20180802MEX

¿Lo que diga quién? Lo que diga China

2 de agosto 2018

"Primero, con todo respeto, no tengo el corazón roto"-Jennifer Aniston en su última entrevista para Instyle. También confesó que sueña con el regreso de "Friends".Tiempo estimado de lectura: 5.2 minutos

Cuéntame másTodo parece indicar, que Google está trabajando en un buscador que se adecúe a las “necesidades” del Gobierno de China. ¿En español? Un buscador en el que no se puedan encontrar ciertas páginas como Facebook, Twitter o el New York Times, o información sobre ciertos temas como la masacre de Tiananmen o los líderes de China.Una historia de amor/odioPor si no sabías, el Gobierno chino controla bastante lo que sus ciudadanos pueden ver en internet. ¿Cómo? Con un sistema, conocido como Gran Cortafuegos, que vigila el comportamiento de la gente en internet y bloquea muchísimas páginas que tienen contenido “inadecuado”. De hecho, Google se salió de China en 2010 para protestar contra la censura, pero al parecer está cambiando de idea. ¡Y cómo no! China tiene la población activa en internet más grande del mundo y desde que se fue Google otros se pusieron vivos y aprovecharon. ¿La principal competencia de Google hoy? Baidu, un buscador aprobado por el Gobierno.No se valeObviamente, la noticia del Google con censura no le gustó a todos. Ayer, después de que se descubriera el proyecto, muchos lo celebraron en las redes sociales de China, pero otros dijeron que tener un nuevo Baidu, no tiene chiste. Además, algunos empleados de Google se están quejando del proyecto. ¿De qué manera? Rehusandose a trabajar en él, o en casos más radicales, renunciando. Así como le hicieron cuando quiso fabricar drones para el Pentágono.Y en todo caso...Todo parece indicar que aunque Google esté desarrollando el buscador, será difícil que entre a China, pues Xi Jinping no le abre la puerta a todos así nomás.

¿Nunca has escuchado del premio? La primera medalla se entregó en 1936 y desde 1950 se entregan 4 cada 4 años. Además, los ganadores reciben casi 11,500 dólares y en la historia del premio, solo ha habido una ganadora. ¿Quiénes fueron los afortunados de este año?

  1. Caucher Birkar, Universidad de Cambridge, 40 años. Es un refugiado kurdo-iraní que hace investigación en áreas elevadísimas de las matemáticas, como las variaciones de fano o el programa de modelos mínimos.

  2. Akshay Venkatesh, universidades de Princeton y Stanford, 36 años. Trabaja con las teorías de representación y topología, de álgebra abstracta y propiedades de estructura, respectivamente.

  3. Alessio Figalli, Escuela Politécnica Federal de Zurich, 34 años. Trabaja en el campo del transporte óptimo. ¿O sea? Busca formas de distribuir recursos de la mejor manera para reducir costos de producción.

  4. Peter Scholze, Universidad de Bonn, 30 años. Es uno de los matemáticos más influyentes del mundo y creó una nueva teoría que conecta distintos campos matemáticos como el álgebra, la geometría y la física cuántica.

¿La pésima noticia? Minutos después de que que Birkar recibiera su medalla, alguien se la robó.

Resulta que en Alemania la educación funciona de una manera particular, pues cada estado puede fijar los precios de la escuela y cada vez, hay más diferencias. ¿Por ejemplo? Antes de que se anunciara la medida, en Berlín, el gasto de una familia para que sus hijos fueran a kinder, era menos de 2% de sus ingresos, mientras que en otros lugares, como el estado norteño de Schleswig-Holstein puede ser de ¡casi 10%! ¿Y entonces? Desde 2011, Berlín hizo que el último año de preescolar fuera gratis y ayer, dijo que todos los años serán gratis. ¿Lo raro? Mientras que muchos se pusieron a celebrar, otros no tanto pues temen que eventualmente haya menos preescolares, menos inversión para mejorarlos y que los ciudadanos tengan sueldos más bajos. ¿Peor aún? Según algunos expertos, la medida puede hacer que muchos papás de otros estados se muden a Berlín, poniendo demasiada presión sobre el sistema.

Otros cuentos

 

Clark Kent, un niño de diez años, rompió un récord que el medallista olímpico, Michael Phelps, tuvo por 23 años. ¡¿En serio, Clark Kent?! No es broma, así se llama el niño que vive en California y, obviamente, le dicen “Superman”. No era para menos, pues se echó 100 metros de mariposa en ¡1:09:38 minutos!, sacándole más de un segundo de ventaja al récord de Phelps. Aparte, este no es su único hobbie, también toca el piano y hace artes marciales ¿sobrenatural?

Y menos a los trabajadores de la Torre Eiffel, quienes están protestando en contra de la nueva política de acceso al monumento que está ocasionando filas monstruosas. ¿En qué consiste? Desde hace un mes, la mitad de los boletos del día se vende en taquilla y la mitad en línea, y de la misma forma, hay elevadores para cada tipo de entrada. ¿El problema? Hay horas en las que un elevador está a reventar y el otro vacío y la administración de la torre no deja que los trabajadores “mezclen” a los turistas con diferentes boletos. ¿El resultado? Una mega protesta en la que ayer, los trabajadores, hartos, cerraron la torre.

 

Así fue el robo de tres piezas del tesoro real de Suecia ayer. ¡¿Qué?! Sí, dos coronas y una orbe, usada en los funerales del rey Carlos IX y su esposa Cristina, fueron robados ayer en una hazaña impresionante. Al parecer, dos ladrones rompieron la vitrina en la que estaban las piezas y después escaparon ¡en lancha! ¿La sorpresa que se llevarán? Según el reverendo de la iglesia en la que estaban exhibidas, las piezas no son tan valiosas como parecen pues aunque tienen oro, las piedras preciosas que las decoran no son diamantes. Ja, ja, ja.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Desde el Polo Norte hasta el Polo Sur, te dejamos los destinos más inaccesibles del planeta. Porque romper paradigmas tiene su encanto.