20180409COL

La condena de una expresidente & ataques sin responsables

09 - Abril - 2018

"No quiero ser el niño malo sino demostrar la pasión que tengo por el golf." - Patrick Reed después de ganar el Masters de Augusta. Tiger Woods no quedó tan contento en el puesto 32.

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Who’s who?Park (también conocida como la “princesa del hielo”), es hija del exdictador surcoreano Park Chung-hee, y en 2013 fue elegida para convertirse en la primera mujer presidente del país. Todo iba bien hasta que en 2016, se descubrió que estaba envuelta en un gran escándalo de corrupción que involucraba también a los “chaebol” – ese poderoso grupo de familias dueñas de las empresas más grandes del país, como Samsung, Hyundai y Lottel.Cuéntame más…Tras masivas manifestaciones en varias ciudades del país y con niveles de popularidad bajísimos, al partido de Park no le quedó de otra más que quitarla del poder para ser investigada. Y este viernes, la expresidente fue encontrada culpable de 16 de los 18 cargos que había en su contra, incluyendo corrupción, abuso de poder y filtración de secretos de Estado. ¡Gravísimo! Con esto, Park se convirtió en la tercer persona en caer por el mismo escándalo, incluyendo a su confidente Choi Soon-sil (alias “la Rasputina coreana”) y al expresidente de Samsung, Lee Jae-yong, quien supuestamente le dio a la expresidenta sobornos millonarios para obtener beneficios para su compañía.Hasta en las mejores familias…¡Ojo! Por más grave que parezca, en Corea del Sur, es muy común que los políticos se aprovechen para sacar dinero de las grandes empresas a favor de reducciones en impuestos y otros “favores”. ¿Lo peor de todo? Los “chaebol” son tan poderosos (la familia dueña de Samsung, por ejemplo, genera una quinta parte del PIB del país), que se han vuelto casi “intocables”, pues la economía surcoreana depende en gran medida de ellos. Por lo tanto, por más políticos que vayan a la cárcel, es poco probable que la situación cambie.

Por si no te acuerdas… Siria lleva 7 años en una guerra civil en la que se enfrentan el gobierno del presidente Bashar al Assad, y sus aliados Rusia e Irán, contra los rebeldes que quieren sacar a Al Assad del poder, los cuales a su vez reciben el apoyo de Estados Unidos y sus aliados. El ataque con armas químicas del fin de semana dejó 42 personas muertas y más de 300 afectadas por el gas, y todo indica que fue obra del Gobierno de Al Assad para retomar una zona controlada por rebeldes. Obviamente, Al Assad negó todo. El Consejo de Seguridad inmediatamente dijo que se reuniría para discutir el uso de armas químicas prohibidas en la guerra, y Estados Unidos dijo que tomaría cartas en el asunto, pero nadie esperaba que ésto sucediera tan rápido. Esta madrugada, se produjo un ataque con misiles contra una base siria cerca de la ciudad de Palmira y 14 personas murieron. Curiosamente, Trump también negó haber estado detrás de este ataque y Siria y Rusia están culpando a Israel.

Amazon es la empresa más valiosa del mundo y donde entra, básicamente arrasa. Siempre que ha decidido incursionar en una nueva industria (supermercados, envíos), los mercados han tambaleado y sus competidores han tenido que cambiar sustancialmente sus reglas de juego para sobrevivir. La empresa de Jeff Bezos ya había entrado en Colombia con su servicio de computación en la nube en 2017 y le fue tan bien, que decidió abrir oficinas este verano para empezar a vender productos de electrónica (como televisores y computadores). En el país aún hay desconfianza para usar métodos de pago por internet: el comercio electrónico solo representa 1% de los bienes y servicios que se venden, mientras que en otros países de América Latina esa cifra está alrededor de 3% y en Estados Unidos y China, líderes en el tema, está en 10% y 13% respectivamente. Pero aún así, la empresa ha visto una oportunidad en un mercado de 51,2 billones de pesos en el cual los dos jugadores más grandes son Éxito y MercadoLibre. Además, en la medida en que mejora la banda ancha y el uso de smartphones crece, las compras en línea también aumentarán.

Otros cuentos 👇 

 

El sábado, el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, se entregó a la policía para empezar a cumplir una sentencia de doce años de cárcel. El presidente más popular de la historia de Brasil fue encontrado culpable de aceptar sobornos de la constructora OAS: al parecer, había intercambiado contratos con el Estado por un lujoso departamento. Casual. Desde entonces, Lula hizo lo posible por no ir a la cárcel pero su suerte acabó la semana pasada, cuando el Tribunal Supremo votó a favor de que empiece a cumplir su sentencia de doce años. ¿Lo peor? En octubre de este año, Brasil va a tener elecciones presidenciales y Lula estaba entre los favoritos así que ahora el país está que arde.

 

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ganó ayer las elecciones para quedarse en el puesto un tercer mandato. ¿Felicidades? Orbán hizo una campaña en contra de los migrantes que le funcionó bastante bien, pues su partido ganó 133 de los 199 asientos del Parlamento, más que los que había alcanzado en la elección de 2014. El resultado tiene preocupadísima a la oposición y a la Unión Europea, pues el primer ministro de ultraderecha está separándose cada vez más de los valores de occidente y poniendo estrictas reglas para los ciudadanos. Con la mayoría en el Parlamento, ¿quién lo detendrá?

 

¿Sabes quién se gozó el fds? Después de ganar el Gran Premio de Australia, el piloto alemán de Ferrari, Sebastian Vettel, se llevó también la victoria en el Gran Premio de Bahréin este fin de semana. ¡Grande! Estamos hablando de la Fórmula 1, la competencia de autos más prestigiosa del mundo, que empezó hace poco su temporada 2018. Aunque la noticia fue excelente para Vettel, Ferrari tuvo un pequeño inconveniente. Durante la carrera, Kimi Raikkonen, otro de sus corredores, atropelló a uno de sus mecánicos por salir antes de tiempo de los pits y le rompió la pierna. 🙈 Ahora la escudería va a tener que pagar una penalización de 50,000 euros.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

De otras galaxias... ✨