20180608GLOB

Pánico: cuando te piden que te alejes de tu teléfono durante una hora

8 de junio 2018

“Tuve suerte de llegar a la ecografía de las 12 semanas sin haber tenido náuseas.”- Pippa Middleton tras confirmar su embarazo.Tiempo estimado de lectura: 5.2 minutos

Cuéntame másCuatro libios y dos eritreos fueron acusados de liderar organizaciones criminales para traficar migrantes que iban desde Libia hacia Europa. ¿Lo más fuerte? Uno de ellos es comandante de la guardia costera del país africano y lo están acusando también porque usó armas de fuego para hundir a propósito algunos barcos con migrantes. ¡Escalofriante!Una historia de terrorCada año, cientos de miles de personas llegan a Libia desde distintos países de África para hacer el peligroso cruce del Mediterráneo hacia Europa. En los últimos años, Libia ha hecho redadas para detener a los barcos de migrantes y gracias a eso, cada vez más personas se quedan atoradas ahí y se convierten en blanco de los traficantes. En 2017, un reportaje encubierto de CNN destapó el caso y llamó la atención internacional.Sobre las sancionesDesde entonces, la ONU empezó a investigar y analizar las medidas que tomaría, pero en mayo, cuando estaba por definir el castigo, Rusia bloqueó el proceso. ¿Bloqueó? Cada vez que el Consejo de Seguridad de la ONU toma una decisión, tienen que estar de acuerdo los 5 países permanentes que lo conforman (China, Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Rusia) y como Rusia tenía dudas del castigo, todo se quedó en pausa. ¿Lo bueno? Ayer recapacitó y se aprobaron las históricas sanciones: todos los bienes de los traficantes serán congelados y en los controles fronterizos ya hay alertas para que no intenten huir.

¿El fin del mundo? Según los políticos franceses, más de 90% de los niños de entre 12 y 17 años tiene un celular y los jóvenes son cada vez más adictos a las pantallas. Para atacar el problema, la cámara baja del Parlamento aprobó ayer una nueva ley “detox” y ahora ninguna persona menor a 15 años va a poder usar el celular en ningún lugar de la escuela, ni siquiera en los juegos o durante el recreo. ¿Los que se salvaron? Los profesores y empleados, pues aunque algunos congresistas presionaron para que ellos también tuvieran que desconectarse en el horario escolar, otros dijeron que era demasiado duro. ¿Lo que falta por definir? Cómo se obligará a las escuelas a cumplir con la ley pues mientras que unas tienen presupuesto para instalar casilleros donde los alumnos pueden dejar sus teléfonos durante el día, para otras es un gasto fuertísimo. Además, algunos grupos de derechos están argumentando que las escuelas no pueden confiscar los teléfonos así nomás.

¿Recap porfa? Jordania está metida en una profunda crisis económica. Tiene una deuda de 35 mil millones de dólares y el desempleo está en 18% ¡altísimo! En 2016, para tratar de salir del problema, el primer ministro Hani al Mulki (foto) le pidió ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI), esa institución que le presta dinero a los países para tratar de que la economía global siga “bien”. El FMI acordó darle 723 millones de dólares a Jordania a cambio de que hiciera reformas para reducir su deuda. ¿Como cuáles? Quitarle los subsidios a productos básicos y aumentar los impuestos de las personas 5% y de las empresas hasta 40% ¡muchísimo! Antes de que el parlamento aprobara los cambios, la semana pasada, se formaron las protestas más grandes que se han visto desde 2011 y el lunes, Hani tuvo que renunciar. Aunque Al Razaz entrará formalmente al puesto el domingo, ayer anunció que ya negoció con las dos cámaras del Parlamento y que la reforma se va a echar para atrás.

Otros cuentos

 

La lista de Forbes de los 100 deportistas más ricos del mundo. ¿Y eso? Esta semana salió a la luz la edición de la lista de este año y por primera vez desde 2010, no hay ni una sola mujer. ¡Increíble! El año pasado, la tenista Serena Williams estaba en la posición 51 de la lista, pero como dejó el deporte un tiempo para dar a luz, sus ganancias bajaron considerablemente. Aunque el tema de la disparidad de salarios en el deporte está cambiando, la lista dejó en claro que falta muchooo por recorrer.

 

¿Te imaginas nadar durante 6 meses? Pues Benoit Lecomte lo quiere hacer. El francés planea convertirse en la primera persona en atravesar el océano Pacífico, haciendo el recorrido desde Japón hasta San Francisco. Para lograrlo, va a tener que nadar 8 horas al día, en promedio ¡48 kilómetros! Además, aprovechando el viaje y con ayuda de la NASA y la Institución Oceanográfica Woods Hole, va a hacer un estudio sobre el cambio climático, la salud y la contaminación, recolectando muestras del agua durante todo el recorrido. ¿Uno de sus obstáculos más grandes? Atravesar la isla de basura del Pacífico.

 Tras la erupción del Volcán de Fuego el domingo, se ha confirmado la muerte de 101 personas mientras que 197 siguen desaparecidas. Y lo peor, ante el mal tiempo, las labores tuvieron que ser suspendidas temporalmente. Resulta que los fuertes aguaceros han levantado temores de deslizamientos de tierras y el agua hirviendo que fluye por las laderas del volcán, sumada al gas volcánico y a la ceniza, son sumamente peligrosas para los rescatistas. ¿Cómo ayudar? Entra aquí para donar a la Cruz Roja de Guatemala. 

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¡El quiz del viernes! 🤞