- Telokwento
- Posts
- 20180807COL
20180807COL
La 'madame' por fin capturada ðŸTM
7 de agosto 2018


"Descubrí que provengo de un propietario de esclavos que se enamoró y se casó con una de sus esclavas"-Beyoncé en su última entrevista con Vogue.Tiempo estimado de lectura: 5.2 minutos
Llegó el día... 😱Hoy, a primera hora, las nuevas sanciones del Gobierno de Trump para Irán entraron en efecto.

¿Más despacio?Recuerda que en 2015, cuando Barack Obama era presidente de Estados Unidos, firmó el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC). ¿O sea? Un acuerdo en el que se comprometió a quitarle sanciones al país persa, a cambio de que dejara de enriquecer uranio (un proceso usado para desarrollar armas nucleares o producir energía nuclear).¿Y entonces?El acuerdo también fue firmado por China, Rusia, el Reino Unido, Francia y Alemania y todo iba de maravilla, pero en 2017, Trump llegó a la Casa Blanca y las cosas cambiaron. ¿Por? Según él, el PIAC es “horrible” e Irán le está viendo la cara a todo el mundo. Para hacerte el cuento corto, en mayo de este año, sacó a su país del acuerdo y dijo que le volvería a poner sanciones y, de paso, que castigaría a las compañías y otros países que siguieran negociando con Teherán.Volviendo a hoyComo Trump es súper buena onda, en mayo dijo que las sanciones se impondrían en dos fechas. Las primeras empezaron hoy y las segundas empezarán el 4 de noviembre. De esa manera, los que tienen presencia en Irán, tendrán un tiempo para bajarle a sus actividades comerciales. Peeero, la Unión Europea sigue defendiendo el PIAC y a Irán y ayer le dijo a sus empresas que no se pueden salir sin su permiso y además, que si Trump las amenaza con sanciones, van a poder demandarlo. ¡Boom!¿Lo que viene?Probablemente un tira y afloja entre Trump y sus aliados europeos. Estados Unidos quiere ver un “cambio de actitud” de parte de Teherán, pero Europa está convencida de que puede seguir ayudándole y resistiendo ante las sanciones. ¿Quién aguantará más?
El fin de la 'Madame' 😐Desde la semana pasada, todos están hablando de la ‘Madame’, una mujer que formó la más grande red de explotación de niñas en Cartagena y que finalmente fue capturada.

El cuento es de terror. Liliana del Carmen Campos Puello, bajo ese “elegante” apodo francés, reclutó a más de 250 mujeres, muchas de ellas menores de edad, para explotarlas sexualmente. Algunas eran venezolanas y otras venían de barrios súper pobres de Cartagena, de donde ella misma salió, y con la promesa de convertirlas en modelos o de hacer dinero fácil, terminaron ahí engañadas. Muchas veces eran puestas en fila para que los clientes las escogieran según sus preferencias y recibían hasta 500 mil pesos por 3 horas, apenas una tercera parte del total. El resto era para la ‘Madame’, que ya sumaba millonarias cifras. Además, el negocio ya se había extendido hasta las Bahamas. ¿Con lo que no contaba? Las autoridades colombianas, con ayuda de agencias estadounidenses, llevaban meses siguiéndola, así que después de recolectar suficiente evidencia (más de 7 mil horas de grabaciones), la capturaron. Ahora, Campos Puello tendrá que responder por los delitos de “trata de personas, concierto para delinquir e inducción a la prostitución”. Al ser detenida, hizo gestos obscenos (foto) y amenazó con revelar nombres de personajes conocidos en Colombia que fueron sus “clientes”. Nada digno de una ‘madame’.
Despedidas, despedidas 👋Ayer, Indra Nooyi, la CEO de PepsiCo, anunció que va a dejar su puesto el próximo 3 de octubre y la compañía está bastante triste.

¿No sabes quién es Indra? ¡Te lo explicamos! La CEO es una de las mujeres más importantes dentro de las líderes de las compañías de Fortune 500, nació en India y nunca se imaginó que iba a llegar a donde está hoy. Para que te des una idea de su importancia, Indra ha dirigido Pepsi por más de 12 años (un CEO suele durar, en promedio, 5). Durante este tiempo, la ha posicionado como una de las empresas más importantes de alimentos y bebidas a nivel mundial. ¡Y no solo eso! También hizo que las ventas crecieran 80%, ganándose el respeto del mundo entero. ¿Lo bueno? Aunque Indra dejará la dirección, se va a quedar en la mesa directiva de PepsiCo hasta principios de 2019. ¿Quién la reemplazará? El director de operaciones globales, el español Ramón Laguarta, quien tendrá que seguir el proceso que Indra empezó para convertir a Pepsi en una empresa más saludable, pues el mundo está cambiando y los productos con mucha azúcar son cada vez menos aceptados.ARCHIVOS TLK: Aquí, un video con algunas de sus enseñanzas.
Otros cuentos

Estrenando ando
Hoy, a las 3 pm en la Plaza de Bolívar, Iván Duque recibirá la banda presidencial con la cual se convertirá oficialmente en el presidente número 60 de Colombia. ¿Quién estará? Desde presidentes de México, Argentina, Chile y Ecuador, hasta delegados de otros países como Nikki Haley, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU. Ah, y también estará Gustavo Petro. El excandidato presidencial convocó desde hace unas semanas a una marcha ciudadana en contra de los asesinatos a líderes sociales, pero propuso que se hiciera justamente mañana, durante la posesión. Ante eso, la senadora María del Rosario Guerra lo acusó de querer frenar y bloquear al nuevo Gobierno, a lo cual Petro respondió que no era así y que él mismo asistirá a la posesión.
Algunas personas en Hollywood están llamando así al nuevo servicio de streaming que Disney está desarrollando para hacerle la competencia a Netflix. La plataforma es misteriosa, pues todavía no se sabe su nombre, cuánto costará ni qué programas tendrá. ¿Entonces? Lo que se sabe hasta ahora es que Ricky Strauss, un ejecutivo de Disney, estará a cargo de supervisar la parte creativa del proyecto. Por si no te suena, Strauss es un respetado promotor que lleva décadas en la industria del cine y estuvo detrás del éxito de películas como Black Panther o Star Wars: The Force Awakens así que ¡prepárate!
El chef Joël Robuchon, mejor conocido como “el cocinero del siglo” por tener el récord absoluto de estrellas Michelín y revolucionar la cocina francesa, murió ayer a los 73 años en Ginebra, Suiza. ¿La causa? Una batalla contra el cáncer que duró más de un año. Robuchon era conocido por convertir platillos comunes en experiencias “emocionales” y por criticar los restaurantes elegantes, pues para él un excelente platillo se podía servir en cualquier tipo de lugar. ¿Lo más admirable? A pesar de su enfermedad, se mantuvo activo hasta el último momento. QEPD.
Para el último sorbo de café ☕️
