20180725COL

*|NOMBRE|*, ¿supiste todo lo que pasÃ3 ayer?

25 de julio 2018

"Esperamos un día grandioso. Voy a salir como un león."- Nairo Quintana listo para la etapa de los Pirineos en el Tour de France.Tiempo estimado de lectura: 5.2 minutos

Fernando Vergara / AP

Volvamos atrásTodo empezó por un caso en el que acusan a Uribe y a su hermano Santiago, de ser los supuestos fundadores del Bloque Metro de las Autodefensas. Resulta que cuando se estaba llevando a cabo esa investigación, salió a la luz un enredo de falsos testigos. Primero, Uribe acusó el senador Iván Cepeda de montar un cartel de falsos testigos en su contra. Según el expresidente, Cepeda se reunió con presos para convencerlos de decir que Uribe tenía vínculos con los paramilitares. Pero qué sorpresa se llevaron todos cuando la Corte no solo no aceptó las acusaciones de Uribe contra Cepeda, sino que dijo que personas allegadas a Uribe habían manipulado testigos a su favor. O sea, se le volteó la torta.Se va el senador más votado de ColombiaDe ahí, la Corte siguió con la investigación y ahora decidió llamar al expresidente a indagatoria para que responda por supuesto soborno y fraude procesal. Pero la verdadera sorpresa se la llevaron todos cuando Uribe escribió en su cuenta de Twitter: “La Corte Suprema me llama a indagatoria, no me oyeron previamente, me siento moralmente impedido para ser senador, enviaré mi carta de renuncia para que mi defensa no interfiera con las tareas del Senado.”¿Y la gente qué dice?Las redes sociales, obviamente, reventaron para hablar del político que más amores y odios ha despertado en el país. Mientras sus seguidores lo alabaron como un “gran hombre” que tomó una difícil decisión ante una Corte politizada e injusta, sus opositores señalaron que podría ser una jugada para que ya no sea la Corte Suprema la encargada de investigarlo, sino la Fiscalía (eso, si se determina que la supuesta manipulación de testigos no tuvo que ver con su función como congresista). En todo caso, esto apenas empieza y todo puede pasar.

Valerie Gache / AFP

Las autoridades identificaron los primeros focos entre el puerto de Rafina, a 30 kilómetros de Atenas, y en Nea Makri, que queda un poquito más al norte. ¿Lo que no ayudó? Los vientos, fuertísimos, que soplaban en diferentes direcciones propagando las llamas y haciendo más difícil el trabajo de los bomberos. Pero lo más raro fue que los focos se registraron al mismo tiempo en distintos lugares, lo cual podría indicar que los incendios fueron provocados. ¿Cómo es posible? Al parecer esta es una práctica habitual entre especuladores urbanísticos, a quienes les convendría jugar con el valor de la tierra para comprar y vender. Los casos son de terror, desde personas que se negaron a abandonar sus casas, hasta otras que hicieron lo posible por llegar hasta el mar, que no estaba muy lejos, pero no lo lograron. Y aunque el Gobierno declaró el estado de emergencia y movilizó todos sus recursos, fue el peor desastre natural en la historia reciente del país. Aquí la impresionante galería de fotos.

Leah Millis / Reuters

En 2007, Ivanka lanzó una línea de joyería bajo su nombre que eventualmente se convirtió en una gran compañía de ropa, zapatos, bolsas y accesorios que se vendían en varios países. ¿El problema? En 2016, cuando Donald Trump entró a la política, los negocios de su familia empezaron a ser boicoteados y el de Ivanka no se salvó. Un año después, aunque Ivanka había dejado su puesto como CEO, tiendas departamentales como Nordstrom y Neiman Marcus dejaron de vender sus productos y en mayo de este año, otra vez le cayeron muchísimas críticas, pues casualmente, ganó varias concesiones para vender en China, después de que su papá le echara una mano a ZTE, una compañía de ese país. ¿Y entonces? Al parecer las cosas no van tan bien y ayer Ivanka anunció que su marca dejará de existir muy pronto. ¿La razón? Según ella, no es justo para sus socios y empleados que siga existiendo mientras que ella está enfocada en la política. ¿Será?

Otros cuentos

 

Once bebés murieron en los Países Bajos después de que sus madres participaran en una  una extraña prueba médica durante el embarazo. ¿En qué consistía? En tomar sildenafil, ese medicamento comúnmente conocido como Viagra, para ver si sus bebés crecían más rápido por un aumento en el flujo de la sangre de la placenta. La prueba empezó en 2015 y se hizo en 10 hospitales a 93 embarazadas. ¿Los resultados? Catastróficos. 17 bebés nacieron con problemas pulmonares, 11 murieron y más de 10 madres siguen esperando a que nazcan sus hijos para saber su estado de salud. ¡Tremendo!

Bruselas tiene un nuevo plan para fomentar que los países de la Unión Europea reciban migrantes. ¿Ah sí? Su idea consiste en ofrecerle a los gobiernos del bloque 6.000 euros por cada persona que reciban y otros 500 para pagar por su transporte. ¿El objetivo? Que más países del norte de Europa estén dispuestos a cooperar con la crisis migratoria y le ayuden a los países del sur, que han tenido más presión para acoger a las personas que llegan buscando refugio.

 

¿Sabes en qué va la política de tolerancia cero que ha separado a miles de hijos y padres en la frontera sur de Estados Unidos? Ayer salió a la luz que la administración de Trump ya deportó a más de 463 padres centroamericanos… ¡sin sus hijos! ¿Aún peor? Según un juez federal, el Gobierno tiene hasta este jueves para reunir a todas las familias separadas y se espera que solo se reúna a menos de la mitad de los 2.551 niños que tienen entre 5 y 17 años. Una tristeza.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Las mejores aerolíneas de 2018 ☁️

Ya se anunciaron los premios Skytrax World Airlines 2018, y adivina cuál fue elegida la mejor aerolínea del mundo.