- Telokwento
- Posts
- 20180705ESP
20180705ESP
*|NOMBRE|*, ¿un cafecito y tu shot cultural?
05 de julio 2018


- Declaraciones de Trump el verano pasado, cuando al parecer consultó con sus asesores la posibilidad de invadir el país de Maduro.
5.5 minutos
¿Cómo se dice inconstitucional en polaco?Ayer, Malgorzata Gersdorf, una jueza y presidenta de la Suprema Corte de Polonia, fue a trabajar para protestar contra una ley muy injusta.

Cuéntame másEn julio del año pasado, el partido del Gobierno, Ley y Justicia (súper derechista), propuso una ley que decía que todos los jueces de la Suprema Corte tenían que dejar su puesto, menos los que recibieran un permiso del ministro de Justicia. Obviamente, la medida enfureció a muchos ciudadanos pues la vieron como una intento del partido de poner a los suyos en los puestos vacíos influyendo sobre el poder judicial. ¿El resultado? Manifestaciones que presionaron tanto al presidente, Andrzej Duda, que le tocó echarla para atrás.Segundo roundMeses después, Duda propuso una nueva ley: bajar la edad de retiro de los jueces de 70 a 65 años. En enero, el Parlamento la aprobó y dijo que los que iban a ser afectados (40% del total) podrían quedarse con su trabajo, si Duda les daba un permiso especial que tenían que pedir antes de este martes. Pues muy obedientes, 16 de los 27 jueces mayores de 65 años hablaron con Duda, pero los demás, enfurecidos ante una medida que consideran inconstitucional, decidieron protestar.¿Cómo?Ayer, Gersdorf llegó a trabajar acompañada de muchísimos ciudadanos furiosos y aunque pensaba que no iba a poder, logró entrar al edificio. ¿Lo malo? El Gobierno le dijo que solo pudo pasar porque todos los ciudadanos tienen derecho a visitar la Corte, pero que ya no va a poder escuchar casos nuevos. Mientras tanto, la Unión Europea le está pidiendo a Polonia que eche para atrás esa ley que atenta contra la independencia del sistema judicial en su país, pero el Gobierno de Duda dice que no lo hará, pues es necesaria para “acabar con la corrupción y reformar el sistema judicial”.
¿Dónde está mi Model 3?Las acciones de Tesla cayeron casi 10% en una semana después de conocerse que no lograron sus objetivos de producción del Model 3.

¿En español? Desde que salió a la bolsa en 2010, esta popular marca de autos eléctricos, fundada por Elon Musk, no ha podido demostrar que es rentable, o sea, no ha generado ganancias. Por eso, ha pedido dinero prestado varias veces para poder seguir operando. ¿Su única esperanza? El Model 3, su único auto barato, pensado para un mercado masivo y que podría representar los ingresos que la compañía necesita para salir adelante. ¿El problema? Su producción va atrasadisima y los inversionistas tienen cada vez más dudas de que el proyecto vaya a salir adelante. Resulta que Musk les había prometido que a finales del primer trimestre produciría 2.500 unidades por semana, pero solo está produciendo 2.000. ¿Lo más grave? Cuando terminó el primer trimestre de este año, Musk se comprometió a cumplir una meta aún más difícil: producir casi 5,000 Model 3 por semana. Aunque los inversionistas llevan años confiando en la visión de Musk, todo el mundo tiene su límite y los de Tesla podrían estar alcanzando el suyo.
¡Verdad, justicia y reparación!Ayer, Chile condenó a ocho exmilitares a 18 años de cárcel por el asesinato de Víctor Jara.

¿Te perdiste? Víctor Jara es uno de los personajes más importantes de la historia chilena, pues fue un cantautor famosísimo asesinado al principio de la dictadura de Augusto Pinochet. ¿Un poco de contexto? El 11 de septiembre de 1973 Chile sufrió un golpe de Estado que terminó con el gobierno socialista de Salvador Allende, y de paso, con muchos de sus seguidores. Víctor estaba entre ellos. Inmediatamente después del golpe, el artista fue secuestrado para ser torturado en un estadio, que hoy lleva su nombre, y eventualmente asesinado. Su familia llevaba años exigiendo justicia y ayer finalmente recibió respuestas. ¿Qué pasó? Un juez culpó a 8 exmilitares por torturar y matar a Víctor y a otro más por cubrir su asesinato. ¿Lo malo? Uno de los involucrados sigue libre en Estados Unidos, país que no quiere extraditarlo a Chile.
Otros cuentos

¿Te acuerdas de los 12 niños atrapados en una cueva de Tailandia junto a su entrenador de fútbol? Después de ser encontrados con vida milagrosamente, el plan de los rescatistas era sacarlos cuando bajara el nivel del agua. ¿Pero? Al parecer, el viernes podría llover muchísimo empeorando la situación. Ante eso, decidieron actuar de emergencia y mientras algunos siguen sacando litros de agua del lugar, otros están enseñándoles a bucear e incluso a nadar (siendo una zona rural, es común que muchos no sepan). Aún así, el riesgo de sacarlos buceando es bastante alto. ¿Lo bueno? Después de 9 días encerrados, ya comieron y recibieron atención médica.
A cuatro meses del ataque químico contra el exespía ruso, Sergei Skripal, y su hija, la policía antiterrorista de Reino Unido cree que otras dos personas estuvieron expuestas al agente nervioso. ¿Después de tanto tiempo? Pues eso parece. El sábado Dawn Sturgess y Charlie Rowley quedaron inconscientes en su casa y casualmente, el día anterior, estuvieron en Salisbury, el lugar en el que se encontró el químico que afectó a los Skripal. ¿Lo que se cree hasta ahora? Que aunque la pareja no estuvo en la banca en la que se contaminaron los rusos (está acordonada), pudo haber estado en otro lugar en el que no se sabía que había rastros del químico.
¿Te acuerdas de Sudán, el último rinoceronte blanco macho que murió hace poco? Después de su muerte, el rinoceronte blanco del norte estaba condenado a extinguirse pues ya solo quedan dos hembras vivas. ¿La buena noticia? Algunos investigadores guardaron su material genético para tratar de inseminar artificialmente a alguna de las hembras. ¿Y qué crees? Los primeros embriones de esta subespecie ya se crearon en un tubo de ensayo. Si todo sale bien, la primera camada podría nacer en tres años.
Para el último sorbo de café ☕️

¡Feliz día de la Independencia! 🎇