20180406COL

Un debate "hot, hot, hot"Â

06 - Abril - 2018

"He aquí mi secreto: solo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible a los ojos." - El Principito, de Antoine de St. Exupéry, publicado hoy hace 75 años.

Tiempo estimado de lectura: 5.5 minutos

Los 5 candidatosVargas Lleras destacó su labor como vicepresidente, ministro y senador (sabe que su experiencia es uno de sus pluses). Fajardo hizo énfasis en su trabajo como Gobernador de Antioquia y alcalde de Medellín, mientras criticó fuertemente la corrupción: “Ustedes saben quiénes están con quien y los que se van a robar la plata” (sabe que por ahí puede ganar puntos). Petro por su parte se dedicó a alabar su propia gestión como exalcalde de Bogotá (sí, él insiste en que lo hizo bien) y opositor de Uribe, además de centrarse en su lucha contra el cambio climático. De la Calle se mostró nuevamente como el héroe (no sus palabras textuales) que acabó con 50 años de guerra y siguió apostándole al voto joven como un candidato de centro. Y Duque, aún siendo el candidato con menos experiencia, se mostró bastante cómodo mientras se defendía de los ataques.¡A por él!La cosa se puso “hot, hot, hot” cuando el moderador les pidió a los candidatos que se hicieran preguntas entre ellos, y todos decidieron atacar al mismo (psst, ese que sigue liderando en las encuestas). Incluso De la Calle, tan tranquilito que se había mostrado hasta ahora, le preguntó a Duque, tuteándolo, si “¿desbaratando la Corte Constitucional y eliminando la tutela vamos a tener paz? Su propuesta es la del salto al pasado”. Duque logró defenderse con tranquilidad. Dijo que ya no va a eliminar las cortes ni las tutelas (atendiendo ahí a las críticas), y que tampoco hará trizas los acuerdos los acuerdos de paz, pero insistió en que hay que hacerles modificaciones.Y el público presenteEran tales los gritos, interrupciones y ofensas entre los asistentes, que el moderador tuvo que pedirles que se portaran bien. Aquí un videito para que se entretengan.

Resulta que la empresa, con sede en California, lleva años desarrollando una nueva tecnología para estos aparatos voladores y esta semana anunció que ya tiene uno que puede ir a ¡128 kilómetros por hora! Mientras que otros usan sus drones para transportar productos de un lado a otro con fines comerciales, Zipline lleva años haciéndolo para ayudar a la población de Ruanda. El país africano contrató a Zipline en 2016 para que hiciera entregas de sangre, plasma y plaquetas a sus regiones más inaccesibles y desde entonces, se han hecho más de 4,000 vuelos con más de 7,000 unidades de sangre. ¿Lo mejor? Con el nuevo drone, las entregas podrían aumentar de 50 a 500 al día y la compañía ya está negociando para entrar a otros países como Tanzania y Estados Unidos. 🙌🏼

¿Renacerá una leyenda? 🏌🏾‍♂️

¿No eres un aficionado? Aquí te contamos lo que tienes que saber… Tiger ganó este torneo en 1997, 2001, 2002 y 2005 (tranquiiilo, Tigre) y domina el campo como pocos. Empezó a jugar golf desde los 2 años y durante sus mejores épocas acumuló 14 trofeos entre el British Open, el PGA Championship, el U.S. Open y el Masters. O sea, ganó al menos una vez cada uno de los torneos más importantes del golf. Por pura mala suerte, Tiger tuvo que bajarle al deporte tras cuatro operaciones de la espalda entre 2014 y 2017. Su lesión era tan fuerte que muchos pensaban que se retiraría, pero ahora, parece ser que está resurgiendo de las cenizas. Con 42 años, quiere volver a llevarse a casa el saco verde (uno de los emblemáticos trofeos del Masters) pero la competencia va a estar dura. Ayer no le fue tan bien como se esperaba, pero los fans siguen pegados a la pantalla con fe. #TigerMania

Otros cuentos 👇 

 🤬 

"Si los recursos para esos proyectos productivos se desvían no sólo vamos a cometer una felonía, sino que le haremos un grave daño al proceso de reconciliación de los colombianos" - el fiscal Néstor Humberto Martínez preocupado porque al parecer hay una red de intermediarios con información privilegiada que se está lucrando con la plata de la paz. Qué raro. Todos sabían que tras la firma del proceso de paz se venían contratos millonarios, así que obviamente iba a haber más de uno de narices buscando pescar algo. Pero el hecho de que el fiscal ya tenga pruebas de esto, y que se las haya entregado a Presidencia, resulta bastante incómodo.

 

Ayer, Alemania decidió poner en libertad a Carles Puigdemont, el líder de la independencia catalana, que llevaba 11 días tras las rejas. ¿De nuevo? Recuerda que después de que España lo culpara por tratar de organizar una rebelión, Puigdemont huyó a Bélgica donde fue recibido con brazos abiertos, pues el Gobierno no quiso extraditarlo. Finalmente en marzo fue detenido en Alemania y estuvo en la cárcel 11 días esperando el veredicto que se supo ayer: lo van a liberar a cambio de que pague 75,000 euros y después empezarán el proceso para devolverlo a España.

 

La falta de equidad de género en Japón se hizo evidente después de que el video de una pelea de sumo se hiciera viral. ¿Sumo, sumo?  Un político estaba dando un discurso en el ring de este tradicional deporte japonés cuando colapsó por una hemorragia cerebral. Varias mujeres corrieron a ayudarlo, entre ellas una enfermera, pero el réferi las obligó a salir de la zona de pelea porque las reglas del antiguo deporte no dejan que las mujeres pisen el ring. O sea. El video, que corrió por todo el mundo revivió, el debate sobre el machismo en Japón, que según el Foro Económico Mundial está bastante fuerte.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¿Quizzecito??