20180402GLOB

¿Ya sabes la Ãoltima de Tesla?

02 - Abril - 2018

, ¡ya te extrañábamos! Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Cuéntame másWei Huang, de 38 años, iba tras el volante de su SUV Model X cuando el auto le empezó a dar señales de que quitara el piloto automático y empezara a conducir. Según las investigaciones, que apenas salieron a la luz, Huang no pudo poner sus manos de regreso en el volante y el auto no pudo frenar.Cero y van dosCon el choque se lanzó un grito de alerta fuertísimo sobre la seguridad de los autos con piloto automático pues se trata de la segunda vez que a Tesla le pasa algo así. Después del primer accidente mortal, la compañía había hecho cambios dizque para hacer sus autos más seguros. Eh… ok.Más problemasAdemás del accidente, Tesla ha tenido unos días algo complicados. El valor de sus acciones se vino abajo pues los inversionistas están preocupados de que la empresa está gastando demasiado dinero y las entregas del Model 3, su auto más compacto y barato, están retrasadas. Por si fuera poco, la empresa está demandada porque sus accionistas creen que Elon Musk aprovechó su papel de CEO para comprar SolarCity, la empresa de paneles solares que cofundó. Y para seguirle sumando dolores de cabeza al gran Musk, la competencia entre fabricantes de autos eléctricos está más fuerte que nunca.¿Y él qué dice?Musk no parece estar nada preocupado. En vez de dar respuestas a sus accionistas y clientes, aprovechó April Fool’s Day (el día de los inocentes en Estados Unidos) para hacer bromas. Desde su cuenta personal de Twitter escribió un mensaje en el que declaró a Tesla en bancarrota y dijo que era demasiado tarde para salvarla. ¿Ja ja?

¿Breve recuento? El 18 de marzo Clark, un afroamericano de 22 años, fue asesinado por la policía. Los que lo mataron alegaron que lo hicieron en defensa propia, pues él amenazó con dispararles primero, pero según una investigación, Clark tenía su celular en la mano y no hay rastros de ninguna pistola. Además, una autopsia independiente encontró que el joven recibió la mayoría de los balazos en la espalda, mientras que la defensa de la policía había dicho que le disparó de frente. Estados Unidos no tardó en salir a manifestar contra este nuevo crimen de odio, para tratar de dejar claro una vez más que las vidas de las personas afroamericanas también valen. En una de las manifestaciones de Sacramento, el hermano de Clark entró a media sesión del Ayuntamiento para exigir justicia. La familia dice que seguirá luchando, pero que cree que es poco probable que los responsables vayan a tener consecuencias. #BlackLivesMatter

Sobre el conflicto sin fin

Este año el Estado de Israel cumple 70 años y para demostrar su inconformidad, los ciudadanos de Gaza (uno de los dos territorios palestinos) organizaron una serie de protestas que supuestamente van a durar seis semanas. La Marcha del Retorno, que empezó la semana pasada, debería haber sido pacífica pero las cosas se salieron de control cuando algunos palestinos se acercaron a la frontera que divide su territorio con el de Israel y empezaron a lanzar piedras y bombas caseras. El ejército israelí respondió disparando y dejó 16 muertos y varios heridos. Palestina habla de 750, pero Israel dice que eso es una exageración. Sin importar quién tiene la razón, la tensión va de mal en peor y la comunidad internacional tiene miedo de que haya una nueva guerra. La ONU ya le pidió a Israel que le deje hacer una investigación independiente, pero Avigdor Lieberman, el secretario de Defensa israelí, dijo que no lo permitirá. Esperemos que las cosas se calmen.

Otros cuentos 👇 

 

Efraín Ríos Montt, uno de los militares más sanguinarios de América Latina, murió ayer a los 91 años. El exdictador de Guatemala será recordado por su papel en la guerra civil de su país, que empezó en 1960 y terminó en el ‘96. Además de gobernar 17 meses durante esos años, Ríos Montt fue el autor intelectual de muchísimos crímenes de guerra como genocidio, violaciones, tortura y desapariciones forzadas. Lo más increíble es que en 2013, un grupo de activistas abrió un proceso judicial en su contra pero la sentencia nunca se pudo dictar pues el acusado tenía un problema de salud mental.

 

Después de una reñida primera vuelta, los costarricenses definieron ayer quién gobernará su país a partir del 8 de mayo. El ganador fue el favorito del Gobierno actual, Carlos Alvarado, quien tuvo el apoyo de más del 60% de los votantes, mientras que su contrincante, el predicador evangélico Fabricio Alvarado, no llegó al 40%. El político de 38 años será el presidente más jóven del país y solo ha trabajado cuatro años en el sector público. Tiene una maestría en desarrollo por la Universidad de Sussex y entre sus propuestas favoritas destacan las sociales, educativas y ambientales. A ver qué tal.

El Tiangong-1, el primer laboratorio que China lanzó al espacio, cayó ayer en el océano Pacífico después de desintegrarse casi por completo tras su entrada en la atmósfera. ¿Splash? La nave estaba en órbita desde 2011 y era la primera parte del plan del Gobierno chino para tener una estación espacial permanente. Pero… las cosas empezaron a salir mal en 2016 cuando China perdió control del módulo que iba a usar para sacar el laboratorio de nuestra órbita, así que la nave espacial andaba como loca por el espacio. Y no es la primera que regresa a la Tierra sin control. En 1979 lo hizo Skylab, la primera estación espacial estadounidense, y en 2001 la estación soviética-rusa Mir.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¡Felices Pascuas!