- Telokwento
- Posts
- 20180619COL
20180619COL
Campos migratorios y Epa Colombia
19 de junio 2018


“Confíen en nosotros que estamos para cosas grandes”- Jefferson Lerma hoy, antes del partido ante Japón.Tiempo estimado de lectura: 4.9 minutos
"Estados Unidos no será un campo de migrantes" 🤬Eso dijo ayer Trump después de recibir muchísimas quejas por su política migratoria, que durante las últimas 6 semanas ha separado a 2,000 niños de sus padres.

¿Un poco de contexto?En abril, Estados Unidos anunció una política de “tolerancia cero” contra los migrantes indocumentados. ¿En español? El Gobierno dijo que la política anterior, que consistía en dejar en libertad a las familias que llegaban a Estados Unidos mientras se revisaba su estatus migratorio, era un fracaso y anunció que todos los que llegaran sin documentos iban a ser procesados criminalmente.Cuéntame másDesde entonces, la policía fronteriza ha detenido a muchas personas sin documentos y 2,000 niños han sido separados de sus padres. ¿Por qué? Como los adultos se tienen que ir a la cárcel mientras esperan su sentencia y los niños no pueden acompañarlos, se los llevan a centros de detención de menores. Ahí, algunos tienen que esperar en jaulas de concreto hasta que que el Gobierno encuentra a sus parientes o a alguien que esté dispuesto a cuidarlos mientras empieza su trámite migratorio. Por si esto no es lo suficientemente desgarrador, en redes se viralizó un audio en el que se escucha el llanto de los niños llamando a sus padres.¿Y entonces?Personalidades como Hillary Clinton y la exprimera dama republicana Laura Bush, han condenado la práctica, y aunque Trump tiene a varios grupos de derechos humanos, líderes religiosos y abogados encima, no parece estar dispuesto a cambiar su política. Ayer tuiteó que los criminales están usando a los niños para entrar a Estados Unidos y dijo que la medida es culpa de los demócratas pues según él, todo se solucionaría si le dejaran construir el famoso muro en la frontera sur.Archivo TLK: Si tú también estás devastado con la noticia, te dejamos algunas formas de ayudar a las organizaciones que están haciendo algo por los migrantes.
Date un break del Nintendo 😝¿Pasas demasiado tiempo jugando video juegos? Pues podrías tener un desorden de salud mental.

Ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), una lista que define todo tipo de condiciones médicas para que los doctores y expertos de todo el mundo puedan hacer diagnósticos de sus pacientes. ¿La sorpresa? Propuso incluir la adicción a los videojuegos en la categoría de trastornos de salud mental. Con esto, busca crear conciencia para que las personas que padecen esta condición puedan reconocerla y pedir ayuda o para que los doctores les den el tratamiento adecuado. ¿Todos contentos? No tanto. Para algunos psicólogos, la adicción a los videojuegos no es un trastorno, sino un síntoma de otras condiciones como la depresión o la ansiedad. ¿Algo más? La OMS también propuso quitar la transexualidad de la categoría de enfermedades mentales y pasarla a la de disfunciones sexuales. ¿Sus argumentos? Que los transexuales sean más aceptados y puedan acomodarse a su género real sin tantas trabas. La nueva CIE se votará en la Asamblea General de la ONU de mayo de 2019, y si se aprueba se empezará a implementar en el 2022.

Tu resumen de Rusia 2018 ⚽️
¡Europa para los europeos! En el quinto día del Mundial hubo tres triunfos europeos: Los suecos vencieron 1-0 a Corea del Sur gracias a un penal ejecutado del capitán Andreas Granqvist; Bélgica la tuvo facilita contra Panamá, a quien sacudió 3-0 con doblete de Romelu Kukaku; y los británicos rescataron el triunfo ante Túnez en el tiempo agregado gracias a un cabezazo de Harry Kane."Ehhh... puto" Ayer, la FIFA multó a la selección mexicana con medio millón de pesos y abrió una investigación por ese famoso grito que se escuchó durante el partido contra Alemania. La Federación llevaba años pidiéndole a la afición mexicana que deje el cántico homofóbico y discriminatorio así que ahora se le vienen sanciones más severas.
¡Empieza el sexto! La selección está lista para el debut de su sexto mundial en la historia. El encuentro ante Japón será en la Arena de Mordovia, en Saransk, una ciudad chiquitica que hoy está a reventar de aficionados colombianos. ¡Somos 50 millones de corazones palpitando!¿Lo que no sabemos? Si finalmente James va a poder jugar. Pékerman está esperando para hacerle una última revisión y ver si su molestia muscular no va a ser un impedimento. Finalmente, la idea es que esté 100% para otros partidos más difíciles. ¿Posibles reemplazos? Se habla de Juan Fernando Quintero, el delantero del River Plate. Y Epa Colombia. La youtuber del Epa Colombia volvió con toda para este mundial pero esta vez decidió meterle un poco de salsa choque a su famosa frase. Te dejamos el video que esperamos sea ¡un exitazo!Los de hoy: Colombia vs. Japón (7 a.m.), Polonia vs. Senegal (10 a.m.) y Rusia vs. Egipto (1 p.m.) En colaboración con: SOPITAS.com
Otros cuentos

En el último capítulo de las locuras de Trump, el presidente propuso separar las operaciones militares espaciales, de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y propuso que mejor sean parte de las Fuerzas Armadas. ¿O sea? Le pidió al Pentágono que cree una Space Force (fuerza espacial) para que Washington tenga dominio y no solo presencia en el espacio. ¿Y eso? Según él, con esto, su país va a ser el número uno en caso de que haya una carrera espacial contra China y Rusia. ¡Tranquilo Darth!
Ayer Japón fue golpeado por un terremoto de 6.1 grados y levantó muchas alarmas pues su historia con este fenómeno no es nada grata. En la prefectura de Osaka, la más afectada, 170,000 casas se quedaron sin electricidad, los trenes dejaron de funcionar y el movimiento causó muchos incendios. Y aunque estamos hablando de uno de los países con la mejor infraestructura para aguantar temblores, hubo 61 heridos y tres muertos. ¿Lo bueno? Ninguno de los 15 reactores nucleares de Osaka se vio afectado por el movimiento, que es el más fuerte que se registra en la zona desde 1923.
Ayer fue la ceremonia del 78 aniversario del inicio de la Resistencia francesa y el presidente Emmanuel Macron andaba feliz como un pavo. Claro, eso fue hasta que un estudiante osó saludarlo con un “¿Ça va Manu?” (el equivalente a “Qué más Manu?”) y al mandatario no le gustó ni cinco. Pues sin dudarlo ni un instante le pegó su regaño al joven: “A mí me llamas señor presidente de la República, o señor”. Finalmente, si de algo saben los franceses es de etiqueta.
Para el último sorbo de café ☕️

Los 12 mejor pagados 🤑