- Telokwento
- Posts
- 20180223GLOB
20180223GLOB
Tortugas contentas & wifi pa' todo el mundo
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

DEUDA POR TORTUGASLa nación tropical de las Seychelles va a crear una nueva reserva marítima inmensa para salvar sus océanos, a cambio del pago de una parte de su deuda nacional.

¡QUÉ MARAVILLA!
Este archipiélago de 115 islas en el océano índico, reconocido paraíso fiscal, es uno de los lugares más bellos del planeta, con exóticas playas, arrecifes coralinos impresionantes y una enorme variedad de fauna marina. Sin embargo, su conservación está amenazada por las tormentas (cada vez más frecuentes), el blanqueo de los corales y la intensidad de la pesca. Desde hace muchos años ha habido iniciativas para proteger la zona, pero fue el grupo ecologista Nature Conservancy el que se ideó este genial esquema.LA JUGADA MAESTRANature Conservative va a comprar parte de los 22 millones de dólares de la deuda nacional de Seychelles con países europeos, y a cambio, ese dinero será usado para crear dos nuevos parques nacionales. Uno de ellos va a estar por la isla de Aldabra, que compite en importancia ecológica con las islas Galápagos de Ecuador, y el otro cerca de la isla principal, Mahe. En total, los nuevos parques miden casi 210,000 kilómetros cuadrados, un poco menos que el Reino Unido. ¡Nada mal! Lo mejor es que ahora la pesca y el turismo van a estar controlados y nadie se podrá llevar nada de la zona sin pedir permiso. Así, Seychelles va a aumentar sus aguas protegidas de .04% hoy a 30% para 2021.LOS MENOS CONFIADOSEn general el acuerdo fue bien recibido, pero hay quienes dudan de él. Muchos pescadores dicen que han oído de este proyecto desde niños, y nada de nada. Otros temen que si realmente se protegen todas esas áreas, ya no tendrán dónde pescar. Y otros más escépticos todavía, cuestionan la autorización que le acaba de dar la nación a India para construir una base militar a poco más de 30 kilómetros de uno de los parques. Casualmente, sobre unas reservas petroleras que obviamente le hacen ojitos a más de uno.

Estos dos satélites son la primera prueba de un proyecto enorme que se llama Starlink, que quiere llevar internet de banda ancha a toda la Tierra. ¡Ambicioso el joven! Musk está convencido de que sus satélites pueden ofrecer un internet que sea 180 veces más rápido que el que hoy tiene el mundo en promedio y planea mandar 12,000 satélites en total para que orbiten a 700 u 800 kilómetros de nuestro planeta. ¡Una locura! Desde que la humanidad empezó a incursionar en el espacio nunca se han enviado tantos, ni siquiera entre todos los países. Si Starlink funciona, podría crear una verdadera revolución tecnológica en la Tierra, no solo por la velocidad del internet, sino porque también va a llegar a lugares remotos, donde hoy todavía no hay señal. Aún no se sabe cómo vamos a poder conectarnos a la red de Musk ni cuánto nos va a costar, pero el multimillonario espera que el sistema de Starlink empiece a operar en 2024.
TAIWÁN SE CONVIERTE EN CAMPO DE BATALLAEstados Unidos decidió usar a Taiwán, una carta estratégica, para que China le ayude con ciertos temas.

El año pasado Donald Trump trató de convencer al presidente chino, Xi Jinping, de que contuviera el desarrollo nuclear de Corea del Norte y evidentemente no pudo. Después le pidió que redujera su superávit comercial con Estados Unidos y al contrario, creció. Cansado de sus fracasos, parece ser que decidió mover la batalla diplomática a Taiwán. La isla, que tiene un gobierno autónomo, lleva años tratando de separarse de China, pero Pekín se opone y ve como enemigo a cualquiera que apoye la independencia. En los últimos días, Xi ha hecho lo posible por fastidiar a Taiwán. ¿Cómo? Volando jets militares sobre su territorio, tratando de evitar el turismo y limitando algunas importaciones para dañar su economía. Ahora, para presionar, Trump, está haciendo todo lo contrario. Ha fomentado los viajes a la isla y en junio va a abrir un elegante complejo de edificios en Taipei, la capital de Taiwán. Además, un importante senador estadounidense se acaba de reunir con la presidenta taiwanesa, cosa que a Pekín no le está gustando nada.
OTROS CUENTOS

¿Sabías que las personas que consumen al menos un refresco (bebida azucarada y gaseosa) al día, tienen más probabilidades de enfermarse de cáncer que las que no lo hacen? Un grupo de investigadores de la Universidad de Melbourne y un centro de cáncer en Australia hicieron un estudio para encontrar la relación entre la obesidad y el cáncer, y descubrieron algo que no esperaban. Los refrescos aumentan la probabilidad de todas las personas de enfermarse de cáncer, no solamente de las que tienen sobrepeso. ¿Conclusión del estudio? Hay que bajarle al consumo de las bebidas gaseosas endulzadas con azúcar.

Hay un país del Medio Oriente que quiere opacar a Las Vegas invirtiendo ¡64 mil millones de dólares en la industria del entretenimiento! ¿Arabia Saudita? ¡Sí! Estamos hablando del mismo país que hasta hace poco le prohibía a las mujeres manejar y asistir a partidos de fútbol. ¿Qué cambió? El jóven príncipe de 32 años, Mohamed bin Salman, quiere diversificar la economía del país con una reforma llamada Visión 2030 para dejar de depender tanto del petróleo. ¿Lo más sorprendente? Este es solo un paso más en la nueva visión del país, para ser un lugar de islamismo moderado, abierto a todas las religiones y tradiciones.

Airbnb quiere que te sientas como en casa la próxima vez que viajes con su nuevo programa de lealtad para los huéspedes “VIP”. ¿En qué consiste? Al igual que los hoteles, la plataforma de arrendamiento quiere recompensar a sus mejores clientes dándoles beneficios cuando se queden en cualquiera de sus propiedades. Estos podrían ir desde acceso a gimnasios hasta refrigeradores llenos (¡ojalá con cerveza!). El programa piloto arranca en marzo para 10 mil afortunados que usan la plataforma constantemente y tienen más de 4.8 de calificación. ¡No te desesperes! Se espera que pronto se amplíe para el resto de los usuarios que cumplan con estos criterios.
PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

¿EUROTRIP?:
Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios