- Telokwento
- Posts
- 20180523GLOB
20180523GLOB
Europa contra Zuckerberg & la mano dura de Erdogan


23 - Mayo - 2018Abrir en tu navegador
Tiempo estimado de lectura:
5 minutos
Zuckerberg contra el mundo, parte 2 💡Ayer, Mark Zuckerberg tuvo que rendirle cuentas al Parlamento Europeo sobre el caso Cambridge Analytica.

¿Y qué tal?Pues bastante bien, considerando… Recordemos que los europeos son los creadores de las leyes para la protección de datos más estrictas del mundo (que por cierto, van a entrar en vigor este viernes), así que se esperaba que arremetieran contra Zuck mucho más duro que los estadounidenses. Aún así, el CEO lo hizo mucho mejor que en su comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos, librándose de varias preguntas.Cuéntame másComo el Parlamento Europeo casi nunca interroga a CEOs, decidió interrogar a Zuck con el mismo formato que interroga a sus ciudadanos y que se divide en dos partes: una en la que los ministros bombardean con preguntas y otra en la que el ciudadano responde. La comparecencia de ayer duró 90 minutos y al CEO le funcionó de maravilla. Resulta que los legisladores le hicieron tantas preguntas, que le quedó poco tiempo para responder y él, inteligentemente, aprovechó el espacio para decir por enésima vez, que cometió un error, que está haciendo lo posible para cambiar, y que no volverá a suceder. ¿Y las preguntas? Evitó la mayoría.La revanchaDespués del evento, varios ministros se le fueron a la yugular a Antonio Tajani, el presidente del Parlamento, porque por culpa del formato, casi no pudieron sacar información nueva. Aunque claro, la cosa no ha terminado. Ahora, el CEO tendrá que enviar a los legisladores un escrito respondiendo todo lo que evitó. ¿Lo bueno para él? Al ser por escrito, tendrá más tiempo para calcular cada una de sus palabras.¿En conclusión?Los europeos sienten que Zuckerberg tiene demasiado poder en sus manos y a estas alturas del paseo no saben qué hacer para contrarrestarlo. La audiencia de ayer no sirvió de mucho.
A pagar los platos rotos 😰104 personas fueron condenadas a pasar el resto de su vida en prisión por organizar un golpe de Estado en Turquía.

¿Un poco de contexto? En julio de 2016, un grupo de militares y civiles con tanques y aviones de guerra trató de sacar del poder al presidente Recep Tayyip Erdogan, pero fracasó, dejando 250 muertos (la mayoría civiles). Desde entonces, el Gobierno, que ya era acusado de represivo y autoritario, se puso mucho peor. Arrestó a muchísimos conspiradores y ha hecho varios juicios masivos para castigarlos. Este lunes se llevó a cabo uno para 280 personas, la mayoría militares. 104 fueron sentenciados a cárcel de por vida y otros, con más suerte, recibieron 10 o 20 años. Pero lo más importante de este juicio fue que por primera vez, algunos de los acusados reconocieron que trabajaron con los seguidores del clérigo Fethullah Gülen, uno de los mayores opositores del Gobierno, que vive en Estados Unidos. ¿Y eso? Desde 2016, Erdogan acusó a Gülen de ser el cerebro del golpe y le pidió a Estados Unidos que lo extraditara para juzgarlo, pero Washington dijo que no lo hará hasta que haya suficiente evidencia. ¿Se irá Gülen a casa?
Se buscan ciudadanos 👶Este 2018 o a principios de 2019, China podría terminar de una vez por todas con su política del “hijo único”.

El gigante de Asia tiene un problema bastante grande. Durante 40 años prohibió que las familias tuvieran más de un hijo para limitar el crecimiento de su población, y aunque en 2015 cambió el número a dos, pocas familias están creciendo. De hecho, en 2016 el número de nacimientos bajó 4%. Según Bloomberg, el Gobierno ya se preocupó y está analizando la posibilidad de quitar los límites para este año o principios del próximo, pues si no lo hace, su fuerza laboral se va a reducir considerablemente. ¿El problema? La política del hijo único afectó a la sociedad de raíz y eliminarla no será suficiente para que la gente se anime a tener más bebés. Si Pekín realmente quiere más ciudadanos, va a tener que hacer otro tipo de cambios como bajar los precios de las casas y la educación o apoyar más a las mamás que trabajan. ¿Y sino? Se arriesgará a seguir envejeciendo y cuando la estructura demográfica cambia al punto que hay menos trabajadores, será cada vez más difícil sostener a las personas mayores, o retiradas.
Otros cuentos

Ayer, Trump dijo que es probable que aplace o cancele su encuentro con Kim Jong-un, el líder norcoreano. ¡¿Que qué?! Después de todo el rollo que ha sido agendar la reunión programada para el 12 de junio en Singapur, Trump está reconsiderándolo pues cree que ha habido un cambio de actitud de parte de Kim. ¿Lo bueno? Haya o no reunión, tendremos un recuerdo bastante polémico: unas monedas conmemorativas con las caras de Trump y Kim frente a frente.

Alemania está teniendo un problema particular. Desde 1919, por ley, todos los niños deben ir a la escuela, pero últimamente, muchos están faltando para irse de vacaciones. Resulta que como viajar en temporada alta es carísimo, los padres están aprovechando para salir durante el ciclo escolar. ¿Y entonces? A partir de esta semana, la policía estará revisando los aeropuertos para evitar esto y las familias que no tengan una buena excusa para viajar en época de clases, tendrán que pagar multas. ¡Así de frente!
Eso le dijo Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, a los dos diplomáticos estadounidenses de más alto rango que quedaban en su país. La tensión se fue en aumento desde el lunes, cuando Washington dijo que no reconocía la elección presidencial que ganó Maduro (debatible), este fin de semana y le impuso nuevas sanciones a Venezuela. Esto no le gustó nada al presidente, así que decidió contraatacar ayer dando 48 horas a los diplomáticos para irse de su país por conspirar militar, económica y políticamente en su contra.
Para el último sorbo de café ☕️

La biblioteca más fascinante del mundo 📚