20180509MEX

ðŸ ̃3 ¡Uh-oh! El "horrible" acuerdo del que acaba de salirse Trump

09 - Mayo - 2018Abrir en tu navegador

"Este es un día monumental de mi existencia en la Tierra" - Fan de Katy Perry y Taylor Swift al enterarse que éstas terminaron su guerra de 6 años.Tiempo estimado de lectura: 5.6 minutos

¿Contexto por favor?En 2015 Estados Unidos, China, Rusia, el Reino Unido, Francia y Alemania firmaron con Irán el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC). ¿Su objetivo? Que Teherán dejara de enriquecer uranio (un proceso que se puede hacer para desarrollar armas nucleares o producir energía nuclear) a cambio de quitarle las fuertes sanciones económicas que le habían puesto desde 1979.¿Y luego?Trump llegó a la Casa Blanca y empezó a causar problemas. Dijo que el acuerdo era “horrible”, que Irán le estaba viendo la cara a todo el mundo y que no estaba cumpliendo con sus compromisos. Para no hacerte el cuento largo, el mes pasado, dos de los líderes más importantes de Europa fueron a hablar personalmente con él para rogarle que no dejara el acuerdo, pero a Trump le importó poco y anunció que se va. Además, aprovechó para decir que le va a volver a poner sanciones a Irán, y que va a castigar a las empresas internacionales que hagan negocios con él y a los países que le ayuden a desarrollar armas nucleares. ¡Aguas!Peligro, peligroDespués de enterarse de la noticia, Hasán Rohaní, el presidente de Irán, dijo que la salida de Estados Unidos es inaceptable y que está basada en una mentira, pues su país no ha roto ningún compromiso. De paso, anunció que sus diplomáticos van a negociar con el resto de los firmantes para ver si a Irán todavía le conviene seguir en el pacto. ¿Y si no? No tendrá ningún problema en volver a enriquecer uranio.

¿No te enteraste? Argentina lleva un rato tratando de salir adelante. De hecho, Macri ganó la Presidencia en 2015, en parte, porque prometió mejorar la economía, pero las cosas siguen mal. Bastante mal. Argentina tiene la segunda inflación más alta de América Latina ¡solo le gana Venezuela! y su peso se ha depreciado muchísimo frente al dólar, ¡20% en lo que va de 2018! Con estos números, a Macri no le quedó de otra más que pedirle apoyo al FMI, el fondo internacional que le presta dinero a los países que lo necesitan, para tratar de que la economía global se mantenga en un nivel “bueno”. ¿El problema? Buenos Aires y el FMI tienen una historia de amor-odio. En 2003 Argentina le pidió prestados 10,000 millones de dólares, pero dos años antes de que venciera el préstamo, el presidente de ese entonces repagó la deuda y le dijo "ciao". ¿Lo bueno? Macri es buen amigo de Christine Lagarde, la directora del fondo, quien ya le dijo que está dispuesta a negociar. Y en la foto, sonrientes los dos.

Sundar Pichai, el CEO de la compañía, anunció que quiere usar la inteligencia artificial (IA) para que tengamos mejor salud. ¿Ahh sí? Resulta que está desarrollando tecnología para detectar de manera anticipada enfermedades como la diabetes, y además, una función para que sus teléfonos con Android tengan código morse. Así, las personas con ciertas discapacidades también podrán usarlos. Desde Mountain View, California, Pichai también dijo que la empresa está trabajando en un sistema que detecta el sonido de la TV y subtitula automáticamente la programación. ¡Y espera! Eso no es todo. Tu celular tendrá un servicio de noticias de alta calidad, que identifica por ti las fake news y algunas nuevas funciones que te ayuden a desconectarte. ¿Desconectarte? Sí. Android te va a avisar cuánto tiempo pasas usando cada aplicación y hará que tu pantalla se ponga gris a la hora de dormir para recordarte, amablemente, que te estás pasando. Si no te late tanto, tranquilo, vas a poder activarlas cuando quieras. ¿No es lo suficientemente impresionante? Prueba ver esto.

Otros cuentos

La 71a edición del festival de Cannes arrancó ayer y esta vez, se habla más de ausencias que de presencias. Resulta que dos grandes se quedaron sin invitación: Harvey Weinstein y Netflix. El primero, por obvias razones (psst, #MeToo), pero ¡¿Netflix?! La ausencia de la empresa de streaming se debe a su inconformidad con la legislación francesa, la cual prohíbe ver películas en internet antes de que cumplan los 36 meses de su proyección en cines, aunque algunos dicen que todo radica en la presión que han ejercido los productores tradicionales de cine al tener que competir con producciones originales de Netflix. Ah, y solo habrá tres mujeres cineastas en el festival. Por lo pronto, te dejamos una galería del glamoroso primer día.

 

Así fue la segunda reunión entre Kim Jong-un y Xi Jinping. Los líderes de Corea del Norte y China estuvieron juntos esta semana en Dalian, una ciudad china, en la que se vieron para platicar sobre el futuro. Corea del Norte se está abriendo al mundo y como sabe que las negociaciones con Estados Unidos no serán fáciles, está buscando aliados. ¿Y los ha encontrado? Parece que sí. Moon Jae-in, el presidente surcoreano, ya dijo que quiere ayudarle a mejorar su economía y todo indica que Xi y Kim también se están entendiendo.

Spotify anunció que va a incluir audiolibros en su biblioteca. ¡¿Como Kindle?! Más o menos. Bloomsbury Publishing Plc (la editorial de Harry Potter) y la compañía de streaming, llegaron a un acuerdo y ahora, la serie 33 ⅓, que trata sobre la creación de algunos de los álbumes y artistas más conocidos del mundo (como Nirvana, Radiohead y Metallica), va a estar disponible para los suscriptores de Spotify. Por el momento solo hicieron el acuerdo para libros que hablen de íconos musicales pero quién sabe qué planes habrá para el futuro.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Into the Wild 🌄