20180712MEX

Esquivando a Nicaragua & "Trump baby"

12 de julio 2018

Trump baby- El nombre que han dado al inflable gigante que volará por Londres hoy durante la visita del presidente americano.Tiempo estimado de lectura: 5.9 minutos

¿Qué está pasando?Nicaragua lleva tres meses en una crisis que ha dejado al menos 270 muertos, según Human Rights Watch. Todo empezó el 18 de abril cuando sus ciudadanos salieron a manifestar contra una reforma a la seguridad social con la que Ortega pretendía tapar los huecos que ha dejado la corrupción. Aunque los manifestantes lograron que el gobierno se echara para atrás, fueron reprimidos con una violencia brutal y desde entonces, empezó una verdadera rebelión popular. Esta semana todo empeoró cuando unos sacerdotes que estaban intentando mediar en el conflicto fueron atacados por grupos paramilitares que apoyan al gobierno. Ahora la Conferencia Episcopal ni siquiera está segura de querer seguir ayudando.¡Que se vaya!Estudiantes, empresarios y organizaciones locales formaron la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia para negociar la salida de Ortega, pues el 70% de los nicaragüenses quieren que se vaya. Éste último sin embargo, insiste en que completará su mandato, que termina en 2021. Aparte de Venezuela y Cuba, ningún vecino apoya sus métodos violentos. Por el contrario, los países de la región están súper preocupados porque ellos también están sufriendo las consecuencias.Listo el ferryPara reducir los riesgos del transporte terrestre por Nicaragua, los gobiernos de Costa Rica y el Salvador van a empezar a usar un ferry entre los puertos de Caldera (en Costa Rica) y La Unión (en El Salvador). El proyecto en realidad se venía trabajando desde 2016 como alternativa al comercio terrestre, que es más lento, pero al agudizarse la crisis en el vecino país, le pusieron acelerador al proyecto. Ya las navieras de los dos países están listas para empezar a operar, restableciendo así las importaciones y exportaciones entre los vecinos afectados.

¿Tan mal portadas? Según la Profeco, las 3 empresas fueron multadas por usar cláusulas abusivas y publicidad engañosa. ¿Como cuáles? Para empezar, según la Procuraduría, estas apps se promocionan como un “servicio seguro”, pero al mismo tiempo se lavan las manos de cualquier responsabilidad legal. Es decir, si el conductor te llega a robar, o peor, a agredir física o sexualmente, estas empresas no se harían responsables. En lo particular, Uber fue señalada por no proporcionar una forma fácil para hacer reclamaciones y por cobrar servicios de reparación, limpieza y objetos olvidados sin autorización del consumidor. Cabify, por otro lado, tiene en sus condiciones que las tarifas cobradas no son reembolsables y que ante una alta demanda, su costo será variable, sin dar más especificaciones. Aunque se espera que las empresas impugnen la sanción, la Profeco ha dejado claro que todo esto es inaceptable para el consumidor.

Tu resumen de Rusia 2018 ⚽️

Habemus final. Croacia derrumbó varias quinielas al arrebatarle a Inglaterra el boleto a la Final del Mundial en un partido cardiaco que se definió en tiempos extra después de un empate 1-1 en tiempo regular. Mario Mandzukic fue el autor del gol del triunfo y por primera vez los croatas estarán a las puertas de la Copa del Mundo, la cual disputarán el domingo contra Francia. El partido por el tercer lugar lo jugarán el sábado Bélgica e Inglaterra.Mexicano en la Plaza Roja. Previo a la segunda Semifinal, el mexicano Jorge Campos fue parte de un partido de exhibición en la Plaza Roja junto con otras figuras retiradas, como el uruguayo Diego Forlán, Cafú y Lothar Matthäus, entre otros. Campos se robó el show, presumió su condición física y su uniforme multicolor. El partido finalizó con un empate a nueve goles.Cábalas. Francia ha disputado seis encuentros en el Mundial y en ninguno de ellos ha repetido la combinación de su uniforme. Ya sea que se cambie el color de la playera, el de los shorts o de las calcetas, pero no repetir uniforme es la cábala que tiene a los galos en la Final de Rusia. ¿Repetirán la fórmula el domingo?Los de hoy: Hoy no hay fútbol, ponte a trabajar.

Otros cuentos

 

El martes salió a la luz que Cristiano Ronaldo dejaba el Real Madrid para unirse a la Juventus F.C., y los fans del equipo merengue no fueron los únicos que se molestaron con la noticia. Ayer, los empleados de una planta de Fiat en Melfi, al sur de Italia, decidieron irse a huelga. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Resulta que la familia Agnelli, dueña del equipo Juventus, también posee el 30% de la empresa de autos Fiat-Chrysler. Así que ahora, los empleados reclaman que es injusto que la empresa vaya a pagar 350 millones de euros por un jugador, mientras que ellos llevan años exigiendo mejores condiciones laborales.

¡Te tenemos buenas noticias! La cadena de origen sueco anunció este lunes que está preparando su tienda online para México, y que la tendrá lista a principios del próximo año. ¡Yuju! Aunque ya existe una página especial para México, ésta solo muestra un catálogo en línea, y no permite hacer pedidos. Además, anunció que tiene planes para abrir 8 tiendas más en el país en lo que queda del año. Sin duda son buenas noticias para una marca que apenas en junio anunció que tendría que bajar sus precios por el exceso de inventario que tiene y por una reducción de sus ganancias en los últimos 2 años.

 

Ayer se jugaron los cuartos de final de Wimbledon, el más prestigioso de los torneos de tenis y adivina ¿qué? Para sorpresa de muchos, el ocho veces ganador del torneo y vigente campeón, Roger Federer, quedó eliminado después de perder por un punto contra el tenista sudafricano Kevin Anderson. Por otro lado, Rafael Nadal logró vencer a Juan Martín del Potro tras un duelo de 5 horas que quedó 7-5, 6-7, 4-6, 6-4 y 6-4. ¿Las semifinales? Nadal se va a enfrentar a Novak Djokovic y Kevin Anderson a John Isner. Veamos quiénes llegan a la gran final.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¿Buscando serie? 👻