20180720MEX

¡Hoy es viernes de quiz! 🤓

20 de julio 2018

“Le han enseñado a separar mis manos de mi cara y se supone que debe animarme."- Amber Oliver después de superar un ataque de pánico gracias a su perro. El video se volvió viral.Tiempo estimado de lectura: 4.5 minutos

Foto REUTERS

¿Qué pasó?Ayer, con 10 votos a favor y 1 en contra, el INE determinó que el partido del presidente electo había violado la ley electoral a través del fideicomiso que constituyó para ayudar a los damnificados del sismo del 19S.Cuéntame más...Después de este sismo, donde hubo decenas de muertos y cientos de damnificados, AMLO dijo que ayudaría a la gente con parte de los recursos de Morena, en vez de donar el dinero del INE como lo hicieron el resto de los partidos. Para esto, el 23 de septiembre creó un fideicomiso “Por los demás”, para supuestamente recolectar y entregar recursos a los afectados. ¿El problema? Según el INE, este fideicomiso presentó varias irregularidades que en su conjunto representan un intento de fraude. ¿Por ejemplo? Parte del dinero de este fideicomiso se quedó en manos de personas relacionadas al partido, y del resto del dinero no se tiene pistas.¿Y qué dijo AMLO?A través de un tuit, el presidente electo aclaró: "Nosotros no somos corruptos ni cometimos ilegalidad. Por el contrario, buscan enlodar una acción humanitaria. Acudiremos a tribunales". Además, otras personas cercanas al partido negaron que el dinero haya sido utilizado para financiar las operaciones de Morena o para las campañas de sus candidatos. Por último, el partido dijo que de los 85 millones de pesos que se lograron recaudar a través del fondo, casi 20 millones faltan de ser distribuidos, pero que no harán público el paradero de estos apoyos para “proteger la privacidad de los beneficiarios”. Hmm

El País/ Michael Christopher Brown

¿En español? Este es un gran cambio para ese pequeño país-isla que lleva más de 50 años bajo el modelo socialista que introdujo Fidel Castro. Por allá en 1959, Castro derrocó al dictador Fulgencio Batista prometiendo con su revolución una Cuba soberana, libre de corrupción y violencia y sobre todo, con salud y educación para todos. Sumado a eso estaba el nuevo modelo económico propuesto por la Unión Soviética, que eliminaba el concepto de propiedad privada y pasaba todos los medios de producción a manos del Estado. Pero desde la caída de la Unión Soviética el mundo empezó a ver que su modelo no era tan bueno que digamos. Cuando Fidel cedió el poder a su hermano, ya la isla pasaba por una situación súper complicada y en abril de este año, cuando Miguel Díaz-Canel fue nombrado presidente, se sabía que Cuba seguiría con paso firme su camino hacia una apertura económica. Aunque la reforma no busca un cambio brusco, “se añade el reconocimiento del papel del mercado y de nuevas formas de propiedad, entre ellas la privada”.

Burberry

La mercancía, compuesta por sus clásicas gabardinas, bolsos y perfumes, fue quemada el año pasado para evitar que fuera robada o vendida a las “personas equivocadas”. ¡Y la práctica no es nueva! Según su reporte anual, la empresa londinense quemó 116 millones de dólares en los últimos cinco años. ¿Te extraña? No debería. Esto es algo que muchas marcas de lujo, e incluso tiendas como H&M, han hecho en el pasado para proteger el valor de sus artículos y conservar su exclusividad. De lo contrario, el mercado estaría lleno de descuentos, algo que afectaría a la industria en general. Pero aunque esa teoría es entendible, muchos usuarios en redes sociales salieron a criticar algo que tal vez podría pensarse mejor. ¿Qué tal si en vez de quemar todo, le quitan todas las marcas o sellos que relacionen sus prendas con Burberry, y las donan a personas necesitadas?

Otros cuentos

Ayer salió a la luz un video de un hombre de unos 50 años, semidesnudo, talando un árbol en medio del bosque Amazonas en Brasil. ¿Qué tiene esto de raro? Conocido como “el hombre indígena en el agujero”, se cree que es el último sobreviviente de una tribu amazónica que fue aniquilada por granjeros entre 1970 y 1980.  ¡Qué fuerte! Se trata de un hombre que lleva 22 años viviendo solo, completamente aislado de la sociedad, siguiendo las tradiciones de su tribu. Aunque su cara ya aparecía en un documental de 1981, nunca habían podido grabarlo tan claro como ahora. Aquí el video.

Todo el mundo está hablando de la nueva portada de la revista Time. ¿Te la perdiste? Se trata de una fusión de los rostros del presidente estadounidense, Donald Trump, y el ruso Vladimir Putin. Todo empezó esta semana cuando los dos mandatarios se reunieron en Helsinki y durante la conferencia de prensa, Trump dio a entender que le creía más al presidente de un país con el que nunca ha tenido buena relación que a sus propios agentes de Inteligencia. Y aunque al día siguiente intentó cambiar su discurso, las críticas no han parado.

 

Los restos de los dictadores argentinos están enterrados en tumbas sin nombre, condenados a ser olvidados. Y no es para menos. Se trata de personajes como Jorge Rafael Videla y Emilio Massera, líderes de la dictadura militar más sangrienta que ha habido en América Latina, la cual dejó más de 30,000 muertos y desaparecidos en Argentina entre 1976 y 1983. Fueron años de terror. A pesar de la gloria que buscaban, al morir, estas personas no solo no entraron al Panteón de Chacarita, ese cementerio al que van a dar altos cargos militares, ni tuvieron monumentos, sino que ahora la historia quiere que sean olvidados.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¡Quizzzz!