20180315MEX

May furiosa & la marcha de los estudiantes

15 - Marzo - 2018

, un cafecito y a leer☕️

Tiempo estimado de lectura: 4.5 minutos

Bajo advertencia no hay engaño

Volvamos atrás...El lunes, May le dijo al Gobierno de Vladimir Putin que tenía hasta el martes a medianoche para decirle qué le había pasado a Serguéi Skripal, un doble agente que fue envenenado en Inglaterra junto con su hija, hace semana y media. Rusia ignoró la advertencia y dijo que no sabía nada del tema. A May no le quedó de otra más que cumplir su amenaza.¡Pa' fuera!La primera ministra le dio una semana a los 23 diplomáticos para dejar su país y dijo que las conversaciones bilaterales de alto nivel se van a cancelar. Además, va a aumentar las revisiones de seguridad para los vuelos que lleguen de Rusia y a congelar las inversiones “sospechosas” de Moscú en su país. Y por si no fuera suficiente, dijo que ningún miembro de su Gobierno o la realeza va a ir al Mundial de fútbol que se va a jugar en Rusia este verano.😱Pero tranquilos, por ahora, la selección inglesa sí estará presente.¿Y a nivel internacional?La Unión Europea apoyó los castigos de May y dijo que es probable que Rusia esté detrás del ataque. Además, los británicos pidieron una reunión de emergencia en la ONU no solo para discutir el envenenamiento sino otras cosas que ha hecho el Gobierno de Putin. Por ejemplo, quitarle Crimea a Ucrania en 2014, participar en la guerra de Siria y violar los derechos humanos de su población.Una víctima incomprendidaSerguéi Lavrov, el ministro de Exteriores ruso, obviamente defendió a su país y dijo que el Reino Unido está haciendo un drama político y una campaña para promover la “rusofobia”. Pero “rusofobia” o no, lo que se acaba de desatar es grave.

¡Suficiente!🙅🏻‍♀️🙋🏾‍♂️

Durante 17 minutos, uno por cada persona que murió el 14 de febrero, jóvenes de todo el país marcharon para exigirle un cambio a su Gobierno. Algunos pidieron a gritos que la venta de armas sea regulada, otros hicieron lo contrario y se manifestaron en silencio. Las protestas empezaron a las 10 de la mañana en varios lugares: escuelas, calles y frente a edificios gubernamentales. Y ojo, esta marcha fue apenas una probadita de la que están organizando los sobrevivientes del tiroteo de Parkland para el próximo 24 de marzo. Ese día, tienen pensado ir directamente a la Casa Blanca para exigirle a Donald Trump que cambie la ley que regula la venta de armas. Así de frente. El tema es que después de la masacre, algunas empresas tomaron medidas para limitar su venta de armas, pero en el Congreso todavía no se han aprobado reformas. Y mientras otros marchaban, la Asociación Nacional del Rifle (la famosa NRA) decidió responder con esta publicidad.

Calladito te ves más bonito🤫

¿La historia? Resulta que a finales del año pasado, Nieto, encargado de la fiscalía que supervisa que no haya delitos electorales (la FEPADE), fue despedido justo cuando investigaba la relación entre Odebrecht y la campaña presidencial de Peña Nieto. ¿Ode-qué? Supuestamente, esta constructora brasileña, que está metida en uno de los mayores líos de corrupción en América Latina, pagó millonarios sobornos al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya (foto), a cambio de contratos de obras públicas. En teoría, Emilio, quien en ese entonces era parte importante del equipo de Peña Nieto, usó el dinero para financiar la campaña y ganar las elecciones. ¿El problema? Antes de dar con los responsables, Nieto fue despedido por “violar el código de conducta” de la institución. Ahora, después de negarse a recibir dinero por su silencio, el exfiscal dice que ha recibido amenazas y que teme por su vida. Oh-oh...

Otros cuentos 👇 

 

Ayer, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) pidió que se elimine la exclusividad que tiene ASA (una dependencia del Gobierno), para almacenar y vender turbosina (psst, la gasolina de los aviones). Resulta que aunque la Reforma Energética de 2013 buscó incentivar la sana competencia en combustibles, los reglamentos de los aeropuertos solo dejan que ASA venda el energético. Esto se traduce en cero competencia y por lo tanto, en precios más altos para tus boletos de avión, pues la turbosina representa el 30% de los gastos operativos de las aerolíneas.

¿Que qué? Ayer, el gigante tecnológico anunció que, a partir de junio, va a prohibir todos los anuncios que tengan que ver con criptomonedas como parte de una restricción a los productos financieros no regulados que han sido usados para estafas. Con esto, Google está siguiendo los pasos de Facebook, que bloqueó la publicidad de este tipo en enero, para darle más seguridad a sus usuarios. Como era de esperarse, el valor de Bitcoin cayó 9% con la noticia. Así que sí, aún puedes googlear Bitcoin, pero de publicidad, nada.

🦒🥁

En septiembre de 2017, la tienda de juguetes con la que muchos crecieron, Toys R’ Us, se declaró en bancarrota y ayer anunció que ya no puede más: va a tener que cerrar todas sus tiendas en Estados Unidos y el Reino Unido. 😢 La juguetería se fundó en 1948 y llegó a tener más de 2,000 tiendas pero no pudo sobrevivir a las ventas por internet y los juguetes electrónicos. ¿Lo peor? Por lo menos 30,000 trabajadores van a quedar desempleados. Y los otros que están de llanto son sus proveedores Hasbro y Mattel, pues se les muere un cliente grande.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Ellen y Parker Curry💕