20180307MEX

Kim y Moon de la mano & Europa no se deja de Trump

7 - Marzo - 2018

¡Hola ! 🤓 Llegó tu dosis para este miércoles.Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

¡La cosa pinta bien!

Ayer, Chung Eui-yong, el director de los servicios de inteligencia de Corea del Sur, publicó un comunicado para contar sobre su visita al norte. ¿Y? Para empezar, su presidente, Moon Jae-in, va a reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, el mes que viene. ¡Notición! El encuentro va a ser en Panmunjom, una emblemática aldea fronteriza, pues fue justamente ahí donde, en 1953, se firmó el armisticio que puso en pausa la guerra que dividió a las Coreas. Mientras tanto, se va a instalar una línea telefónica directa para que Kim y Moon puedan hablar cuando quieran. ¿Así o más romántico?

Entre más, mejor

Para sorpresa del mundo entero, Chung también dijo que Kim está dispuesto a negociar con Estados Unidos el fin de su programa de desarrollo de armas nucleares. Pero eso sí, que Washington lo tiene que tratar como un socio serio. Es más, mientras se discuten las condiciones del acuerdo, el antes-rebelde-Kim dijo estar dispuesto a detener sus ensayos balísticos.

¿Todos contentos?

Después de enterarse del resultado de la reunión, Trump, reconoció que hay avances, pero algunos analistas dicen que se tiene que ir con cuidado. ¿Por? Esta no es la primera vez que Corea del Norte hace tentadoras promesas para después incumplirlas. Trump dijo que ya verá en su momento si se reúne en persona con Kim o no y que estará dispuesto a hablar, siempre y cuando las condiciones sean correctas.

¡Esto es guerra!

El bloque europeo no está nada contento con Trump, así que amenazó con ponerle nuevos impuestos a algunos productos emblemáticos de Estados Unidos como los jeans, las motocicletas Harley Davidson o el whiskey. ¡Oh-oh! Esta guerra comercial empezó la semana pasada cuando Trump anunció que para seguir poniendo a “América primero”, todo el acero y el aluminio que entre a Estados Unidos va a tener que pagar una cuota adicional de 25% y 10%, respectivamente. La noticia le cayó como bomba a la Unión Europea, que se fundó inicialmente como un bloque de intercambio comercial de acero y carbón. Además de tener un gran peso simbólico, el acero sigue siendo una parte importante de su economía, con ventas anuales de 170 mil millones de euros, que representan 1% de su PIB y generan más de 300,000 trabajos. Nada más. Por ahora todo quedó en palabras, pero si Estados Unidos efectivamente le aplica ese arancel a Europa, el club también está listo para actuar.

Tres es multitud

¿Otra vez? La semana pasada, Trump anunció sus planes de ponerle aranceles al acero y al aluminio importado para proteger aquellas industrias en su país. Aunque este lunes dijo que México y Canadá quedarían exentos de las tarifas si se llegaba a un acuerdo “justo” en el TLCAN, sabemos que ese tema tampoco va muy bien que digamos. ¿Y eso? Apenas se cerró la séptima ronda para modernizar el tratado comercial, y Washington ya dijo que las negociaciones iban más lentas de lo esperado (en gran parte por la insistencia de Estados Unidos de salirse con la suya) , y que si no se llegaba a un acuerdo pronto, estaban listos para negociar por separado con los dos países. ¿Inconveniente, no? Y hablando de estos temas… Hoy se espera que el yerno y asesor senior de Trump, Jared Kushner (foto), se reúna con Peña Nieto para hablar de temas como seguridad, inmigración, y sí… comercio.

Otros cuentos 👇 

 

El 2017 no fue el mejor año para Facebook en términos de interacciones entre usuarios, y es por eso que la empresa decidió tomar medidas como personalizar el contenido que le interesa a sus usuarios. ¿Su última movida? Tal y como cuando WhatsAppp dejó de ser solo texto, Facebook quiere ahora meter notas de voz al News Feed. Con solo un click en el ícono de “Añadir nota de voz” los usuarios van a poder grabar mensajes y compartirlos con sus amigos. Ya empezaron las pruebas en India, así que si funciona, pronto podrás ver tu feed lleno de sonido.

 

Para sorpresa de muchos, el emblemático museo del Louvre (sí, el de París), inauguró una gran exhibición de arte en el Museo Nacional de Irán, que está en Teherán. Para celebrar su 80 aniversario, la capital iraní va a tener, durante cuatro meses, cincuenta de las piezas más importantes del museo francés como parte de un intercambio cultural. Entre ellas hay una esfinge egipcia de 2,400 años, un busto del emperador romano Marco Aurelio, artefactos iraníes y obras de artistas como Rembrandt y Delacroix. ¡Un lujo! Esta es la primera exposición de ese nivel de un museo occidental en el país y es vista como un gran símbolo de diplomacia entre los dos países.

A 100 días de la Copa del Mundo en Rusia, México va con todo. El director técnico de origen colombiano, Juan Carlos Osorio, ha probado a 66 jugadores en 43 partidos para encontrar al equipo ideal. Aunque todo puede cambiar, estos serían los seleccionados hasta ahora. ¡Venga, Tri!

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¿Cuál es tu juguete preferido?

Este proyecto de la Gapminder Foundation decidió documentar niños de diferentes estratos socioeconómicos en el mundo, para descubrir cuál era su juguete preferido.