20180312GLOB

Xi para siempre & Chile estrenando

12 - Marzo - 2018

, l

🤓

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Un partido, un líder

¿Para siempre?Con 2,958 votos a favor, 2 en contra, 3 abstenciones y 1 inválido, el Congreso Nacional del Pueblo permitió que Xi siga en la presidencia de manera ilimitada. Hasta ayer, la Constitución decía que tenía que dejarla en 2023 (después de gobernar durante dos períodos de cinco años), pero ahora, el legislativo va a tener otro voto para que se quede al mando durante un tercer periodo consecutivo. Todos sabemos qué va a pasar.Breve recorderis...Cuando Xi Jinping llegó a la presidencia por primera vez, en 2013, dijo que se iba a apegar a la ley y nadie pensó que podía ser uno de esos políticos que se aferra al poder. ¡Ja! Con las nuevas enmiendas, está saltándose prácticamente todos los mandamientos importantes que tenía la Constitución pasada, que se firmó en 1982, durante el gobierno de Deng Xiaoping, y que se hicieron para tratar de tener un balance entre el presidente y las otras figuras del Gobierno, como el poder Legislativo.¡Larga vida a Xi!Ahora Xi no solo va a gobernar indefinidamente, sino que su pensamiento fue incluido en la Constitución, ¡un enorme honor!, y el Partido Comunista ya es reconocido oficialmente como el único del país. ¡Adiós a la competencia! En términos prácticos, esto significa que va a tener el camino libre para hacer lo que le provoque: renovar el ejército, reducir la pobreza extrema y cambiar el sistema económico actual que depende mucho de la deuda.

Un presidente con buenos números

Ahora, la derecha (a la izquierda en la foto) va a tener una segunda oportunidad para mejorar la situación del país, después de que Michelle Bachelet (derecha en la foto), y su partido de centro izquierda no pudieran ganar ni la mayoría en el Congreso, ni otro periodo en la presidencia. Piñera prometió que va a impulsar otra vez la economía (que creció durante su primer gobierno y cayó con Bachelet) y a retomar la política de los acuerdos. ¿La política de qué? Resulta que en Chile ningún partido tiene la mayoría en el nuevo Congreso así que Piñera dijo que va a negociar con todos para encontrar puntos medios y lograr que el país siga avanzando. El nuevo mandatario, de 69 años, es uno de los hombres más ricos de Chile y sorpresivamente no dijo nada de eliminar las políticas socialistas de Bachelet, sino que quiere corregirlas. Si todo sale de acuerdo con el plan, Piñera va a convertir a su país en el primero de América Latina en alcanzar el desarrollo, aunque para eso está contemplando ocho años de gobierno... Ya veremos qué pasa de aquí a la siguiente elección en 2022.

Un panorama complicado

¿Una consulta qué? Un voto con el que se definió qué candidato va a representar a la coalición de izquierda y qué candidato a la de derecha, en las presidenciales de mayo. Iván Duque, del partido Centro Democrático, quedó como el favorito de la derecha, mientras que Gustavo Petro, que representa el anti-sistema, será la cara de la izquierda. Ahora estos dos entran de lleno en la carrera presidencial contra otros como Germán Vargas Lleras, Sergio Fajardo y Humberto de la Calle. Evidentemente, la cosa está complicada y las divisiones políticas también se vieron en los resultados de la elección al Congreso donde ningún partido ganó la mayoría. El de Duque (que es también el del expresidente Uribe), tuvo 19 asientos en el Senado, más que nadie, pero pocos para gobernar y los demás le siguieron de cerca. Eso sí, hubo un claro perdedor: el recién creado partido FARC, que solo va a quedarse con los 10 asientos del Senado que el Gobierno le prometió en los acuerdos de paz, pues el pueblo no le quiso dar ni uno más.

Otros cuentos 👇 

La Agencia de Salud de Inglaterra le pidió a todos los que hayan estado en los lugares que visitó Sergei Skripal, un exespía ruso que fue envenenado, que laven su ropa y artículos personales. Resulta que uno de los policías que estaba investigando el caso se enfermó después de estar en contacto con el mismo agente nervioso que se usó en Skripal y su hija. Los investigadores encontraron rastros del veneno en el restaurante en el que estuvieron los afectados el día del ataque y aunque dicen que el riesgo para otros es mínimo, no está de más prevenir.

 

Bono, el vocalista de U2 y uno de los dueños de la fundación ONE, tuvo que pedir disculpas este fin de semana. Resulta que algunos trabajadores de la ONG que se dedica a combatir la pobreza y prevenir enfermedades en regiones marginadas del mundo, fueron acusados de acoso y abuso de poder. Después de varias denuncias ignoradas, el movimiento #MeToo logró que las víctimas fueran escuchadas y ahora están exigiendo un compensación de 3.6 millones de euros.

Barack Obama está negociando con Netflix para producir varios programas sobre su vida después de la Casa Blanca. Si se cierra el acuerdo, el expresidente y su esposa van a darle contenido exclusivo a la plataforma de streaming que tiene 118 millones de suscriptores. Los Obama quieren hacer un show en el que cuenten historias inspiradoras y hablen sobre algunos de los temas que marcaron su legado. Todavía no hay detalles sobre el formato ni la cantidad de episodios que podrían hacer pero sea lo que sea, ¡estaremos esperando!

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¡Los autos más cool de 2018!