20180611COL

Un primer ministro "dÃ3cil y sumiso" & una amarga despedida

11 de junio 2018

 

5 minutos

¿G7? ¿G6 + 1? ¿O cada quien por su lado? 😬 

Cuéntame másEste año, la reunión de los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido fue en la región canadiense de Quebec, y desde antes de empezar pintaba mal. ¿La razón? Como cosa rara, Trump. El presidente de Estados Unidos no ha estado en la misma página que sus amigos en los últimos días y en la reunión quedó más que claro pues llegó tarde y se fue antes de que terminara.¿Qué pasó?Primero, Trump hizo una propuesta que fue bastante mal recibida, pues sugirió invitar a Rusia al club, para volver a tener un G8 (acuérdate que en 2014 lo expulsaron por haberse anexado Crimea, una región de Ucrania). A los demás (con excepción del nuevo Gobierno de Italia), les pareció el colmo. ¿Y luego? Trump se reunió individualmente con algunos de los líderes para exigirles que haya igualdad comercial pues sigue con el rollo de que todos se aprovechan de Estados Unidos, y después, sugirió que entre los miembros del G7 no haya aranceles.¿Se logró algo?Supuestamente los países habían alcanzado un acuerdo en el que se comprometían a bajarse los aranceles mutuamente, a reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC) y a buscar comercio recíproco y equitativo. ¿Supuestamente? Antes de firmar el documento, Trump se fue a Singapur, donde verá a Kim Jong-un y después, cuando Justin Trudeau anunció los acuerdos, lanzó un tuit que acabó con todo. Dijo que el primer ministro canadiense era “dócil y sumiso” y que estaba diciendo mentiras y le pidió a sus colaboradores que no firmaran nada. Boom.

Eso escribió Barack Obama después de enterarse de la muerte de Anthony Bourdain, el famoso chef y periodista que tocó los corazones de miles de personas por todo el mundo. Bourdain se suicidó el viernes a los 61 años en Colmar, una ciudad francesa, donde estaba grabando un episodio para su programa de televisión, Partes Desconocidas. ¿No sabes de quién te hablamos? Échale un ojo a cualquiera de sus episodios y te darás cuenta de por qué era tan querido. Empezó su vida como cocinero y fue escalando hasta convertirse en uno de los chefs más famosos de Nueva York. En el 2000 escribió su memoria Confesiones de un chef en la que contó, como pocos, la verdadera historia de lo que significa trabajar en un restaurante y en 2012 empezó a viajar por el mundo para contar las historias de cientos de países a través de su cocina. Bourdain le mostró a los televidentes historias nuevas de países que creían que ya conocían y fue defensor de muchas causas, desde la igualdad hasta la lucha contra la violencia de género. Sin duda será extrañado.Archivo TLK: Aquí algunos de sus mejores momentos en televisión. 

Elecciones Colombia 2018... ¿como vamos?

  • Wink, wink Aunque hace unos días el ex candidato Humberto de la Calle había dicho que su voto iba a ser en blanco, a pocos días de las elecciones, Petro está intentando seducirlo. El candidato de la Colombia Humana le envió una carta invitándolo a “luchar juntos”, así que falta esperar la respuesta.

  • ¿Quién alborotó el avispero? Por si seguías preocupado, ya se aclaró el rollo del panal de abejas que atacó al expresidente Uribe, y que según decían, fue causado por terceros para boicotear su evento de campaña por Duque. ¿Qué fue? Según el comandante de la Policía del Cesar, el mismo helicóptero alborotó el panal. Ja.

  • ¿Y cómo van las encuestas? Ayer, la firma Guarumo dijo que Duque tenía 52,5% de intención de voto mientras Petro tenía 36%. Además, más de 11% de los colombianos votarían en blanco, algo súper alto y un claro reflejo de la inconformidad de muchos votantes con las dos opciones.

Otros cuentos

ste sábado, el lateral izquierdo del Boca Juniors, Frank Fabra, sufrió una lesión que lo dejó por fuera del Mundial. El médico de la Selección Colombia explicó que Fabra sufrió una ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda (o sea, bien grave), con lo cual quedará incapacitado por seis meses. Colombia, como él, quedó “con el corazón partido en 50 millones de pedacitos”. ¿Su reemplazo? Farid Díaz, defensor del Olimpia de Paraguay que ya viajó a Italia para unirse al equipo. Y de ahí, pa' Rusia.

Fin de semana de campeones

 

En Francia terminó el Roland Garros, uno de los torneos más emblemáticos del tenis. ¿La ganadora? Simona Halep, quien debe estar dichosa pues derrotó a Sloane Stephens y ganó su primer Grand Slam después de haber perdido tres finales. ¿Y el ganador? Rafael Nadal, quien se impuso ante Dominic Thiem y se llevó su onceavo trofeo en París. ¡Histórico! Además, en Estados Unidos terminó la NBA y como se esperaba, los Warriors de California vencieron a los Cavaliers de Cleveland 4 juegos a 0. ¿Lo mejor? Este es el tercer trofeo que se lleva el equipo de San Francisco en 4 años. 

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¡El evento más esperado! ⚽️

Sí señores. Este jueves empieza el Mundial de Rusia así que decidimos prepararte una guía para que no se te escape nada.