20180411COL

"Señor Zuckerberg, ¿quiere contarnos en qué hotel durmiÃ3 anoche?"

11 - Abril - 2018

Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

Cuéntame másPetróleos de Venezuela, la petrolera estatal, apenas está sacando 1.5 millones de barriles al día. ¡No es nada para lo que era! Aunque un país como Colombia produce hoy aproximadamente 850.000 barriles al día, Venezuela, en sus épocas doradas en los 70's, llegó a producir hasta 4 millones de barriles diarios y en 1997 seguía teniendo un buen ritmo, produciendo 3 millones.La vaca que te da de comer 🐮El Estado ya no tiene dinero para seguir invirtiendo en el mantenimiento de las plantas (¿en qué se lo habrá gastado Nicolás?), y las personas calificadas para trabajarlas se están yendo a otros países. Además, hay muchísima corrupción. De hecho los últimos tres gerentes de Petróleos de Venezuela están en el exilio o en la cárcel. O sea, mal.¿Y entonces?Caracas está cerrando muchas de sus refinerías, pero el presidente, Nicolás Maduro, se rehúsa a cerrar la de Amuay que forma parte del complejo refinador más grande del mundo. Para lograrlo, está reubicando ahí a trabajadores de otros lados e incluso trató de hacer un acuerdo con la petrolera rusa, Rosneft, y  con China Petroleum Corporation, pero ni Vladímir Putin ni Xi Jinping quisieron echarle la mano esta vez.Lo peorEsto es gravísimo para el Gobierno, que ha sostenido su régimen gracias al oro negro y que ya no sabe qué más inventarse para obtener dinero, pero también para la población. Ahora conseguir productos como aceites para motores o combustible, que antes abundaban, es prácticamente imposible y encima, los analistas estiman que para fines de 2018 la producción va a bajar todavía más, a 1.2 millones de barriles por día.Hablando de Venezuela, nuestra caricaturista @Camdelafu tiene mucho que contarte.

El millonario y CEO de Facebook nunca había estado en una situación como esta. Cuando su empresa tenía problemas legales, mandaba a otros a lidiar con ellos, pero ante el escándalo de la consultora que obtuvo datos de 87 millones de sus usuarios, le tocó salir a dar respuestas. Durante casi 5 horas, los republicanos y demócratas lo bombardearon con preguntas agresivas que el pobre (nada pobre) respondió lo mejor que pudo. Reconoció que metió la pata no solo por compartir la información de sus usuarios con terceros sino también por tardarse en identificar las operaciones rusas en su red para influenciar la campaña presidencial de 2016 a favor de Trump. Repitió que está haciendo lo posible por aumentar la seguridad y dijo que está cooperando con Robert Mueller, el fiscal especial de la trama rusa. Todo parece indicar que Facebook no va a cambiar su modelo de negocio, cosa que fue bien recibida en Wall Street, donde las acciones de la empresa subieron 4.5%. Hoy se va a presentar ante la Cámara de Representantes para otra intensa sesión de ataques. Aquí 10 minuticos de lo que fue. ¿Like o no Like?

¿Qué pasó? Estaban hablando del POT (el Plan de Ordenamiento Territorial, que es una herramienta para planear cómo se desarrolla el territorio del país), cuando Galán mencionó a los hijos de Uribe, Tomás y Jerónimo. Ahhh buenooo. Según el senador de Cambio Radical, éstos supuestamente incurrieron en irregularidades al comprar un predio en la zona franca del municipio de Mosquera, en Cundinamarca, pues pagaron un precio bajísimo y después se beneficiaron cuando el predio pasó a ser de uso industrial. ¿Y entonces? Uribe se prendió como fosforito y saltó a la defensa, alegando que dos fallos judiciales ya dijeron que se tazó correctamente, y que ni siquiera hubo apelaciones: “los hijos míos procedieron de acuerdo con la ley”. La cosa se fue a los gritos, Uribe levantaba las manos y Galán guardaba sus cosas como para irse… todo muy vergonzoso. Al final, ni siquiera el presidente del Senado, Efraín Cepeda, fue capaz de controlarlos.  

Otros cuentos 👇 

 🌟 

 

El Pew Research Center analizó más de 2,000 cuentas de Twitter para ver cómo se transmite la información y descubrió un detallito bastante curioso... ¡dos tercios de las publicaciones que ves son difundidas por bots! (entiéndase robots o programas informáticos que simulan el comportamiento de los humanos). El dato es alarmante, especialmente en estos tiempos en los que las fake news han causado tantos problemas. Aunque el estudio no es infalible, llama mucho la atención que casi todo lo que lees en la red sea “escrito” o “difundido” por máquinas. ¿A qué hemos llegado?

 

La prensa del mundo entero le cayó durísimo al FC Barcelona tras la derrota de ayer contra la Roma, que lo dejó por fuera de la Champions League. Todo el mundo pensaba que el pase del Barça estaba asegurado después de vencer 4-1 a la Roma en el partido de ida. Pero no contaban con que los italianos iban a sacar las garras para meterle 3 goles al equipo del entrenador Ernesto Valverde, asegurando su pase a semifinales. Los memes no se hicieron esperar, especialmente contra Messi, mientras su presidente solo pidió a sus fans y jugadores estar más unidos que nunca. Ah, y atentos al partido de hoy del Bayern (el de James) contra el Sevilla. 

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Las ciudades más 'cool' ✌🏼