- Telokwento
- Posts
- 20180410ESP
20180410ESP
"Una pérdida de tiempo terrible" & la bolsa de RusiaÂ
10 - Abril - 2018
"Fue mi error y lo siento. Yo empecé Facebook, yo lo dirijo y soy responsable de lo que pasa aquí." - Mark Zuckerberg.
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

¿No sabes de qué se trata?La Cumbre es un evento anual en el que se reúnen los líderes de América para trabajar en conjunto a favor del desarrollo social, económico y político de la región. ¿Lo malo? Pocas veces llega a acuerdos formales, es decir, prácticamente todo lo que se dice en la Cumbre, se queda en la Cumbre.Cuéntame másLa reunión cambia de sede y tema central cada año. Esta vez será la corrupción. ¿Buen timing? Se podría decir. Según Transparencia Internacional, una ONG que monitorea la corrupción en el mundo, algunos países de la región están mejorando sus leyes para eliminarla. ¿Por ejemplo? Brasil, donde acaba de ser encarcelado el expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva.El “invitado” incómodoSemanas antes a la Cumbre se armó la gorda cuando Perú anunció que Venezuela no estaba invitada, tomando una fuerte posición contra la dictadura de Nicolás Maduro. Ante eso, Maduro dijo que Perú no tenía ese derecho y que asistiría “por mar, por agua” o como fuera. Finalmente, hace unos días, al parecer cambió de opinión pues dijo que para él no era una prioridad sino más bien “una pérdida de tiempo terrible… allí lo que se va es a pasear, es una especie de turismo”. ¿Qué más esperar?La reunión entre el presidente estadounidense con el mexicano, Enrique Peña Nieto, justo después de la pelea que tuvieron la semana pasada cuando Trump ordenó al Ejército “proteger” la frontera. Además “el Donald” tiene otra cita difícil con Raúl Castro, el mandatario de Cuba… Ah, y el anfitrión del evento será el presidente de Perú, Martín Vizcarra. ¿No te suena? Eso es porque Vizcarra lleva apenas unas semanas en el puesto, desde que a Pedro Pablo Kuczynski le tocó renunciar por un escándalo de... corrupción. ¡América, América! Arriba foto de la Cumbre en 2015.

Resulta que Robert Mueller, el fiscal especial que está investigando la relación entre Trump y Rusia, le dio permiso al FBI para entrar a la oficina y al cuarto de hotel de Cohen y llevarse todo lo que quisiera. ¿Por qué? Al parecer, el abogado hizo un fraude bancario y violó las normas de financiamiento de campañas en 2016. Obviamente la noticia le cayó como una bomba a Trump, quien volvió a decir que la cacería de brujas en su contra sigue. ¿Lo que tienes que saber? El presidente está perdiendo uno por uno a todos sus aliados. Algunos han preferido cooperar con el FBI que recibir sentencias por cuidarle la espalda, mientras que otros como Cohen, están siendo presionados para hacerlo. Lo único claro en la trama rusa es que Mueller no tiene miedo de hacer lo necesario para encontrar la verdad. ¿Cuántos aguantarán?

¿Y eso? El viernes, Estados Unidos anunció que finalmente iba a sancionar a los que interfirieron en su elección de 2016 y congeló los activos que tenían 7 millonarios y 17 funcionarios rusos en su territorio. Como si eso no fuera suficiente, anunció que ningún estadounidense podrá hacer negocios con ellos. ¡Ouch! Las sanciones fueron estratégicas, pues más allá de pegarle a ellos, Estados Unidos le dio directito a la economía rusa. Los inversionistas tienen miedo y se está viendo clarísimo. Ayer, la bolsa de Moscú perdió más de 10% de su valor en el peor punto del día y el rublo (la moneda rusa) se depreció 4% con respecto al dólar. Resulta que uno de los millonarios sancionados tiene una empresa que produce 6% del aluminio mundial y con el castigo puede perder una parte importante del dinero que necesita para pagar sus deudas, afectando muchísimo a la economía de su país. ¿Por qué? 10% de su producto se vende en Estados Unidos. ¡Tremendo lío!
Otros cuentos 👇
🏝
Arabia Saudita quiere convertir a Qatar en una isla. Literalmente. ¿Así como así? Los dos países del golfo pérsico están peleados desde 2017 y aunque los saudíes ya han aislado económica y militarmente a los qataríes, parece ser que no están satisfechos. Ahora quieren construir un canal en la frontera para que el agua los separe. El plan todavía no es muy claro, pero ya se habla de construir hoteles, puertos y hasta una zona de libre comercio en el territorio de su lado. Además, dejarían un pequeño pedazo de tierra junto a Qatar para poner una base militar y un depósito de residuos nucleares. ¿Te imaginas?
¿Buscas una excusa para visitar Corea del Norte? Pues este fin de semana 400 turistas la encontraron. Los ciudadanos de 43 países distintos dejaron a un lado las tensiones políticas y fueron a Pyongyang, la capital, para correr un maratón. Aunque la participación de turistas fue menor que la del año pasado (hubo más de 1,000), la carrera fue todo un éxito. Por primera vez, el Gobierno dejó que corrieran personas con discapacidad y fue acreditada por dos importantes asociaciones del deporte. A lo mejor la apertura de la que tanto habla Kim Jong-un sí es real...
Si alguna vez quisiste ser astronauta esta noticia te va a encantar. La estación Aurora, el primer hotel de lujo en el espacio, va a cumplir el sueño.... de quienes quieran gastarse 9.5 millones de dólares. Orion Span Inc., la compañía aeroespacial a cargo del proyecto, quiere lanzar la estación a finales de 2021 y recibir a sus primeros huéspedes el año siguiente. Se espera que Aurora orbite a más de 300 kilómetros de la Tierra, y ofrezca 384 amaneceres y puestas de Sol a sus huéspedes, quienes las podrán disfrutar mientras que dan vueltas alrededor del planeta, durante 12 días, a velocidades altísimas. ¿Ya empezaste a ahorrar?
Para el último sorbo de café ☕️

¡¡Chu chu!! 🚂