20180723ESP

Senador sin pantalones & el duelo en Pakistán

23 de julio 2018

#TodosAPelarElCulo- El hashtag que se volvió tendencia en Colombia después de que el senador Antanas Mockus se bajara los pantalones en pleno Congreso. Por segunda vez.Tiempo estimado de lectura: 4.8 minutos

AFP/ S Mirza

Cuéntame másLas elecciones que se vienen el miércoles en ese enorme país vecino de India, Afganistán, Irán y China tienen el país alborotado. Uno de los candidatos es el ex primer ministro Nawaz Sharif, que está en la cárcel. El otro es el ex jugador de críquet Imran Khan, que según varias ONG’s, tiene el apoyo no oficial del Ejército. Todo se calentó en la carrera presidencial cuando Sharif, del tradicional partido Liga Musulmana de Pakistán (PML), fue detenido al volver a su país. Éste había sido removido del cargo cuando su nombre salió en los ‘Panama Papers’ por no poder explicar de dónde salieron los fondos para unas propiedades. Pero mientras las autoridades lo acusan de corrupción, Sharif dice que se trata de una “cacería de brujas” y desde la cárcel ha seguido haciendo campaña.¿Y Khan qué?Con un discurso populista y ‘anti-establishment’, el ex deportista va de primero en las encuestas. Según analistas, esto se debe a que los pakistaníes están cansados de la “vieja política” y viendo este fenómeno en otras partes del mundo se han contagiado de esa ola de cambio. Como dijo uno de los 208 millones de habitantes, “queremos cambio, gente nueva. Vamos a probar con Imran Khan y, si no vemos resultado, le echaremos en la próxima elección”.¿Lo más delicado de todo?Varias ONG’s están acusando al Ejército y a agencias de seguridad de favorecer a la ex estrella de críquet. Su apoyo al político estaría acompañado de amenazas a otros políticos y a grupos, algo gravísimo antes de unas elecciones “democráticas”. ¿Que gane el mejor?

El Universal

Olga Sánchez Cordero, la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar la secretaría de Gobernación (Segob), lanzó varias indirectas la semana pasada abriendo todo un debate sobre la legalización. En sus palabras, “tengo una carta abierta para hacer lo que sea necesario para pacificar el país”.  A pesar de que México es el segundo productor de marihuana y el tercero de opio en el mundo, su uso y distribución sigue estando prohibida en el país. Ahora, el debate está en si la legalización podría realmente traer paz a este país que en 2017 tuvo su año más sangriento de toda la historia. Según los expertos, si bien sería una forma de atacar los recursos del crimen organizado (entre el 20% y el 60% de sus ingresos provienen de esta droga), para que haya paz, la legalización tendría que ir acompañada de instituciones más fuertes y de programas sociales para los consumidores y para los campesinos que hasta ahora han trabajado para el narco. Además, se tendría que retirar al Ejército de las calles.

Daily Pakistan

¿De qué me hablas? La hija del emir de Dubái, Sheikh Mohammed vivía la que parecía una vida de lujos y felicidad. Pero su realidad era todo menos eso, así que el pasado marzo decidió planear su escape con una amiga y con ayuda de un ex espía francés. Para su mala suerte, fue interceptada por hombres armados en su huida. En ese momento llamó a una ONG británica súper angustiada: “Por favor ayuda. Hay hombres afuera. Escucho disparos y me estoy escondiendo con mi amigo”. Después se difundió también un video que ella dejó, explicando las razones de su huida en caso de que le pasara algo. Poco después del incidente, el Gobierno de Dubái salió a decir que la princesa ya había regresado a casa y que estaba muy bien. ¿Lo inquietante? Esta es la hora en que nadie más la ha visto y amigos cercanos de la princesa están presionando al Gobierno para que diga realmente dónde está o qué pasó con ella.

Otros cuentos

Mesut Özil renunció a la selección alemana por racismo. ¿Desde el principio? El gran futbolista de 29 años forma parte de un gran grupo de alemanes con raíces turcas. ¿Y entonces? Todo empezó en mayo cuando posó para una foto junto con el presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan, a quien acusan de abuso de derechos humanos. Esto generó una ola de críticas terribles así que después de jugar con Alemania desde el 2009, Özil dice adiós asegurando que la foto no tiene nada de malo y que no va a permitir un trato racista, especialmente de parte del presidente de la selección y de algunos aficionados que no dejan de agredirlo.

El abogado personal de Trump, Michael Cohen, le está sacando canas al presidente. ¿Ahora qué pasó? Resulta que el FBI encontró una llamada que Cohen grabó a escondidas antes de las elecciones, en la que el ahora mandatario habla sobre pagarle a Karen McDouglas. ¿A quién? A una exmodelo de Playboy que asegura que tuvo un affair de 10 meses con Trump cuando él ya estaba casado. Ahora las autoridades están investigando si el abogado le pagó a más mujeres, así como lo hizo con la actriz porno Stormy Daniels, para que no contaran sobre sus aventuras con Mr. President.

 

 

Ayer se celebró el Día Mundial del Perro así que aprovechemos para hablar sobre la Unidad Canina K9, ese grupo de 29 perros de distintas razas que desde el 2002 se encarga de cuidar los penales de la Ciudad de México. ¿Cuidar? Sí, estos animales están entrenadísimos para detectar sustancias prohibidas (como drogas, armas y celulares) y vigilar la seguridad de las cárceles. Labor nada fácil y más considerando que en la mayoría de los penales en México hace falta personal de seguridad, autoridad y programas para capacitar a los guardias y desintoxicar a los presos.

 

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Donde se esconden la historia y la cultura 🙅‍♀️