- Telokwento
- Posts
- 20180803MEX
20180803MEX
¿Sabes quién rompiÃ3 todos los récords?
3 de agosto 2018


4.8 minutos
La primera del billón 💰Ayer, Apple se convirtió en la primera empresa que cotiza en Wall Street y que llega a valer un billón de dólares. ¡Mamma mia!

Cuéntame másPara que te des una idea de lo importante que es esto, si Apple fuera un país, sería miembro del G20, pues tendría un Producto Interno Bruto igual al de Indonesia y pronto alcanzaría a México. De hecho, solo una empresa ha llegado al billón, pues hace poco más de 10 años, la compañía de energía, PetroChina, superó la marca durante unos segundos. ¿Lo malo? Todo lo bueno llega a su fin y hoy PetroChina vale una cuarta parte.Volviendo a Apple¿Cómo llegamos a esto? Los mercados ya lo veían venir, pues esta semana, el CEO, Tim Cook, presentó los resultados que tuvo la compañía este trimestre, y a diferencia de otros gigantes de la tecnología (ehem, Facebook) le fue bastante bien. ¿O sea? Los inversionistas se entusiasmaron y gracias a ellos, ayer, cada acción de la compañía llegó a valer 207.39 dólares y la empresa, en total, 1.000.000.000.000. Sí, bastantes ceros.Del garage a la cima del mundoEsa frase podría resumir la vida de la compañía que fue co-fundada por Steve Jobs, en 1976, en un garaje de Silicon Valley. En 1985 Jobs dejó la compañía después de pelearse con el entonces CEO, John Sculley, y en 1997 Apple estuvo a punto de quebrar. ¿Qué la salvó? El regreso de Jobs, que trajo consigo a grandes personajes como Tim Cook y entre todos, la levantaron de las cenizas. Productos como el iPod, el iPhone y el iPad fueron grandes éxitos en su momento y hoy, con Tim a la cabeza, Apple se ha reformado pues ya no solo es una empresa de aparatos electrónicos, sino también líder en software. ¡Aplausos!
A favor de la vida ❤️Ayer, el papa Francisco reformó el Catecismo para declarar “inadmisible” la pena de muerte.

¿Más despacio? El Catecismo es un instrumento en el que se escribe lo que está permitido y lo que no está permitido por la Iglesia, algo así como las leyes del derecho católico. El primero se escribió en 1992 y se hizo oficial en el ‘97. Pues resulta que ayer, se presentó una modificación al texto, aprobada por el Papa. ¿En qué consiste? En prohibir la pena de muerte siempre. ¿Qué, antes la apoyaba? No necesariamente, pero decía que era aceptable en casos especiales y casi que casi que cuando ya no había de otra. De hecho, en el Vaticano, hasta 1969, era legal para las personas que asesinaran al Papa, y pues nunca se aplicó. Según el Papa, era hora de hacer la reforma, pues en el mundo actual, “está más viva la conciencia de que la dignidad de la persona no se pierde”, incluso si comete crímenes graves.
¡Viva la arqueología! 👏Ayer, un grupo de arqueólogos encontró una nueva pista sobre Stonehenge, uno de los monumentos del mundo con más secretos.

¿Ya se te olvidó? Stonehenge es un monumento, en el sur de Inglaterra, que está hecho de 80 piedras que forman un círculo. ¿Lo curioso? Está en medio de la nada, por lo que su existencia siempre ha sido un misterio. Hace casi un siglo se hicieron las primeras excavaciones en la zona y se encontraron 58 cadáveres. Desde entonces, muchas investigaciones han tratado de entender más sobre el origen del lugar y sus secretos. ¿Lo que se sabía hasta ayer? Que los cadáveres habían sido incinerados y enterrados en Stonehenge hace 5 mil años y que las piedras, de dos toneladas cada una, fueron llevadas ahí desde las montañas de Preseli, que están ¡a 225 kilómetros! ¿Qué hay de nuevo? Después de hacer pruebas sobre 25 cadáveres, los expertos concluyeron que al menos 10 de las personas enterradas, también vivieron en Preseli. ¿Lo que falta por descubrir? Si las personas recorrieron el mismo camino que las piedras y después fueron enterradas entre ellas o si solo llegaron a Stonehenge sus restos cremados.
Otros cuentos

Después de cinco días de mucha tensión, el comité electoral de Zimbabue anunció al ganador de las elecciones presidenciales: Emmerson Mnangagwa. Se supone que el voto del lunes era un gran avance para la democracia, pues era el primero en el que no se presentaba Jacob Mugabe (el expresidente que estaba desde 1980 en el poder). ¿Y entonces? La gente no está nada contenta con el resultado y desde hace dos días han muerto seis personas en varias protestas. ¿Por qué se manifiestan? Creen que Mnangagwa arregló la elección pues solo tenía un opositor y ganó con apenas 50.8% de los votos.
Pues Francia también. Esta semana se viralizó un video en el que un hombre le da una cachetada a una mujer después de que ella lo callara cuando él la estaba acosando. Para el Gobierno de Francia esa fue la gota que derramó el vaso y ayer, la Asamblea Nacional aprobó una ley contra la violencia sexual y sexista. ¿En qué consiste? Entre otras cosas, en multar con hasta 3 mil euros a las personas que acosen en espacios públicos. ¡Aplausos!
Varias personas en Nicaragua están acusando al Gobierno de Daniel Ortega de expropiación de tierras. ¿Cómo? Tal cual. Resulta que de la noche a la mañana, han llegado montones de personas a levantar chozas en tierras que pertenecen a algunas familias privilegiadas del país. Según ellos, el mismo Frente Sandinista (el partido de Ortega), les dio permiso por haberlo apoyado. La situación en el país es cada vez más grave, y esta es solo otra muestra. ¿No tienes muy claro aquello de la crisis en Nicaragua? Te hicimos una guía para explicártela con peras y manzanas.
Para el último sorbo de café ☕️

Facilito para los que estuvieron leyendo... ¡Háganle pues!