20180813Col

Para empezar bien la semana

13 de agosto 2018

“Tan triste como si hubiera perdido a mi hermano mayor”- Salman Rushdie, después de enterarse de la muerte de Vidiadhar Surajprasad Naipaul, ganador del Premio Nobel de Literatura de 2001.Tiempo estimado de lectura: 3.5 minutos

Lefteris Pitarakis/AP

¿Poco de contexto?Desde hace tiempo, la economía de Turquía está bastante mal y los inversionistas están preocupados. Resulta que los bancos y empresas de ese país tienen una deuda de 350 mil millones de dólares y la inflación es de 15.4% ¡altísima! ¿O sea? Todo se volvió más caro para los turcos.Y luego llegó TrumpA finales de la semana pasada, todo empeoró cuando Trump se metió a la ecuación. ¿Cómo? Resulta que desde hace dos años, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tiene preso a un pastor estadounidense, que según él, estuvo detrás de un golpe de Estado en el que trataron de derrocarlo. ¿Y entonces? A Trump no le gusta nada que se metan con los suyos y el viernes tuiteó que autorizó nuevos aranceles para el acero y el aluminio turcos que entren a Estados Unidos. ¡Boom!Caos y más caosEl tuit causó todavía más incertidumbre y muchos inversionistas empezaron a vender la lira, que de por sí estaba débil, y a comprar otras monedas. ¿Lo más grave? Desde hace tiempo, Erdogan tiene que hacer algo para rescatar a su moneda y lo más lógico sería que aumente las tasas de interés, pero no quiere. ¿Y entonces? En vez de pedirle ese ajuste al banco central, el fin de semana se dedicó a amenazar a Trump y a tratar de convencer a los turcos de que dejen su dinero en Turquía. A ver si así se salvan.

Foto: AP

¡Increíble! Ayer a las 3:31 a.m., la sonda despegó desde Cabo Cañaveral, en Florida para iniciar una misión importantísima: explorar el Sol. ¿Su objetivo? La NASA quiere entender la atmósfera de la estrella y, en especial, unas partículas que la rodean y que son conocidas como viento solar. ¿Viento qué? El Sol ocasionalmente tiene explosiones que mandan estas partículas al espacio poniendo en peligro a nuestra civilización. ¿Tanto así? Para que te des una idea, en 1859, una de esas llegó a la Tierra y dejó a Europa y América sin telégrafo, y si hoy pasara lo mismo, podría dejar a continentes enteros sin electricidad durante meses. ¿Te imaginas? La sonda, estará viajando durante varios años hasta que se acerque lo suficiente al Sol. Cuando llegué ahí tomará fotos y medirá sus campos electromagnéticos. La tarea no será fácil, pues a esa distancia, Parker estará expuesta a temperaturas de hasta 1,371 grados centígrados, pero tranqui, por eso tiene un escudo que la protegerá del calor. ¡Buen viaje!

Foto: AP

¡Como de película! Richard Russell, de 29 años, era un trabajador de la aerolínea Horizon Air que tenía acceso a partes restringidas del aeropuerto y el viernes decidió hacer algo nuevo. Se subió a un avión que estaba en mantenimiento y durante más de una hora dio vueltas por el aire hasta que, eventualmente, chocó contra una isla y falleció. ¿Lo más raro? Durante su corto viaje habló por radio con la torre de control, donde había gente tratando de ayudarlo a aterrizar, pero él rechazó sus consejos diciendo que tenía todo bajo control gracias a los videojuegos. Antes de morir Richard dijo que había cometido un error y que iba a decepcionar a muchas personas, y sí, su muerte sorprendió a su familia que lo describió como un gran amigo, esposo e hijo. Ahora, el FBI está investigando el caso, pues el hecho de que haya llegado hasta donde llegó sin tener que pasar tantos obstáculos demuestra que hay varias fallas en la seguridad del aeropuerto.

Otros cuentos

 

¿Ya no te acuerdas? Hace un año, en Charlottesville, Virginia, un grupo de supremacistas blancos organizó una marcha por los “derechos civiles blancos” que enfureció a muchísimas personas que hicieron una contraprotesta. ¿El resultado? Una mujer murió después de ser atropellada por un neonazi y el evento conmocionó a prácticamente todos los estadounidenses, menos a Trump, quien le echó la culpa a las dos partes. ¿Qué pasó ayer? Los supremacistas blancos quisieron hacer una marcha de “aniversario” en Washington, pero su convocatoria fue un fracaso. Solo llegaron 30 de ellos, mientras que del otro lado de la Casa Blanca se reunieron miles para condenar su ideología xenófoba.

Seis flamencos andinos pusieron huevos en una reserva en Inglaterra gracias a la ola de calor que está viviendo el norte de Europa. Resulta que esta extraña especie en peligro de extinción es originaria de Chile, Bolivia y Perú, y no estaba acostumbrada al clima inglés, pero ahora, gracias al calor, algunas hembras finalmente pusieron huevos, ¡cosa que no pasaba desde 2003! Aunque ninguno se fecundó, es probable que este sea el primer paso para que vuelva a haber flamencos bebés en Inglaterra. ¿Llegará el milagro?

 

Te tenemos noticias. La marca de zapatos va a cerrar sus plantas de Italia y México así como algunas de sus tiendas menos exitosas a fines de este año, para enfocarse en las ventas en línea. Además, su directora financiera se va a ir en abril de 2019. ¿La causa de estas medidas? Este trimestre Crocs tuvo ganancias de apenas 30.4 millones de dólares o 35 centavos por acción y, evidentemente, su estrategia tiene que cambiar. ¡A ver si así se recupera!

Para el último sorbo de café  ☕️