20180717MEX

Putin y Trump: Nuevos mejores amigos 💥Â

17 de julio 2018

Básicamente lo que va a pasar ahora es que me voy a calmar y a esperar hasta que me digan qué va a suceder a continuación"- Taylor Swift al quedarse atrapada en una jaula en medio de una presentación.Tiempo estimado de lectura: 3.8 minutos

Cuéntame másAunque los dos mandatarios se habían visto antes en otros foros internacionales, esta fue su primera reunión a solas. Así que sí, el mundo estaba nervioso por el encuentro de dos líderes que se la pasan entre el amor y el odio. Después del cara a cara, hicieron una rueda de prensa conjunta para compartir los puntos más importantes de la reunión.¿Y…? ¿Cuáles fueron? 

  • La anexión de Crimea, a la cual Trump no se refirió en la rueda de prensa. Desde que Rusia se anexó la región ucraniana de Crimea en 2014, las relaciones con Occidente se enfriaron muchísimo. El estadounidense, sin embargo, no dijo ni "mu", mientras que Putin dijo que si bien Rusia había sido criticada, tenía otro punto de vista y era “una cuestión cerrada”.

  • El deterioro de las relaciones entre los dos países, del cual Trump culpó tanto a Estados Unidos como a Rusia. Según él, si hubieran organizado esta cumbre antes, habrían logrado grandes avances y no habría aumentado tanto la producción de armas nucleares.

  • La investigación de la supuesta injerencia de Rusia y del equipo de Donald Trump en las elecciones presidenciales que le dieron la victoria a este último. El líder de la Casa Blanca insistió en que su victoria solo se debió a la excelente campaña que hizo, y Putin aclaró que nunca se ha inmiscuido en asuntos internos de Estados Unidos.

¿Algo más?Mientras se llevaba a cabo la cumbre, 12 agentes de seguridad rusos fueron acusados de hackear los computadores del partido Demócrata. Ante eso, Putin propuso que los interrogatorios se hicieran en Rusia con presencia de fiscales estadounidenses, y que esto también aplicara para personas acusadas por Rusia que estuvieran en suelo americano. A Trump le pareció maravillosa la idea.En conclusiónLos mandatarios prefirieron hacerse los locos sobre aquellos temas que generan incomodidad, y decidieron mirar hacia adelante. Pero aparte del hecho de que fue una muy amable primera reunión, no quedó claro cuál será el camino a seguir.

Tan pronto cumplió su última sentencia de cárcel, el Gobierno francés echó de su territorio al hombre responsable de radicalizar a los miembros de Al Qaeda que llevaron a cabo el atentado terrorista contra la publicación de sátira política. ¿Te perdiste? Recordemos que en enero de 2015, hombres enmascarados entraron a las oficinas de ‘Charlie Hebdó’, en París, y acabaron con la vida de 12 personas en nombre de Alá. Fue uno de los primeros ataques terroristas en Europa y levantó el estado de alerta. Desde entonces, para los Gobiernos se ha convertido en un verdadero problema la decisión de qué hacer con los terroristas. El caso de Beghal es especial porque éste tiene doble nacionalidad, así que de alguna manera es fácil para el Gobierno francés deshacerse de él. Sin embargo, muchos son los casos de terroristas que solo tienen nacionalidad francesa, y cuya vigilancia, por lo tanto, sigue quedando a cargo del Estado. Francia tiene 70 mil personas en la cárcel, 500 de ellas con condenas por terrorismo.

¿Y eso? Primero vayamos atrás. Hace unos meses, el Gobierno de Trump decidió ponerle aranceles a todo el aluminio y acero proveniente de México, Canadá, China, Turquía y la Unión Europea. De forma casi inmediata, los 5 países respondieron con medidas similares, pero a Estados Unidos no le cayó nada en gracia el castigo. Washington asegura que solo tomó estas medidas para proteger la industria local y por “seguridad nacional”, pero que los otros lo hicieron de forma injustificada, y por lo tanto, violaron los principios de la OMC. ¿Por qué esto es importante? Porque llega en un momento en que hay muchísima incertidumbre comercial en el país, empezando por la renegociación del TLCAN, que sigue en hold, y seguido de las amenazas de Estados Unidos de extender los aranceles a la industria automotríz, donde más le dolería a México. Por esta misma razón, el Fondo Monetario Internacional (FMI), bajó ayer su previsión de crecimiento para México en 2019 de 3% a 2.7%. 😧

Otros cuentos

 

El mundo está enloqueciendo, y esta es la mejor prueba. Resulta que fans de Kylie Jenner están recogiendo dinero para ayudar a la millonaria a convertirse en la multimillonaria más joven. ¡Así como lo ves! Todo empezó cuando la revista Forbes publicó que, a sus 20 años, la más pequeña de la familia Kardashian-Jenner tiene una fortuna hecha por ella misma de $900 millones de dólares. Aunque inició como broma, ya existe una campaña en GoFundMe que busca juntar los $100 millones de dólares que hacen falta para que Kylie llegue a los mil millones. ¡La pobre!

En un encuentro con el servicio secreto ruso, Putin dijo que, durante la Copa del Mundo 2018,  Rusia casi es víctima de 25 millones de ciberataques. ¡Ayayay! Aunque no dio más detalles, aseguró que logró evitar estos y otros crímenes en contra del sistema de información del país, pues estaban preparados por si algo así pasaba. ¿Te sorprende? Acuérdate que varios países occidentales han acusado a Rusia de hacer lo mismo. ¿Por ejemplo?  La supuesta intervención rusa en las elecciones de Estados Unidos que habría llevado a Trump a la presidencia.

 

Después de que hace unas semanas el PRI tuviera las peores elecciones de su historia, su presidente, René Juárez Cisneros, renunció a su cargo. El partido no solo perdió la Presidencia, sino también buena parte de su influencia en el Congreso y varias gubernaturas a lo largo del país. En palabras de Juárez, que solo duró 2 meses y medio como cabeza, “haber ignorado las transformaciones político sociales de nuestro país nos llevó a donde estamos hoy. ¿Nos cambiaron porque no cambiamos?”. En su lugar se quedará la exministra Claudia Ruiz Massieu, quien se encargará de renovar toda la directiva del partido.  

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Mejores fotos de viajes 2018 📸