20180522COL

Un profesor al mando de Italia & Ikea en Colombia

22 - Mayo - 2018Abrir en tu navegador

Tiempo estimado de lectura:

5.3 minutos

¿Quién?Eso dijeron varios italianos, que en su vida han oído hablar de Guiseppe, un profesor de derecho que ha estado en las universidades más prestigiosas del mundo (nivel Yale, la Sorbona o NYU) pero nunca ha trabajado en política. Resulta que el hombre se convirtió en la unión entre el Movimiento 5 Estrellas y la Liga Norte, dos partidos que están tratando de hacer una coalición para poder gobernar.Volvamos atrásEn marzo de este año, 5 Estrellas, un partido populista y anti europeísta ganó las elecciones generales, pero no con el 40% de los votos que necesitaba para gobernar. Desde entonces, ha estado tratando de negociar y al parecer finalmente se puso de acuerdo con Liga, para formar un gobierno. ¡Y qué difícil le va a tocar!, pues Italia está pasando por uno de sus peores momentos: sumida en una fuerte crisis económica y migratoria y con una población cansada de los malos gobiernos. Para que te des una idea, hay tanta inestabilidad que en los últimos 10 años ¡ha habido 5 primeros ministros!¿El futuro?Por ahora, oscuro. Ayer, después de que la Liga y 5 Estrellas anunciaran que ya se organizaron, se desató el pánico en los mercados. La Bolsa italiana cayó 1.5% y la prima de riesgo (ese extra que le dan a los inversionistas para compensar el riesgo que asumen al comprar deuda italiana) subió 21 puntos básicos. ¿Traducción? No hay confianza en el nuevo Gobierno. Además de la inexperiencia de Giuseppe, las propuestas de estos partidos incluyen una reducción de los impuestos, la introducción de una renta básica y un aumento del gasto social, cosas que probablemente harán que crezca la deuda. Ahora no queda más que esperar a ver si Sergio Mattarella, el presidente, aprueba al primer ministro y rezar para que el proyecto no resulte tan caótico como suena.Archivo TLK: ¿No sabes cómo funciona un sistema parlamentario?

La firma sueca que tiene 400 tiendas en 49 países, y con la que cualquier estudiante o joven profesional sueña con decorar su casa, tiene planes para aterrizar en Colombia próximamente. Ingvar Kamprad, su fundador, que murió a comienzos de este año, revolucionó la industria al vender muebles desarmados para que su producción fuera más barata y los compradores pudieran transportarlos con facilidad. De ahí, no hubo quién lo parara, llegando a tener una fortuna de 65 mil millones de dólares. La entrada a Colombia será a través de una alianza con la chilena Falabella, con la cual también piensa entrar a Chile y a Perú. Y es que si algo ha sabido hacer esta última es traer marcas exitosas, como hizo hace poco con Crate & Barrel, también de muebles. De hecho, Falabella ya cuenta con 494 tiendas y 42 centros comerciales. Y lo de Ikea, ¿para cuándo? Por ahora se sabe que planean abrir 9 tiendas entre Chile, Perú y Colombia, con la primera en Santiago, para 2020.

¿Veranito donde Kim? Kim Jong-un, el líder norcoreano, está convencido de que las negociaciones con Estados Unidos serán buenas y cree que después de que hable con Trump, el 12 de junio, muchos querrán visitar su país. ¿Ah sí? Para el líder, el turismo podría ser el nuevo motor de su economía, que está bastante mal (en parte por las sanciones que han aislado al país del mundo) así que en enero empezó a desarrollar su plan maestro. Se trata de un megaproyecto en el sureste del país que va a tener más de 170 edificios entre hoteles, chalets y centros recreativos, con la capacidad para recibir a miles de personas. Ayer, KCNA, la agencia de noticias del Estado, anunció que si la construcción sigue al ritmo que va, el complejo va a estar listo para inaugurarse en dos o tres meses, justo a tiempo para recibir turistas después de la reunión con Trump.

Otros cuentos

Venezuela vs. Colombia

 

Los ataques entre los vecinos van en aumento. Después de que Maduro llamara a Santos “imbécil” por desconocer los resultados de las elecciones venezolanas, el vicepresidente venezolano Diosdado Cabello se lanzó con toda a criticar las elecciones en Colombia. ¿Ah sí? Dijo que el colombiano era un sistema “ineficiente” y se burló de las elecciones de hace dos meses donde se acabaron los tarjetones para la Gran Consulta por Colombia. El caso es que ni Santos, ni ninguno de los candidatos (ni siquiera Petro, ni tonto que fuera), reconocieron las elecciones de Venezuela. Así que si la relación con el vecino no era buena, ahora va a ser peor.

 

¿Te imaginas llegar a tu casa y encontrar un folleto que dice qué hacer en caso de guerra? Pues eso está pasando en Suecia. El Gobierno ya empezó a entregar, en los 4.8 millones de hogares del país, un documento con las instrucciones que hay que seguir en caso de diversas crisis (desde ataques informáticos hasta desastres naturales). ¿Y eso? Suecia no ha estado en guerra desde hace más de 200 años, pero ha habido cierta tensión con Rusia desde la anexión de Crimea en 2014 y ejercicios militares que el Gobierno de Putin suele practicar. Por eso, el Gobierno dijo que no está de más que sus ciudadanos estén preparados para todo tipo de amenazas.

 

¿Te acuerdas de los rumores de que los Obama y Netflix trabajarían juntos? ¡Pues ya no son rumores! Ayer, la plataforma de televisión por streaming anunció que firmó un contrato con tu familia presidencial favorita para hacer contenidos originales. Los Obama crearon su propia casa productora, Higher Ground Productions, que trabajará con Netflix en series, documentales y películas. A Barack siempre le ha gustado compartir y conocer a personas interesantes y no pudo dejar pasar la oportunidad de llegarle a los 120 millones de suscriptores que tiene Netflix por el mundo.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Y con el verano... ¡vino! ☀️

Preparar este newsletter para ti no ha sido fácil, así que decidimos apoyarnos en un vino, o dos, o tres... Te dejamos nuestro vino preferido de la semana, perfecto para los meses de verano que se vienen y en exclusiva para ti gracias a

Vinos del Río.

¡Oh sí!