20180402MEX

Arrancaron las campañas y nosotros te lo contamos

02 - Abril - 2018

, ¡ya te extrañábamos! Tiempo estimado de lectura: 7.2 minutos

El viernes empezaron las campañas para las elecciones presidenciales de este 2018. Como sabemos que estabas de vacaciones… ¡aquí va tu update

Más grandes que nuncaAntes que nada, es importante que sepas que estas elecciones serán históricas para México, pues es la vez que más personas están registradas para votar (¡90 millones!) y que más puestos públicos están en juego. Además, se espera que por primera vez, 11 millones de jóvenes salgan a votar. En otras palabras, el voto “millennial” será decisivo.

Los contendientesA la carrera presidencial llegaron Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade con apoyo de los partidos, mientras que Margarita Zavala es la única independiente. ¿El favorito hasta ahora? Casi todas las encuestas apuntan a Andrés Manuel.El arranqueAMLO inició su campaña en Ciudad Juárez, donde prometió mano dura contra Donald Trump y mejorar las condiciones de la frontera. También ha dicho que va a detener la construcción del nuevo aeropuerto de la CDMX y que va a echar atrás la reforma energética y la educativa. Anaya, arrancó en la capital donde reunió a jóvenes en un hackathon, un encuentro para escuchar soluciones innovadoras ante los problemas del país. Entre sus propuestas más relevantes están el combate a la corrupción (hasta dijo que metería a Peña Nieto a la cárcel si es culpable) y disminuir los gastos del Gobierno. Meade inició en Mérida, donde también prometió combatir la corrupción y la violencia, y lanzar su programa social, “Avanzar Contigo”. Por último, en el Ángel de la Independencia, Zavala propuso eliminar el financiamiento a partidos, promover la igualdad de género y aumentar el salario mínimo.ARCHIVOS TLK: Sigue aquí la agenda de los contendientes para esta semana.

¿Breve recuento? El 18 de marzo Clark, un afroamericano de 22 años, fue asesinado por la policía. Los que lo mataron alegaron que lo hicieron en defensa propia, pues él amenazó con dispararles primero, pero según una investigación, Clark tenía su celular en la mano y no hay rastros de ninguna pistola. Además, una autopsia independiente encontró que el joven recibió la mayoría de los balazos en la espalda, mientras que la defensa de la policía había dicho que le disparó de frente. Estados Unidos no tardó en salir a manifestar contra este nuevo crimen de odio, para tratar de dejar claro una vez más que las vidas de las personas afroamericanas también valen. En una de las manifestaciones de Sacramento, el hermano de Clark entró a media sesión del Ayuntamiento para exigir justicia. La familia dice que seguirá luchando, pero que cree que es poco probable que los responsables vayan a tener consecuencias. #BlackLivesMatter

Sobre el conflicto sin fin 🙏🏻

Este año el Estado de Israel cumple 70 años y para demostrar su inconformidad, los ciudadanos de Gaza (uno de los dos territorios palestinos) organizaron una serie de protestas que supuestamente van a durar seis semanas. La Marcha del Retorno, que empezó la semana pasada, debería haber sido pacífica pero las cosas se salieron de control cuando algunos palestinos se acercaron a la frontera que divide su territorio con el de Israel y empezaron a lanzar piedras y bombas caseras. El ejército israelí respondió disparando y dejó 16 muertos y varios heridos. Palestina habla de 750, pero Israel dice que eso es una exageración. Sin importar quién tiene la razón, la tensión va de mal en peor y la comunidad internacional tiene miedo de que haya una nueva guerra. La ONU ya le pidió a Israel que le deje hacer una investigación independiente, pero Avigdor Lieberman, el secretario de Defensa israelí, dijo que no lo permitirá. Esperemos que las cosas se calmen.

Otros cuentos 👇 

 

El 23 de marzo un Tesla que se estaba conduciendo en modo de piloto automático chocó y acabó con la vida de una persona. Según las investigaciones, que apenas salieron a la luz, el conductor recibió señales de alerta pero no pudo poner sus manos de regreso en el volante y el auto no pudo frenar. Con el choque se lanzó un grito de alerta fuertísimo sobre la seguridad de los autos con piloto automático pues se trata de la segunda vez que a Tesla le pasa algo así. ¿Lo más increíble? En vez de dar respuestas a sus accionistas y clientes, Elon Musk aprovechó April Fool’s Day (el día de los inocentes en Estados Unidos) para bromear: declaró a Tesla en bancarrota y dijo que era demasiado tarde para salvarla. ¿Ja ja?

 

Después de una reñida primera vuelta, los costarricenses definieron ayer quién gobernará su país a partir del 8 de mayo. El ganador fue el favorito del Gobierno actual, Carlos Alvarado, quien tuvo el apoyo de más del 60% de los votantes, mientras que su contrincante, el predicador evangélico Fabricio Alvarado, no llegó al 40%. El político de 38 años será el presidente más jóven del país y solo ha trabajado cuatro años en el sector público. Tiene una maestría en desarrollo por la Universidad de Sussex y entre sus propuestas favoritas destacan las sociales, educativas y ambientales. A ver qué tal.

El Tiangong-1, el primer laboratorio que China lanzó al espacio, cayó ayer en el océano Pacífico después de desintegrarse casi por completo tras su entrada en la atmósfera. ¿Splash? La nave estaba en órbita desde 2011 y era la primera parte del plan del Gobierno chino para tener una estación espacial permanente. Pero… las cosas empezaron a salir mal en 2016 cuando China perdió control del módulo que iba a usar para sacar el laboratorio de nuestra órbita, así que la nave espacial andaba como loca por el espacio. Y no es la primera que regresa a la Tierra sin control. En 1979 lo hizo Skylab, la primera estación espacial estadounidense, y en 2001 la estación soviética-rusa Mir.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¡Felices Pascuas!