- Telokwento
- Posts
- 20180514COL
20180514COL
El amor de Trump por China & Volkswagen, la más de malas


14 - Mayo - 2018Abrir en tu navegador
"Fue increíble porque quería ir en una aventura." - Niño de 12 años que robó la tarjeta de crédito de sus padres y se fue de vacaciones a Bali. ¡Tranquilo Macaulay!Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

¿Ayudar?En 2017, Estados Unidos multó a Zhongxing Telecommunications Equipment (ZTE) con 1,200 millones de dólares por haber hecho negocios con Irán y Corea del Norte, dos países de su lista negra. Como eso no era suficiente, el Departamento de Comercio anunció, el mes pasado, que todas las empresas de tecnología estadounidenses tienen que dejar de venderle productos a ZTE de aquí a 2025.¿Y entonces?El castigo le pegó durísimo a la empresa china, que la semana pasada anunció que iba a dejar sus principales operaciones en Estados Unidos. Aunque es probable que ZTE no te suene tanto, es muuuuy importante. Está en más de 160 países, donde tiene 75,000 empleados, y en Estados Unidos es el cuarto vendedor de celulares (después de Apple, Samsung y LG).El problema de fondoZTE es un orgullo nacional, pues a diferencia de otras marcas chinas como Huawei o Xiaomi, entró al mercado estadounidense y posicionó su marca súper bien, vendiendo teléfonos baratos y con buena tecnología. El hecho de que cierre operaciones en Estados Unidos es fuertísimo, más que por la pérdida de trabajos, porque le pega directo al Gobierno chino, que está tratando de posicionarse como líder en tecnología.Trump al rescateDespués de ver que las sanciones iban a quebrar a ZTE en su país, Trump, dijo el domingo que se estaban perdiendo demasiados trabajos en China y que el Departamento de Comercio había recibido la instrucción de ayudar a ZTE para que pueda seguir haciendo negocios.
Un pequeño problema 😬Seat y Volkswagen le pidieron a los dueños de 420,000 autos que los lleven a revisión por un fallo en los cinturones de seguridad.

¿Un fallo? Resulta que en los modelos Arona e Ibiza, de Seat, y Polo, de Volkswagen, el cinturón de seguridad del pasajero de lado izquierdo del asiento trasero (sí, ese también hay que ponérselo), se puede desabrochar fácilmente cuando el auto va rápido y hay una persona sentada en el asiento central. ¿Cómo? Aunque suene loco, resulta que al dar vueltas bruscas, el pasajero central se inclina involuntariamente al lado izquierdo y el cinturón de su compañero se sale. ¡O sea, mal! El error fue encontrado por la revista finlandesa Tekniikan Maalima y después fue corroborado por el Grupo Volkswagen (dueño de Seat, Audi, Bentley y muchas otras marcas). Ahora Volkswagen llamó a revisión a 200,000 Seats y 220,000 Polos de todo el mundo. Mientras tanto, recomendó a los usuarios que dejen de usar el asiento central trasero. No vaya a ser…
Santrich, ¿con la bendición de la Iglesia? 😕Muchos en el país andan medio molestos con la decisión de la Iglesia católica de gestionar el traslado de Jesús Santrich a una casa del episcopado, pero lo que no saben es que la misma Iglesia está dividida al respecto.

¿Breve recorderis? Cuando se firmaron los acuerdos de paz con las FARC, el exguerrillero fue uno de los líderes a quienes se les asignó un puesto en el Congreso para representar a su nuevo partido político. Pero todo se le complicó hace unas semanas cuando la DEA reveló que el personaje seguía haciendo negocios de narcotráfico feliz y campante. Las autoridades colombianas lo detuvieron y Estados Unidos lo pidió en extradición, pero él, muy digno, entró en una huelga de hambre. ¿Y quién salió al rescate? La Iglesia católica, argumentando que “por razones humanitarias” lo trasladaría a una fundación. Ahora, el presidente del Tribunal Eclesiástico de Bogotá salió a decir que aunque “la vida es sagrada”, Santrich debe ser extraditado pues “son muchos los crímenes que lleva en su conciencia”. Y aunque como él hay otros dentro de la institución, también están los que defienden el “acto de misericordia”. Sea como sea, Santrich deberá esperar la decisión sobre su extradición, y en teoría, ahí sí no habrá quién lo defienda.
Otros cuentos

Este fin de semana, París volvió a sufrir un atentado. Un hombre acuchilló a varias personas y acabó con la vida de una de ellas cerca a la Ópera de Garnier, en uno de los barrios más concurridos de la ciudad de la luz. Khamzat Azimov, de 20 años, ya había sido fichado por las autoridades como una posible amenaza de seguridad y había sido entrevistado por la policía antiterrorismo. ¿Y entonces? La policía no había hecho nada pues solo lo consideraba una amenaza por sus amistades y no por sus propios antecedentes.

Ya salió el listado de las empresas que más facturaron en 2017 en Colombia y una nueva se metió en el podio. La primera sigue siendo Grupo Éxito (56,4 billones de pesos), Ecopetrol sigue siendo la segunda (52,2 billones de pesos) y la tercera es ahora Organizacion Terpel (15,3 billones de pesos). EPM, que fue tercera en 2016, está ahora en el cuarto lugar con 14,9 billones de pesos. ¡Pobre!
Ayer fue el gran premio de Montmeló (en Barcelona) y Lewis Hamilton ganó una vez más, sumando un total de 25 puntos en el campeonato de la Fórmula 1. Puede que el piloto inglés no sea el preferido de muchos, pero la realidad es que junto a su escudería Mercedes se ha vuelto casi imbatible.
Pero el que no es invencible, es Froome. Hay un colombiano que está llenando de esperanza Colombia en el Giro de Italia. La competencia, una de las tres vueltas de ciclismo más importantes del mundo, ya va en su novena etapa y el bogotano Esteban Chaves (alias el Chavito), ¡va de segundo! Son 21 etapas en total así que esperamos que siga volando.
Para el último sorbo de café ☕️

Atlas of Beauty: Madres alrededor del mundo 💕