20180710ESP

May en serios problemas & un mensaje de amor

10 de julio 2018

 

5.1 minutos

Cuéntame más¿Recuerdas que hace dos años el Reino Unido votó en un referendo por abandonar la Unión Europea (psst, el famoso Brexit)? Pues esta es la hora en que su Gobierno no ha podido ponerse de acuerdo sobre los términos de esa salida. Por un lado están los que, como la primera Ministra May, creen que se puede negociar una salida suave en la que se puedan conservar ciertos privilegios y obligaciones con Europa.¿Y por el otro?Los más radicales, como Johnson y Davis, promotores del Brexit duro. Para ellos, seguir recibiendo órdenes de Bruselas simplemente no es una opción así que exigen un Parlamento independiente con capacidad para decidir sobre los asuntos más importantes, incluidas las normas comerciales.La crisisA finales de la semana pasada, la primera Ministra anunció que su Gabinete finalmente llegó a un consenso para presentar una propuesta a Bruselas. Ésta consiste en salir del bloque pero conservando un área de libre comercio de mercancías, es decir, el ideal para los británicos. ¿El problema? Para poder gozar de ese libre comercio, el Reino Unido tendría que respetar la normatividad europea sin participar en su creación, y eso a Johnson y a Davis no les gustó. Al renunciar, ambos dijeron que la propuesta que May piensa presentar este jueves ante Bruselas es una traición a los que votaron en junio de 2016.¿El futuro?Incierto. Aunque May rápidamente nombró reemplazos para los dos cargos, sin esos dos líderes va a ser muy difícil convencer al resto. Así que ahora puede pasar cualquier cosa, incluida una posible moción de censura para sacarla a ella del puesto.

Resulta que la Asociación para las Familias Trabajadoras y el Centro de Acción sobre Raza y Economía encontraron en el portal soldaditos nazis, música y libros antisemitas, ropa para niños y hasta stickers con la esvástica (el símbolo nazi). Para las organizaciones,  Amazon tiene el poder para eliminar “productos y contenidos ofensivos y que inciten al odio”, pero aún así no ha hecho lo suficiente para evitar que grupos neonazis propaguen sus ideas. Después de conocerse el informe, Amazon salió corriendo a eliminar la mayoría de artículos mencionados pero además explicó que quienes usen su plataforma para vender productos, deben acogerse a sus lineamientos y quienes no lo hagan, “estarán sujetos a medidas inmediatas”. Al final, como siempre, la tensión está en hasta dónde estos portales que permiten a terceras personas publicar/vender/anunciar, pueden controlar ese contenido.

La tienda más famosa de café tiene más de 28 mil establecimientos alrededor del mundo y sí, en todas ellas se usan pajitas de plástico. Sin embargo, uno de sus objetivos más importantes es trabajar por un “café sostenible servido de maneras todavía más sostenibles”, por lo cual diseñaron una tapa especial para beber sin pajita. Aunque por ahora solo está disponible en 8 mil tiendas de Estados Unidos y Canadá, la idea es implementarla a nivel global en dos años. ¿Aplausos? Sí y no. Hay que tener en cuenta que cada vez más los Gobiernos están exigiendo este tipo de medidas ecológicas, y muchos creen que el futuro será de las empresas que logren entrar en esa onda. En mayo, por ejemplo, la Comisión Europea lanzó un paquete de medidas para reducir el uso del plástico, donde eliminaban por completo el uso de productos de plásticos de un solo uso (como las pajitas). Según la ONU, estos plásticos tardan 100 años en degradarse y son la causa de muerte de millones de aves y de cientos de miles de animales marinos. #StopSucking

Otros cuentos

 

Cuatros días después de la llegada de una intensísima ola de calor a Los Ángeles, algunos hogares siguen sin tener energía eléctrica. ¡Que rollo! Según el Departamento de Agua y Energía (LADWP), la falla eléctrica del viernes, cuando las temperaturas estaban a tope, se presentó por una sobrecarga de aparatos como el aire acondicionado. Por eso, ahora las autoridades piden a los residentes que limiten su uso y el de electrodomésticos de alto consumo. Aunque ya se reparó el servicio de cerca de 71.000 clientes, hasta ayer, más de 12.300 seguían afectados. ¿El pronóstico? Caliente, caliente... con una ola que durará un par de días más.

Ayer el equipo de 18 buzos logró evacuar a 4 niños más de la cueva en Tailandia después de pasar 17 días atrapados. Con esta victoria, suman 8 niños rescatadas en dos días. Además, este segundo recorrido fue más rápido y sin lluvias, algo que ayudó bastante. Ahora, después de esperar entre 10 y 20 horas para reponer las botellas de aire y recuperar fuerzas, los rescatistas se preparan hoy para la tercera misión en la que esperan sacar a los 4 niños que quedan y a su entrenador de fútbol.

 

Después de unas semanas turbulentas, la selección española de fútbol finalmente tiene nuevo técnico. ¿El afortunado? El asturiano Luis Enrique Martínez García, ex jugador de la selección y ex entrenador del Barcelona. El 1 de julio España fue eliminada del Mundial en Octavos de final y todavía no se recupera de ese golpe. Pero su problema venía de antes, pues a pocos días del evento despidió a su entrenador. Ahora Luis Enrique llega con la difícil tarea de poner orden y restaurar la confianza de los aficionados. Y muy noble de su parte, sobre todo cuando había recibido ofertas económicas hasta 4 veces mayores.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Las 10 ciudades más ricas en 2022 💰