- Telokwento
- Posts
- 20180320COL
20180320COL
Un divorcio leeentooo & el problemÃ3n de Uber
20 - Marzo - 2018
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos
Un divorcio seguro pero lento 😴

Muy amigable la cosaDesde el comienzo, se acordó que el plazo para las negociaciones del Brexit iba a durar un año y medio y a todos les parecía más que suficiente. Claro, hasta que empezaron a hablar y se dieron cuenta que cuando de un divorcio se trata, siempre hay ‘peros’. Finalmente ayer, Michel Barnier y David Davis, los representantes de Londres y Bruselas, acordaron que algunos detalles se van a poder definir entre el 29 de marzo de 2019 (fecha oficial de la salida británica del bloque europeo) y el 31 de diciembre de 2020, una extensión de 21 meses que a todos les cae de perlas.Y mientras tanto, ¿qué?Londres va a tener que seguir cumpliendo con las normas europeas calladito y muy juicioso, pero no participará en ninguna de las decisiones del club. Además, los ciudadanos europeos tendrán los mismos derechos en el Reino Unido e Irlanda del Norte seguirá siendo parte del mercado común (o sea, la solución que Europa había propuesto), al menos por ahora. Mejor dicho, Europa hizo lo que quiso y el Reino Unido compró tiempo esperando que en el futuro la negociación le convenga más.¡Wujú! 🎉Faltando pocos meses para que se venciera el plazo, había demasiada incertidumbre respecto a temas fundamentales, así que los mercados estuvieron encantados con la noticia y la libra tuvo una importante subida (psst, eso pasa cuando hay confianza en esa moneda).En el próximo capítulo...Se espera que los 27 líderes de los países del club europeo y Theresa May, la primera ministra británica, firmen el acuerdo de transición esta semana. Y luego, pues tratarán de ponerse de acuerdo sobre los demás temas.
¿Autos autónomos? Tal vez no

Mientras estados como California siempre se han mostrado súper estrictos con el tema, Arizona, en Estados Unidos, declaró en 2015 que su territorio no tendría tantas regulaciones a la hora de probar vehículos autónomos. Era una clara invitación para empresas como Uber, Waymo y Lyft. Luego en 2017, el estado permitió pruebas de autos autónomos en las calles, siempre y cuando hubiera alguien tras el volante para actuar en caso de emergencia y finalmente, en vista de que todo iba bien, este mes dio el ‘ok’ para que los autos funcionaran sin necesidad de un conductor. Todo cambió el domingo en la noche, cuando un Volvo XC90 de Uber, se salió de control y atropelló a Elaine Herzberg, de 49 años. Aunque el auto sí tenía un conductor para emergencias, el accidente fue mortal. Uber suspendió inmediatamente sus pruebas de autos autónomos en Estados Unidos y Canadá pero tiene claro que lo que se le viene es grave. Y ojo, además del tema penal, Waymo y las demás empresas que llevan años invirtiendo millones en el desarrollo de autos autónomos, también van a tener que afrontar esta crisis. ¿El fin de esta carrera?
... y Facebook en picada 😬

¿Te acuerdas que ayer te contamos del caso de Cambridge Analytica? Pues parece ser que va a seguir dando de qué hablar. Los legisladores de Europa (donde la consultora tiene su sede central) y de Estados Unidos (de donde es Facebook) están exigiendo respuestas directamente de Mark Zuckerberg, el CEO de la red social, que hasta ahora ha evitado testificar en otros escándalos de la empresa. Pero esta vez, parece que a Zuck le va a tocar dar la cara pues la desconfianza que el incidente ha generado es enorme. Tanto usuarios como anunciantes de Facebook tienen miedo de que toda su información caiga en las manos equivocadas. La incertidumbre hizo que las acciones de la red social en Wall Street cayeran a niveles que no se veían desde 2015, perdiendo todas las ganancias que la empresa había tenido en lo que va de 2018. Además, Alex Stamos, el jefe de seguridad de la empresa, es el primero en decir ‘bye-bye’, pues alguien tenía que pagar los platos rotos.
Otros cuentos 👇
La guerra, vía redes sociales, entre el senador Álvaro Uribe y el periodista Daniel Coronell, está que arde. Y como es costumbre en Colombia, los usuarios de las redes sociales no tardaron en salir al ruedo para defender a su preferido entre los dos. Todo empezó cuando Uribe escribió:
Daniel Coronel, político y contratista de Santos, tiene pánico y con razón; un Gbno de Iván Duque manejará con transparencia las concesiones de televisión
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel)
2:43 PM • Mar 18, 2018
, político y contratista de Santos, tiene pánico y con razón: un gobierno de Iván Duque manejará con transparencia las concesiones de televisión”. Para Coronell, esa era una amenaza directa contra Noticias Uno, del cual Coronell es uno de los principales accionistas. A continuación
¿Es una notificación? El regreso al poder de Uribe será para ejercer sus venganzas...
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO)
7:12 PM • Mar 18, 2018
: que corrupción, que abuso de poder, que falta de transparencia, que limitaciones a la libertad de expresión… mejor dicho… y ahora muchos esperan que sea el candidato Iván Duque (el de Uribe), quien salga a dar explicaciones.
👨🏻💻
Apple está planeando una nueva estrategia contra Samsung, uno de sus archirrivales, y los mercados no están seguros si les gusta. ¿Y ahora qué? La empresa de Tim Cook utiliza hoy en día pantallas con tecnología OLED, de propiedad de Samsung y son lo máximo. Pero… en su afán por cortar su cadena de suministros para tener más control, lleva un tiempo trabajando en pantallas con una nueva tecnología llamada Micro-LED. Éstas al parecer serían más brillantes y consumirían menos batería, pero el proyecto puede tardar años. La noticia causó incertidumbre en los mercados y ayer, las acciones de Samsung cayeron 1.4% mientras que las de Apple bajaron 2%.
Según el Banco Mundial, al ritmo que vamos, más de 140 millones de personas de África Subsahariana, el sur de Asia y América Latina, van a tener que dejar sus hogares por el cambio climático de aquí a 2050. El grupo encontró que esto va a afectar el desarrollo económico, social y cultural en los países de estas regiones, pero dijo que todavía tienen tiempo para evitar que las consecuencias sean demasiado graves. ¿Cómo? Reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero, implementando políticas de migración por cambio climático en sus planes nacionales y mejorando sus estrategias de desarrollo.
Para el último sorbo de café ☕️

Romantic Adventures ⛷🏞