20180509COL

Y así terminÃ3 un acuerdo "horrible"

09 - Mayo - 2018Abrir en tu navegador

"Este es un día monumental de mi existencia en la Tierra" - Fan de Katy Perry y Taylor Swift al enterarse que éstas terminaron su guerra de 6 años.Tiempo estimado de lectura: 5.6 minutos

¿Contexto por favor?En 2015 Estados Unidos, China, Rusia, el Reino Unido, Francia y Alemania firmaron con Irán el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC). ¿Su objetivo? Que Teherán dejara de enriquecer uranio (un proceso que se puede hacer para desarrollar armas nucleares o producir energía nuclear) a cambio de quitarle las fuertes sanciones económicas que le habían puesto desde 1979.¿Y luego?Trump llegó a la Casa Blanca y empezó a poner problemas. Dijo que el acuerdo era “horrible”, que Irán le estaba viendo la cara a todo el mundo y que no estaba cumpliendo con sus compromisos. Para no hacerte el cuento largo, el mes pasado, dos de los líderes más importantes de Europa fueron a hablar personalmente con él para rogarle que no dejara el acuerdo pero a Trump le valió cacahuate y anunció que se va. Además, aprovechó para decir que le va a volver a poner sanciones a Irán y que va a castigar a las empresas internacionales que hagan negocios con él y a los países que le ayuden a desarrollar armas nucleares. ¡Desastre!Peligro, peligroDespués de enterarse de la noticia, Hasán Rohaní, el presidente de Irán, dijo que la salida de Estados Unidos es inaceptable y que está basada en una mentira, pues su país no ha roto ningún compromiso. De paso, anunció que sus diplomáticos van a negociar con el resto de los firmantes para ver si a Irán todavía le conviene seguir en el pacto. ¿Y si no? No tendrá ningún problema en volver a enriquecer uranio.

Este lunes, la Agencia Nacional de Inteligencia (sí, eso existe), advirtió sobre un posible atentado contra el expresidente Uribe, quien aunque no es candidato, sí está acompañando en su campaña a Iván Duque. Inmediatamente el expresidente Pastrana (uno de los aliados políticos de Uribe), salió a decir que Cuba y Venezuela podrían estar detrás del atentado y Uribe se refirió a “criminales locales y extranjeros”. Aunque las autoridades han reforzado la seguridad de algunos de los candidatos, especialmente de Duque, Petro y Vargas Lleras (digamos que los más polémicos), es bastante preocupante a tan pocos días de las elecciones. En esta misma campaña Petro ya había sido atacado en un acto en Cúcuta y Duque denunció un plan de ataque contra su sede de campaña. Pero lo más increíble, es que las elecciones de Congreso que acaban de pasar fueron de las más tranquilas en décadas.

Sundar Pichai, el CEO de la compañía, anunció que quiere usar la inteligencia artificial (IA) para que tengamos mejor salud. Imagínate que está desarrollando tecnología para detectar de manera anticipada enfermedades como la diabetes, y además, una función para que sus teléfonos con Android tengan código morse. Así, las personas con ciertas discapacidades también podrán usarlos. ¡Vea pues! Desde Mountain View, California, Pichai también dijo que la empresa está trabajando en un sistema que detecta el sonido de los televisores y subtitula automáticamente la programación. ¡Y espera! Eso no es todo. Tu celular tendrá un servicio de noticias de alta calidad, que identifica por ti las fake news y algunas nuevas funciones que te ayuden a desconectarte. ¿Desconectarte? Sí. Android te va a avisar cuánto tiempo pasas usando cada aplicación y cuántas notificaciones recibes al día y hará que tu pantalla se ponga gris a la hora de dormir para recordarte, amablemente, que te estás pasando. Si no te encanta la idea, tranquilo, vas a poder activarlas cuando quieras. ¿No es lo suficientemente impresionante? Prueba ver esto.

Otros cuentos

La 71a edición del festival de Cannes arrancó ayer y esta vez, se habla más de ausencias que de presencias. Resulta que dos grandes se quedaron sin invitación: Harvey Weinstein y Netflix. El primero, por obvias razones (#MeToo), pero ¡¿Netflix?! La ausencia de la empresa de streaming se debe a su inconformidad con la legislación francesa, la cual prohíbe ver películas en internet antes de que cumplan los 36 meses de su proyección en cines, aunque algunos dicen que todo radica en la presión que han ejercido los productores tradicionales de cine al tener que competir con producciones originales de Netflix. Ah, y solo habrá tres mujeres cineastas en el festival. Por lo pronto, te dejamos una galería del glamoroso primer día.

Colombia está hablando de... Don José

 

Resulta que una comensal en un restaurante de Medellín decidió invitar a su mesa a Don José, un campesino que acababa de cantar “Mamá Vieja”. Pero qué sorpresa se llevó cuando una empleada del lugar impidió que el hombre se sentara y le pidió que llevara su comida afuera. La indignación de la comensal fue tal que decidió grabar todo, y otros clientes del restaurante también reaccionaron súper molestos ante la discriminación. Mientras tanto, Don José, quien lleva años cantando en buses, bares y restaurantes, dijo que no quería causarle problemas a la dueña y que él no creía que fuera discriminación. Colombia piensa lo contrario. #YoSoyDonJosé

Que no se metan con Colombia. El 5 de mayo, el país quedó campeón en un evento que se llama el Global Big Day, donde cada país tiene 24 horas para buscar todas las especies de aves posibles. En este tiempo, Colombia encontró 1.465 especies y Perú quedó en segundo lugar al encontrar 1.423 especies. Pero ojo, estos eventos también sirven de alerta para los Gobiernos en el tema de conservación, pues de las 1.900 especies que hay en el país, 7,3% están amenazadas.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Into the Wild 🌄