20180403MEX

Egipto votÃ3... por lo Ãonico que había

03 - Abril - 2018

, cafecito y a leerTiempo estimado de lectura: 4.5 minutos

El nuevo viejo Gobierno 😳

¿Yujú?Al Sisi tuvo el apoyo de 97% de los votantes pero solamente votó 41.5% de la gente que podía hacerlo. O sea, pésimo... especialmente después de sus esfuerzos para fomentar la participación antes de la elección. Según el mandatario, este voto iba a servir como un tipo de referéndum, para definir si la población está contenta con su Gobierno. Y al parecer, no mucho. Con todo y que hay reportes de que trató de comprar la participación con comida y dinero, hubo 7% menos votantes que en las elecciones de 2014.Sin democracia no hay votoMuchos ciudadanos decidieron no votar para manifestarse contra un Gobierno que tiene fama de represivo y autoritario. Todos los candidatos que representaban una oposición real fueron intimidados y a principios de año prefirieron abandonar la carrera. De hecho, Al Sisi solo se enfrentó contra Musa Mustafá Musa, un contrincante que lo apoyaba. ¿Yalla Sisi?Por si no te acuerdas…Para su primer mandato, Al Sisi, también llegó al poder por la vía democrática pero tomó un camino poco convencional. Primero lideró un golpe de Estado en 2013 contra Mohamed Morsi, el primer presidente electo después de la Primavera Árabe, y un año después organizó las elecciones en las que quedó como favorito.¿Y ahora?Aunque la comunidad internacional felicitó a Al Sisi, muchos egipcios están preocupados ante rumores de que éste podría tratar de cambiar la Constitución para quedarse en el poder un tercer mandato, al mejor estilo de Xi Jinping.

La exesposa del expresidente sudafricano Nelson Mandela, murió en un hospital en Johannesburgo, una de las ciudades más importantes de Sudáfrica, por una enfermedad del riñón. Winnie pasará a la historia como una figura controversial. Para muchos, será recordada como la “madre de la nación”, una mujer con una impresionante capacidad de liderazgo, que luchó contra la separación racial, incluso después de que el Gobierno la encarcelara y torturara en repetidas ocasiones. Para otros, será recordada por la violencia que usó para la causa y por la corrupción que la rodeó en la década de los 90 y que le costó el puesto que le había dado Nelson en su Gabinete como viceministra de Arte y Cultura. A pesar de los altibajos, Winnie siempre fue una figura importante en la política sudafricana, en 2009 ganó un lugar en el Parlamento, mismo que mantuvo hasta sus últimos días. Les dejamos su vida en fotos.

  • Ayer, Meade invitó a sus rivales a debatir sobre el patrimonio que tienen. Zavala aceptó luego luego y Anaya dijo “sí pero si va AMLO”, quien a su vez dijo “no, gracias”. ¿Irónico? Hasta ahora el priista es el único candidato que no ha entregado su #3de3, que básicamente consiste en hacer público el monto de su patrimonio, los intereses que tiene y cuánto paga de impuestos.

  • Anaya presentó los 5 ejes de su campaña, entre ellos, establecer una nueva democracia ciudadana, combatir la corrupción y la impunidad, garantizar paz en el país y fortalecer la relación comercial con Estados Unidos y otros países.

  • ¿Algo más? Conoce #VaNoVa, la iniciativa de la Coparmex (la organización de empresarios) que monitoreará las propuestas de los candidatos para después decir si son viables o no, y así evitar que manipulen a la gente con promesas falsas.

Otros cuentos 👇 

 

La administración de Donald Trump acaba de proponer unas medidas un poquito controversiales para los que quieran sacar una visa para ir a Estados Unidos… y tienen todo que ver con tus cuentas en Facebook y en Instagram. ¿Say what? En caso de que se aprueben, las casi 15 millones de personas que tratan de sacar el permiso cada año van a tener que entregarle al Departamento de Estado todos sus nombres de usuario en las redes sociales a las que pertenezcan o hayan pertenecido 5 años antes de la solicitud. De aquí al 29 de mayo sabremos si la propuesta se aprueba o no, mientras tanto, tal vez quieras borrar un par de fotos.

Este lunes, el Dow (el principal indicador económico de Estados Unidos) cerró 459 puntos abajo y el Nasdaq (la segunda bolsa de valores más grande del país) cayó casi 3%. ¿La razón? Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, que se están imponiendo aranceles mutuamente, y los ataques del presidente Trump contra Amazon, que también tuvo una caída de 5%. Además, el índice VIX (que mide la volatilidad en los mercados estadounidenses) saltó más de 15%, el petróleo se desplomó 3% y el oro, que suele ser una apuesta segura cuando los inversionistas están preocupados, subió más de 1%. 😱

 

¿Fan de Club de Cuervos? ¡Buenas noticias! La serie, que se ha convertido en una de las favoritas de México, tendrá un spin off (una miniserie) de seis episodios que llegará a Netflix el 17 de junio, después del primer partido de la Selección mexicana contra Alemania en el Mundial de Rusia 2018. La balada de Hugo Sánchez se va a tratar de uno de los personajes favoritos de la serie, el asistente personal de Chava Iglesias, quien va a tener la misión liderar a los Cuervos en el torneo "Duelo de las aves" en Nicaragua ¿Suena bien?

Para el último sorbo de café  ☕️ 

El jardín más bello del mundo