar. Yanghee Lee, la relatora de la ONU para los derechos humanos en Myanmar, que es una de las personas vetadas, dijo que lo que está pasando tiene “características de genocidio”.

¿¿El quée?? Branson quiere construir un tren de alta velocidad que conecte dos ciudades muy importantes, Mumbai y Pune, en solo 25 minutos. O sea, ¡una cosa loca!, pues hoy se necesitan más de 3 horas para hacer el recorrido. El dueño de Virgin (el conglomerado que incluye a Virgin Records, entre otras 360 empresas), ya firmó un acuerdo preliminar para empezar a desarrollar el Hyperloop, un tren presentado por Elon Musk en 2013 que funciona por levitación magnética y viaja dentro de tubos al vacío. Lo más impactante es que al viajar a 1.000 kilómetros por hora es casi tan rápido como el sonido (psst, 1.235 km/h). ¿Y para cuándo? A partir de la firma del acuerdo final, van tener que pasar dos o tres años para que queden listas las vías y cinco o siete más para que el tren empiece a funcionar. Con esto, Branson estima que 150 millones de pasajeros van a poder usar el nuevo medio de transporte, ayudando muchísimo al desarrollo de la región. La llegada del Hyperloop le cayó como anillo al dedo al primer ministro indio Narendra Modi, que planea invertir 133.000 millones de dólares para mejorar los trenes del país. ¡Aplausos para Branson por favor!

OTROS CUENTOS

Desde hace varias semanas el gobierno colombiano ha estado señalando con preocupación que hay venezolanos en las filas del ELN, y el domingo nuevamente lo comprobó. Resulta que dos de los guerrilleros del ELN que murieron mientras instalaban un artefacto explosivo en una carretera de Norte de Santander, eran de nacionalidad venezolana y uno de ellos de hecho perteneció a la Guardia Venezolana. ¡Muy grave! El gobierno de Venezuela no ha dicho ni ‘mu’. Cada día se unen más venezolanos al grupo guerrillero colombiano, y con la actual crisis en el vecino país, la cosa seguramente se pondrá peor.

Ayer, docenas de estudiantes se manifestaron afuera de la Casa Blanca para demostrar su inconformidad ante los pocos controles que hay para comprar armas en Estados Unidos. Después del tiroteo en la Florida la semana pasada, miles de personas, y sobre todo jóvenes, salieron enfurecidos a señalar culpables y a cuestionar al presidente. Aunque en sus declaraciones iniciales Trump ni siquiera habló sobre el control de armas, parece que las protestas finalmente sirvieron de algo porque el presidente salió a decir que está considerando tomar medidas. Según su secretaria de prensa, Sarah Huckabee Sanders, hasta está escuchando propuestas de proyectos de ley para supervisar los antecedentes de los compradores de armas en el país. ¿Suficiente?

Sería interesante, ¿no? Pues eso fue lo que le propuso el mandatario venezolano ayer al presidente de Estados Unidos, en una movida que nadie se esperaba. Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos no pueden ser peores, pues mientras el primero acusa al “imperialismo yankee” de todos sus males, Trump ha condenado el régimen venezolano en todas su formas. La semana pasada justamente, el secretario de estado estadounidense Rex Tillerson dijo que estaban considerando prohibir las importaciones de petróleo venezolano. Y ahora Maduro manifestó por Twitter que deberían “cambiar la agenda de agresión por diálogo”, pidiéndole a Trump que ponga hora y lugar. ¿Qué dices Donald?

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

DEL DÍA A LA NOCHE: 

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios