- Telokwento
- Posts
- 20180726Glob
20180726Glob
Todo lo que tienes que saber para hoy ðŸTMŒ
26 de julio 2018


"Senda estupidez"- Una usuaria de Instagram sobre el video de Thalía haciendo el #InMyFeelingsChallenge.Tiempo estimado de lectura: 4.7 minutos
Arrivederci Marchionne! 👋Ayer el mundo de los autos perdió a un grande. Sergio Marchionne, el empresario que revivió a Fiat y Chrysler, murió a los 66 años.

Getty
¿No sabes quién era Marchionne?En 2004 la compañía de autos italianos, Fiat, estaba al borde de la quiebra y en un intento desesperado, la familia Agnelli contrató a Sergio Marchionne, un empresario con cero experiencia en el sector automotriz, para que salvara a su marca.¿Cómo lo hizo?Convenciendo a General Motors de que no cumpliera un acuerdo que había hecho para comprar a Fiat. Marchionne le dijo a la empresa estadounidense que adquirir a la italiana era una pésima idea, pues quien la comprara tendría que pagar todas sus deudas. ¡Un montón! Ante ese pésimo panorama, General Motors prefirió abandonar la compra y para compensar a los Agnelli por echarse para atrás, les pagó 2 mil millones de dólares.¿Y entonces?Marchionne aprovechó ese dinero para reestructurar Fiat. Corrió a varios empleados, dejó de producir algunos modelos y en pocos años, se había recuperado. ¡Y eso no es todo! Para 2009, era tan fuerte que compró a Chrysler, otra marca de autos en peligro de extinción y también la rescató. Hoy, Fiat Chrysler es una compañía rentable y todo gracias a Marchionne.Honor a quién honor mereceAyer, a primera hora de la mañana, John Elkann, heredero de la familia Agnelli anunció que Marchionne había fallecido por unas complicaciones de una operación de hombro. El empresario siempre será recordado, y no solo en el mundo automotríz. Como dijo el presidente italiano, Sergio Mattarella, Marchionne escribió una parte importante de la historia de la industria italiana. QEPD.
Un respiro para Europa 😪¿Te acuerdas que hace algunos meses Trump inició una guerra comercial con México, Canadá, China y Europa? Pues hay noticias y no son malas.

Evan Vucci / AP
Después de semanas de tensiones, parece ser que el presidente de Estados Unidos y el de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, lograron poner un alto, por lo menos a las batallas entre Bruselas y Washington. ¿Cómo? Ayer se encontraron en la capital estadounidense y aunque la reunión no pintaba nada bien, dio un giro inesperado. Los líderes pusieron las cartas sobre la mesa y concluyeron que dejarán los aranceles que se impusieron mutuamente como están, pero que no impondrán otros nuevos. Además, dijeron que van a buscar más acuerdos que beneficien tanto a Estados Unidos como a la Unión Europea. Vea pues. ¿Lo malo para Trump? Su idea de America First ya le salió cara. Esta semana anunció que le va a pagar 12.000 millones de dólares a los granjeros estadounidenses que se han visto afectados por la guerra comercial.
Life on Mars?No lo vas a creer. Después de años de búsqueda, científicos italianos acaban de descubrir un lago en el polo sur de Marte, un lugar en el que pueden alcanzarse temperaturas de hasta 120 grados bajo cero. De locos, ¿o no?

Peter Komka /EPA
Después de tres años de búsqueda, la sonda europea “Mars Express” detectó una masa de agua salada de 20 kilómetros de largo debajo de una espesísima capa de hielo que mide 1.5 kilómetros. ¿Lo más importante? Desde finales de los noventa algunas expediciones encontraron rastros de que en algún momento el planeta rojo había tenido ríos, pero el descubrimiento de ayer es el primero que supone la posible existencia de vida en Marte, aunque se trate de microbios. ¡Imagínate! Ahora falta perforar el hielo para averiguar si el lago es solo de agua o si la sonda pudo haber encontrado también piedras porosas que absorbieron líquidos. Hace 30 años, el investigador del Instituto de Ciencias Planetarias Steve Clifford, habló de la posibilidad de que hubiera lagos de agua en Marte. Ahora, solo falta perforar el hielo para comprobar si estaba en lo correcto.
Otros cuentos

Elin Ersson, una estudiante y activista social sueca, está en contra de las deportaciones que está haciendo su país y este lunes tomó cartas en el asunto. ¿Cómo? Se subió a un avión que iba a Estambul y se rehusó a sentarse y a apagar su celular para que no pudiera despegar. ¿Su objetivo? Frenar la deportación de un afgano que tenía que tomar ese vuelo para volver a su país. Y, ¿lo logró? Aunque algunos pasajeros se enojaron con ella, otros se levantaron de sus asientos para apoyarla hasta que finalmente el afgano bajó del avión. Te dejamos la hazaña de esta heroína sin capa.
El nuevo libro del famoso escritor japonés Haruki Murakami: “El asesinato de Il Commendatore” fue calificado como inmoral por un tribunal de Hong Kong, que lo expulsó de una feria de libros. ¿Tanto así? No solo eso, además, fue clasificado como libro del “Tipo II” (materiales indecentes) y solo se puede vender envuelto con una advertencia sobre su contenido y a mayores de 18 años. Obviamente, muchos fans del escritor japonés enfurecieron y más de 2,000 personas están exigiendo que el tribunal revierta su clasificación. ¿Qué dices Xi?
Para que no te aburras de los perfiles de Netflix, el gigante de streaming decidió renovar los viejos iconos que tenía para sus usuarios (que casi siempre eran los mismos). ¿Las nuevas opciones? Personajes de tus series favoritas como Stranger Things, Orange is the New Black o Queer Eye. Además, los clásicos iconos como el pingüino o la cara con bigotes también van a cambiar. ¿Pa’ cuándo? Paciencia, llegarán en las próximas semanas.
Para el último sorbo de café ☕️

Un Congreso muy importante 🎅