- Telokwento
- Posts
- 20180808ESP
20180808ESP
Un tuit explosivo
8 de agosto 2018


"Es un idioma oficial. Sirve para entender la cultura Maorí también."-Jacinda Ardern, la primera ministra de Nueva Zelanda, al explicar que su recién nacida crecerá aprendiendo ingles y maorí.Tiempo estimado de lectura: 4.9 minutos
Más fría que el hielo 😕Así está la relación entre Canadá y Arabia Saudita, quienes desde la semana pasada están atravesando una crisis diplomática tremenda.

¿No te enteraste?Todo empezó el viernes pasado con un tuit de la secretaría de Exteriores de Canadá. ¿Qué decía? Básicamente, le exigía a Arabia Saudita que liberara a algunas personas a las que había arrestado porque habían defendido los derechos de las mujeres. En la petición, Canadá habló en particular de la liberación de Samar Badawi, un bloguero y activista que ha sido encarcelado y flagelado varias veces.¿Flagelado?Sí, Badawi fue condenado en 2014 a 10 años de cárcel y 1,000 latigazos. Canadá lleva años pidiendo que lo liberen y el mes pasado, le dio la ciudadanía a su esposa y sus hijos, que viven refugiados en Quebec. ¿Y entonces? Al parecer, el tuit del viernes fue demasiado para los saudíes, que le pusieron un “hasta aquí” a Canadá. ¿Cómo? El domingo le dieron al embajador canadiense en Riad 24 horas para salir de su país y congelaron todas las nuevas relaciones comerciales entre ambos. ¡Ups!Y eso no es todo…La tensión ha seguido durante esta semana. El lunes, Chrystia Freeland, la ministra de Exteriores canadiense, dijo que iba a seguir respaldando su postura y apoyando a quienes defienden los derechos de las mujeres; y ayer, una cuenta de Twitter que apoya al Gobierno saudí, subió una foto en la que parecía que un avión se iba a estrellar en la icónica torre canadiense, CN Tower, al estilo 11 de septiembre. ¡Pésimo! Obviamente, horas después, Riad le pidió que la bajara, pero igual causó un escándalo.¿Lo peligroso?La ruptura de relaciones podría ser catastrófica. Arabia Saudita es muy importante para Canadá pues es su tercer proveedor de petróleo y el principal comprador de sus exportaciones en la península arábiga.
1,176 kilómetros cuadrados 🙀Esa es la cantidad de terreno que ha devorado el incendio de Mendocino, en California, que se convirtió ayer en el más grande que se ha registrado en el estado.

¿Tanto así? California está pasando por una época complicadísima, pues de momento, hay 8 grandes fuegos activos en su territorio. El de Mendocino llamó la atención ayer, pues aunque ya atravesó arroyos, un cortafuegos y una carretera no se ha frenado. Hasta ayer había destruido 75 casas y más de 3,900 personas estaban tratando de apagarlo pero aún así, se espera que siga ardiendo durante el resto del mes. ¿Aún más grave? Mendocino no es el más destructivo. El incendio Carr, al norte del estado, ha dejado 7 muertos y destruido más de 1,600 estructuras, y tan solo han logrado contener el 47%. ¡Imagínate! Ante la tragedia, Trump, como siempre, está aprovechando para hacer política y en Twitter culpó a las malas leyes de California, porque según él, no permiten que se use suficiente agua para apagar el fuego. Interesante.
¡Pobre Cristina! 😬O al menos eso dicen los que apoyan a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, quien está teniendo unos días de lo más complicados.

Resulta que la semana pasada se difundieron 8 cuadernos que detallan la red que ella y su esposo usaban para cobrar sobornos de algunas empresas que hacían obras públicas. ¡Escándalo! Y por si fuera poco, ayer le llegó otra pésima noticia. ¿Cuál? Su exvicepresidente, Amado Boudou, fue condenado a 5 años y 10 meses de cárcel por corrupción, pues descubrieron que “rescató” a una imprenta de billetes que tenía una deuda millonaria, para después quedarse con 70% de la empresa y convertirla en la principal emisora de billetes de Argentina. ¿Lo interesante aquí? Kirchner dejó la presidencia a finales de 2015 y desde 2017 es senadora, pero su futuro político está en la cuerda floja. A raíz de los cuadernos, varias personas de su Gobierno tienen órdenes de detención y ella tiene que ir a testificar ante un juez el próximo 13 de agosto. Ya veremos si se salva.
Otros cuentos

¿Te acuerdas de Usain Bolt, el corredor olímpico que llegó a ganar ocho medallas de oro y se convirtió en leyenda? Pues resulta que aunque sabe que su don para correr es enorme, tiene otro sueño: ser futbolista. Bolt ha movido cielo, mar y tierra para jugar con un buen equipo, ya intentó con clubes de Alemania, Noruega y Sudáfrica y ayer le abrieron la puerta para entrenar con uno nuevo: el Central Coast Mariners, de la mejor liga de Australia. Aunque de momento solo lo dejaron entrenar, sin jugar en los partidos, por algo se empieza. ¡Ánimo!
¿Y ahora qué? Según un reportaje de The Wall Street Journal, Facebook le pidió a algunos bancos de Estados Unidos que le pasara datos de sus clientes a cambio de poder usar Messenger para crecer su negocio. Evidentemente, la noticia hizo saltar a millones de personas, que siguen preocupadas por la privacidad de sus datos. ¿Qué dijo Facebook? Que ni al caso, que todo es un malentendido y que solo quiere aliarse con los bancos para que puedan ofrecer servicios y dar atención a clientes a través de Messenger, “mejor que esperar en el teléfono”. ¿Creíble?
Juan Manuel Santos le cedió ayer la silla a su sucesor, Iván Duque, después de dos legislaturas en las que su objetivo fue buscar la paz con las FARC (el principal grupo guerrillero de Colombia). El nuevo presidente prometió que va a corregir el pacto que lideró Santos en 2016 con la guerrilla, por el que se volvió súper impopular. Además, tendrá otros retos en cuestiones de paz. ¿Como cuáles? Lidiar con otros grupos guerrilleros, el narcotráfico, el aumento del cultivo de la hoja de coca, los muchísimos asesinatos de líderes sociales y el aislamiento de Nicolás Maduro. ¡Pan comido!
Para el último sorbo de café ☕️
