- Telokwento
- Posts
- 20180319GLOB
20180319GLOB
Putin vuelve y juega & China muy controladora
19 - Marzo - 2018
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos
"Nos espera el éxito"💪🏼

¿Y eso por qué?A finales de enero, el Gobierno ruso se encargó de eliminar a uno de los candidatos que podrían haber competido, realmente, contra Putin en las elecciones. Se trataba de Alexander Navalny, un activista que se ha dedicado a denunciar la corrupción de varios miembros del Gobierno. Después de detenerlo y asegurarse que no pudiera participar ayer, no quedaban muchos candidatos con opción de ganar. Entre los 8 candidatos que sí se presentaron estaban Pavel Grudinin, que hizo su fortuna gracias a una hacienda de fresas que adquirió hace 58 años del Estado, y Ksenia Sobchak, la hija del mentor político de Putin. Pero ninguno pudo hacer nada contra la propaganda del presidente, especialmente cuando a ellos se las restringieron al máximo.Rusia orgullosaLo que sí hay que reconocerle a Putin es que la participación no estuvo nada mal. El gobierno esperaba llegar a 65%, la participación que hubo en 2012 cuando Putin fue elegido por tercera vez (¡ya lleva 18 años en el poder!), y ayer los números estuvieron alrededor del 67%. ¡Brutal! Para muchos analistas, esto se debe en gran parte al caso del exespía ruso asesinado en Reino Unido esta semana. Parece ser que ante las continuas acusaciones contra Rusia por parte de otros países, el pueblo reaccionó uniéndose más a su bandera. ¿100 años más?Putin dio las gracias a los ciudadanos rusos por su apoyo, diciendo que “todos los que votaron hoy son parte de nuestro gran equipo nacional”. Luego, cuando le preguntaron si consideraría lanzarse en un futuro, respondió “Lo que dices es tonto… ¿qué? ¿acaso me voy a quedar aquí durante 100 años?”. Cabe recordar que hasta hace poco decía que no se lanzaría en estas elecciones.
¿Marzo en Pekín? Piénsalo dos veces

Esta vez la policía dio instrucciones a bares y restaurantes de la zona universitaria de la ciudad, de no recibir a más de 10 extranjeros a la vez durante los fines de semana. ⛔️ Discriminatorio, ¿no? Y a esos les fue bien, pues otros establecimientos recibieron la orden de permanecer completamente cerrados. A diferencia de otros países donde el Parlamento (o como quiera llamarse al órgano legislativo), se reúne durante todo el año, en China esto solo sucede durante el mes de marzo. Y este año en particular, la propaganda política abunda por las calles. De alguna manera, esta es la forma en la que el Gobierno chino (o valga decir, el Gobierno del recientemente nombrado líder-para-siempre Xi Jinping), le demuestra al pueblo que China es un país democrático donde la Asamblea tiene poder de decisión. De ahí a que alguien entienda que la prohibición de ir a bares solo aplique para extranjeros, es otra cosa.
¿Gracias a Cambridge Analytica? 😳

¿De qué me estás hablando? Desde 2014, los periódicos The Observer, The Guardian y The New York Times empezaron a investigar a una empresa llamada Cambridge Analytica y acaban de revelar que ésta obtuvo una base de datos de Facebook de ¡¡50 millones de personas!!, y la usó de manera irregular. Lo más miedoso es cómo obtuvieron esos datos: a través de un psicólogo rusoamericano llamado Aleksandr Kogan, quien pidió permiso a Facebook para estudiar a 270.000 personas con fines académicos. Sí, cómo no. Luego de obtener toda la información posible de estos usuarios, que participaron voluntariamente, llegó también a las cuentas de sus amigos, sumando así 50 millones de personas. Financiando su “noble iniciativa”, con 800.000 dólares, estaba Cambridge Analytica. ¿Y entonces? Dos años después, esos datos fueron usados para diseñar estrategias electorales para la campaña de Trump, y además, para la campaña que favorecía el Brexit. Sobra decir que en ambos casos obtuvieron excelentes resultados. Ahora Facebook salió a decir que violaron su política de protección de datos, mientras el público le reclama a Zuckerberg haber actuado un poco tarde.
Otros cuentos 👇
No se ilusionen, pero parece que Corea del Norte se comprometió a la desnuclearización. Según el ministro de Exteriores de Corea del Sur, el país de Kim Jong-un “dio su palabra” de eliminar todas las armas nucleares de la península de Corea y de detener todas las pruebas de misiles. Todavía no se ha confirmado dónde ni cuándo se llevará a cabo la esperada reunión con el presidente de Estados Unidos, pero si las negociaciones siguen por buen camino, pronto podríamos tener foto de Trump y el líder al que alguna vez llamó “hombre cohete”, sonrientes y dándose la mano.
Si te preguntan por Indian Wells, puedes decir que del Potro venció a Federer en un partido que fue puro corazón. Ayer se jugó la final de Indian Wells, uno de los 9 torneos del ATP World Tour Masters 1000, el segundo más importante después de los Grand Slam. Juan Martín del Potro, uno de los mejores tenistas del mundo (hasta ayer 8o en el ranking ATP), comenzó ganando el primer set 6-4. De ahí el #1 del mundo empató con un 7-6 pero fue del Potro quien venció en el último, con un 7-6. Sus palabras después del partido: “Sigo temblando, estoy muy nervioso”.
Los Juegos Paralímpicos de Invierno en Pyeongchang, Corea del Sur, llegaron a su final con una ceremonia de clausura que incluyó hasta un tributo al científico Stephen Hawking. Durante 10 días, 670 atletas lo dieron todo en estos juegos. Al final, Estados Unidos quedó a la cabeza con 36 medallas, de las cuales 13 fueron de oro. Pero la sorpresa la dio Canadá, que esperaba llevarse a casa 16 medallas y terminó en segundo lugar con 28 medallas, 8 de oro. En su discurso, el presidente del Comité dijo que era una noche para celebrar a aquellos que se atreven a soñar, y refiriéndose a Hawking dijo: “Él nos invitó a mirar a las estrellas y no a nuestros pies.” Aquí el resumen de los juegos en fotos.
Para el último sorbo de café ☕️

Al ritmo de Messi 🕺🏽