20180614COL

¡Rusia ganará! Atte: el gato Achilles

14 de junio 2018

 

5 minutos

¿Ni idea de qué te estamos hablando?Yemen es un país árabe que está en guerra civil desde 2011, cuando un grupo de rebeldes, conocidos como Hutíes, expulsó al presidente, Ali Abdullah Saleh. ¿El resultado? Un caos. Saleh huyó a Arabia Saudita y los rebeldes empezaron a tomar partes del país, incluyendo Saná, la capital. Con el tiempo, Saleh y Arabia Saudita se organizaron, mandaron una ofensiva y ya recuperaron la mayoría del país (solo les falta el oeste, donde está Saná y el puerto de Hodeida).Caos, caos y más caosDesde 2011 la cosa se ha complicado bastante pues Irán (el archienemigo de Arabia Saudita) decidió apoyar a los Hutíes. ¿Lo más grave? En medio de la lucha de gigantes quedaron atrapados miles de civiles. Según la ONU, 8 millones de los 28 millones de habitantes del país están en riesgo de morir de hambre, pues la guerra no está permitiendo que llegue la comida que necesitan para sobrevivir.¿Qué pasó esta semana?El lunes, la ONU le advirtió al mundo que Arabia Saudita estaba preparando un ataque sobre Hodeida, el puerto por donde entra la mayoría de la ayuda humanitaria a Yemen. Dos días después empezó el ataque y se desató una crisis diplomática, pues ningún país sabe cómo detener a los saudíes pero temen que si no lo hacen, una buena parte de la población puede morir en el tiempo que les tarde a los Hutíes rendirse. ¡Terrible! Hoy el Consejo de Seguridad de la ONU tendrá una reunión para ver cómo maneja las cosas pero el panorama es complicado.

¿Qué sabemos? El martes, Trump anunció que va a dejar de hacer ejercicios militares con Corea del Sur (esos que hace todos los años y que le sacan la rabia a Kim). Además, ayer, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, dijo que espera que Kim abandone sus armas nucleares en dos años y medio, antes de que acabe “el primer periodo” presidencial de Trump. ¿Algo más? La agencia oficial de Noticias de Corea del Norte dijo que Estados Unidos le va a ir quitando las sanciones conforme vaya avanzando la relación bilateral y que va a garantizar su seguridad. ¿Lo más curioso del encuentro? Kim Jong-un invitó a Trump a visitar Pyongyang y aceptó viajar a Estados Unidos.

Tu resumen de Rusia 2018 ⚽️

Otros cuentos

Los canales privados, la televisión regional y otros medios en Colombia hicieron un esfuerzo enorme para ponerse de acuerdo y organizar el Gran Debate (el último encuentro entre Petro y Duque antes de la segunda vuelta) pero de nada sirvió. Aunque Petro había dicho que su agenda estaba abierta, según Publimetro, Duque no aceptó el cara a cara. ¿Y eso? Pues la versión de Petro es que “a Duque le da miedo debatir porque se aprendió los discursos hechos por otros”, pero Duque argumentó que él siempre ha estado en el debate y que el “verdadero debate será el domingo en las urnas”.

 

Pues te tenemos malas noticias… puso en riesgo tu privacidad. Después de criticar a Facebook por permitir que Cambridge Analytica accediera a los datos de millones de sus usuarios, Apple trató de tapar lo que hizo con tu información. La semana pasada, silenciosamente cambió las “normas” de su App Store pues resulta que antes, los desarrolladores de aplicaciones podían acceder a ciertas cosas de tu iPhone, principalmente a tus contactos (que guardan fotos, nombres y direcciones). ¡Pésimo!

 

Ayer, por primera vez en 15 años, el Opportunity, un todoterreno de la NASA que está explorando Marte, tuvo que cortar comunicación con la Tierra. Resulta que una mega tormenta de arena con vientos de más de 100 kilómetros por hora cubrió una cuarta parte del planeta y por el polvo se dejó de ver el Sol. ¿El problema? El Opportunity funciona con energía solar y entró en estado de “hibernación” por lo que solo está funcionando su reloj. Si todo sale bien, podrá despertar cuando pase la tormenta.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¿Mission Impossible? Pfff, cualquier bobada 🙌