- Telokwento
- Posts
- 20180313MEX
20180313MEX
Con eso no se juega & ultimátum a Putin
13 - Marzo - 2018
Tiempo estimado de lectura: 4.5 minutos
Con las pensiones no se juega🇲🇽
En 2015, e

La historia
Aunque ICA fue en algún momento la constructora más grande de México, las cosas se le complicaron a mediados de 2015 cuando una deuda que tenía en dólares se hizo impagable por la depreciación del peso. Eso, sumado a que el gobierno (su cliente favorito) empezó a invertir menos en infraestructura, hizo que sus acciones cayeran 50%.
¿Y dónde entra el ISSSTE?
A pesar de estos focos rojos, PensionIssste, que maneja el dinero para la jubilación de los trabajadores del Gobierno, empezó a comprar muchísimas acciones de ICA. Tantas, que se convirtió en su principal accionista con el 10% de la empresa. ¿Bajo amenaza no hay engaño? Como se esperaba, a finales de ese mismo año, la constructora dejó de pagar su deuda y más tarde se declaró en bancarrota. ¿Lo más grave? Aunque es común que estos fondos inviertan en acciones, es raro que con algo tan delicado como es el dinero de la jubilación de los empleados, se haya invertido en una acción tan riesgosa.
¿Y el dinero?
Aunque en 2016, ICA recibió un crédito lo suficientemente grande para volverse a poner en pie, y hace unos días llegó a un acuerdo con los acreedores de su deuda, los expertos ven poco probable que PensionIssste recupere su inversión. ¿Pooor? Al entrar nuevo dinero, la participación de los antiguos accionistas se diluyó. En otras palabras, el 10% que tenía PensionIssste representa ahora prácticamente nada.

Ayer, durante una sesión del Parlamento, May dijo que es altamente probable que Putin esté detrás del ataque que dejó en estado crítico a los dos ciudadanos rusos. ¿Cómo lo sabe? La policía ya detectó que el agente nervioso que se usó sobre Skripal y su hija, el Novichok, fue desarrollado por los rusos. Además no sería la primera vez que Moscú trata de asesinar a un enemigo en suelo extranjero. Después de revelar esta información, la primera ministra le dio a Rusia hasta la medianoche de hoy (martes) para que confirme si trató de atacar a alguien en suelo británico, o si perdió el control del agente nervioso y permitió que llegue a manos de otros. Si Putin no responde para entonces, May va a tomar medidas drásticas. ¡Oh my!
Adiós a las fake news 👋🏼

Es un hecho que el fenómeno de las fake news es cada vez más común. ¿Te acuerdas de toda la desinformación que hubo durante el temblor del 19 de septiembre? Ese no es el único caso. En Estados Unidos, durante las elecciones que llevaron a Trump a la Presidencia, más de 10 millones de posibles electores consumieron noticias falsas. ¡Gravísimo! Con miedo a que esto se repita surgió #Verificado2018. El proyecto, apoyado por más de 60 medios, universidades y organizaciones civiles, se va a encargar de revisar a fondo las noticias que circulan en internet y en redes sociales para verificar si la información es cierta o falsa. Además, va a estar al pendiente de las promesas, críticas y comentarios de los candidatos para asegurarse de que lo que están diciendo no sea para manipular o engañar a los ciudadanos. Así que ya sabes, antes de creer todo lo que lees durante estas elecciones, busca el sello de “Verificado2018” o visita el sitio web verificado.mx y confirma que sea verdad. En Telokwento, ¡nos unimos a este compromiso!
Otros cuentos 👇
Pésimas noticias. Según UNICEF, en Siria, las muertes infantiles se dispararon 50% el año pasado y la cantidad de soldados jóvenes se triplicó desde 2015. ¡Tristísimo! Además, el riesgo que tienen de sufrir un daño psicológico grave es muy alto por las condiciones en las que viven. El hambre, la falta de medicamentos, los abusos y las condiciones inhumanas han empeorado, y llevarles ayuda es súper complicadol. En total, en 2017, 910 niños murieron en esta guerra que entra a su séptimo año.
Para cumplir los ambiciosos objetivos de crecimiento que tiene para 2021, la compañía de Steve Jobs decidió ahora meterse con el “Netflix de las Revistas”. ¿De qué me hablas? Apple va a comprar Texture, un servicio de revistas digitales en el que los usuarios pueden acceder a más de 200 publicaciones por solo 9.99 dólares al mes. Estamos hablando de publicaciones de la talla de Billboard, Vanity Fair, Bloomberg Businessweek y hasta National Geographic. Lo más curioso es que la aplicación fue creada justamente por los de Condé Nast para evitar ser absorbidos por gigantes tecnológicos como Google o Apple. Ja.
El mundo de la moda perdió a un grande! Hubert James Marcel Taffin de Givenchy murió el sábado a los 91 años. El diseñador francés fundó la casa de moda Givenchy, en 1952, y creó icónicos diseños como los que usó la actriz Audrey Hepburn en la famosa película “Breakfast at Tiffany’s”. Con su elegancia y disciplina, tuvo una influencia inigualable que representó a la moda francesa en el resto del mundo durante más de medio siglo. Te dejamos su vida en imágenes.
Para el último sorbo de café ☕️

¿Viajas para comer?