20180713COL

*|NOMBRE|*, ¿semana larga? Imagínate la de Theresa May

13 de julio 2018

It's like, come on guys, this is pretty awesome- Serena Williams tras llegar a la final de Wimbledon.Tiempo estimado de lectura: 5.3 minutos

Cuéntame másLa primera vez que Trump y la primera Ministra Theresa May intentaron reunirse hubo tantas protestas que terminaron cancelando el encuentro. Esta vez ya tocaba. El día antes, Trump se reunió con sus aliados en la OTAN, a quienes les pegó su buen regaño. Con este precedente, y antes de su reunión con el presidente ruso en Helsinki, llegó sonriente a suelo británico.Y no pudo ser peorLos británicos no se movilizaban así desde la guerra de Irak en 2003. Se escucharon mariachis y llantos de niños; había vehículos parqueados frente al Palacio de Westminster con letreros de ‘vete a casa’; hubo protestas por toda la ciudad, desde el lugar de nacimiento de Churchill hasta la Embajada de Estados Unidos; y hoy estará volando por los cielos londinenses un gigantesco “baby Trump” inflable, autorizado por el mismo alcalde de Londres.Aliados importantesCon o sin protestas, May sabe que la relación del Reino Unido con Estados Unidos es súper importante, especialmente después del Brexit. Como dijo ayer en la cena de gala: "mientras nos preparamos para abandonar la Unión Europea, tenemos la oportunidad de llegar a un acuerdo comercial que haga crecer los empleos en el Reino Unido y en Estados Unidos". El resto de la visita avanzará entre reuniones de los mandatarios, visita de Trump a la reina Isabel II y un fin de semana en uno de los clubes del mandatario en Escocia.¿En la misma página?En una entrevista al periódico The Sun, Trump ya dijo que el plan de May (un Brexit suave que mantenga ciertas relaciones comerciales y obligaciones con Europa), “matará probablemente un acuerdo” con Estados Unidos. Agregó además que él lo habría hecho diferente y que Boris Johnson (el ministro que renunció y que apoya un Brexit duro), sería un excelente primer Ministro. ¡Ouch!

¿En español? El Parlamento irlandés aprobó ayer un proyecto de ley que obliga al Estado a retirar el dinero público de empresas de petróleo, carbón y gas, o sea, las que contribuyen al calentamiento global. Ahora, el Fondo de Inversión Estratégica de Irlanda (ISIF), va a tener que vender sus inversiones en esa industria, unos 372 millones de dólares repartidos en 150 empresas alrededor del mundo. ¡Qué fuerte! Detrás de la iniciativa están grupos de activistas que consideran que si los gobiernos realmente quieren cumplir con lo firmado en el Acuerdo del Clima París, en el que se comprometieron a mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 2 grados centígrados, no pueden seguir sosteniendo financieramente a la industria de combustibles fósiles. Tiene sentido, ¿no? Aunque Irlanda siempre fue súper criticada dentro de Europa como uno de los países que menos acciones tomaba en pro del medio ambiente, esta medida puede llegar a enmendar muchos errores. ¿Desinversión? ¿Alguien más?

Tu resumen de Rusia 2018 ⚽️

Semis. Mañana se enfrentan Bélgica e Inglaterra por el tercer y cuarto puesto. Lo más curioso es que ya habían jugado en la fase de grupos, donde Bélgica venció al oponente. Como la vida da vueltas, ahí se verán las caras otra vez.La final. Pero el partido que todos esperan es el del domingo, donde se definirá al campeón del mundo. ¿Lo que tienes que saber?

  • Son dos selecciones bien distintas. Francia representa la historia, con tres finales jugadas en los últimos seis años y una Copa del Mundo al hombro. Esta es la primera vez que Croacia lo logra. La única vez que estuvo cerca, en el ‘98, la misma Francia le arrebató esa alegría. Es el momento de la revancha.

  • Francia es joven y Croacia no. Las estrellas croatas, Modric y Rakitic, tienen 32 y 30 años respectivamente. Y el resto del equipo, por ahí parecido. Francia en cambio tiene a Griezmann de 27 años, a Pogba de 25 años y a Mbappé, un genio de 19 años, acompañando a un equipo también joven.

  • Dos caminos. Francia llegó demostrando mucho, venciendo a la Argentina de Messi, a la Uruguay de Cavani y la increíble Bélgica. Croacia en cambio ha tenido que llegar a penaltis o al menos a prórroga para vencer a sus oponentes: Dinamarca, Rusia e Inglaterra.

  • Nada está dicho. Croacia es el finalista con el peor ranking FIFA de la historia (20), pero aún así ha demostrado que tiene lo que se necesita para estar en una final. Si algo ha quedado claro en este Mundial, es que los pronósticos se pueden ir a la basura, y es tal vez lo que pase el domingo con una inesperada victoria de los croatas.

Otros cuentos

 

El Gobierno de Trump anunció ayer que ya reunió con sus padres a 57 de los 103 niños menores de 5 años que fueron separados por la política de “cero tolerancia”  en la frontera con México, y con esto dio por terminada la misión. ¿Y los otros 46 niños? La administración aseguró que ellos no podrán reunirse con sus padres por distintas razones. ¿Por ejemplo? Pueder ser que los padres ya hayan sido deportados, que tengan antecedentes penales o que se descubra que las actas de nacimiento de los niños son falsas. Ahora el Gobierno tiene hasta el 26 de julio para reunir a los más de 2,000 niños mayores de 5 años.

Ayer se reveló la lista de los nominados a la entrega número 70 de los premios Emmy, esos dirigidos a la industria de la televisión. ¿Y...? La serie Game of Thrones se llevó 22 nominaciones, incluyendo mejor drama y mejores actuaciones. Le siguen las series Westworld y The Handmaid’s Tale, cada una con 21 nominaciones. Pero, sin duda, el gran ganador este año es Netflix, que se llevó 112 nominaciones. ¡Sorprendente! En comparación, HBO obtuvo 108 y NBC 78. El Toca esperar hasta el 17 de septiembre para ver quiénes se llevan los premios a casa.

 

La canciller María Ángela Holguín dio a conocer el nuevo pasaporte que se empezará a expedir en julio 15. ¿Y qué tiene de especial? Al parecer cuenta “con altos estándares de seguridad” pues tiene un sistema de relieve que es muy difícil de falsificar. Y lo más lindo, cada hoja tiene el diseño de un paisaje colombiano, desde el desierto de la Tatacoa hasta el Parque Tayrona. Eso sí, el precio será el mismo, 165 mil pesos. ¿Y toca cambiarlo? Solo si el tuyo fue expedido antes del 2011 (ese que tenía hojas rosadas y foto a color).

 

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¡Viernes de quiz! 🧠