- Telokwento
- Posts
- 20180814MEX
20180814MEX
Google te tiene bien vigilado 👀
14 de agosto 2018


“Mi nombre es Elba...Idris Elba.”- Eso tuiteó el actor británico de 45 años y ahora a todos les urge saber, de una vez por todas, si será o no el próximo James Bond.Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
¿Crees que tu dirección es privada?Pues piénsalo dos veces. Ayer, una investigación reveló que Google guarda los movimientos de muchísimos de sus usuarios, incluso después de que apagan el Historial de Ubicaciones.

REUTERS/Thomas Peter
Cuéntame másSegún la agencia de noticias Associated Press (AP) y algunos investigadores de la universidad de Princeton, Google registra la localización de miles de usuarios Android y hasta de iPhone cuando ellos creen que no. ¿Y eso? Al parecer, muchas personas creían que con apagar la función de Historial de Ubicaciones (esa que registra en tiempo real todos sus movimientos) su ubicación estaría a salvo, pero la investigación encontró que con todo y eso, Google sigue haciendo un registro. ¡Escándalo!¿Cómo?Aprovecha los segundos que se meten a cada una de sus apps, desde las del clima hasta su buscador, para ubicar exactamente dónde están y así va generando un registro de todas sus ubicaciones. ¡Escalofriante! ¿Lo más grave? Google está súper interesado en seguir guardando esta información, pues su principal fuente de ingresos es la gente. ¿La gente? El negocio de Google está basado en la publicidad, por lo que le interesa saber mucho de sus usuarios para poder mostrarles “mejores” anuncios. De hecho, ayer, después de que AP sacara el reportaje, la empresa dijo que siempre ha sido muy clara a la hora de explicar cómo funcionan todas sus herramientas y registros y que no tiene nada que ocultar.¿Quieres que deje de seguirte?Además de apagar el Historial de Ubicaciones, AP sugiere que apagues una herramienta que se llama Actividad Web y App. ¿Y sí ya registró tu ubicación? Puedes revisar lo que ha guardado entrando a myactivity.google.com.

REUTERS/Osman Orsal
¿Va de nuevo? La semana pasada, la lira turca perdió una quinta parte de su valor contra el dólar y ayer siguió su caída libre. ¿La razón? El viernes, Trump anunció nuevos aranceles contra el país, que de por sí no pasa por su mejor momento económico (pensar en inflación, déficit, devaluación). ¿Y entonces? Ayer, el Banco Central de Turquía anunció algunas medidas para alivianar la situación, pero para muchos fueron insuficientes. ¿Lo peor de todo? Esta crisis se está replicando en otros mercados emergentes del mundo y ayer, algunos países alcanzaron niveles no vistos desde hace tiempo. ¿Por ejemplo? En Argentina, el dólar se llegó a vender a 30 pesos, su punto más alto en décadas, y en México, se vendió ayer a 19.17 pesos, su peor nivel en un mes. ¿Qué tienen que ver estos países con Turquía? Que junto con otros como India, Brasil y Sudáfrica, forman parte de un grupo de economías en desarrollo y cuando le va mal a uno de ellos, los inversionistas prefieren retirar su dinero de todos para llevarlo a países “más seguros”.
¿Planes para México?¡Los de López Obrador! Ayer, en una conferencia de prensa el presidente electo dijo que va a invertir entre 120 mil y 150 mil millones de pesos para construir el tren maya.

REUTERS/Henry Romero
¿El qué? Un tren que supuestamente recorrerá 1,500 kilómetros por el sureste del país, para ir desde Palenque, Chiapas, hasta Valladolid, Yucatán. Y, ¿de dónde vendrá el dinero? Según AMLO, una buena parte saldrá de los impuestos al turismo, que generan 7 mil millones de pesos al año y que también buscará ayuda de la iniciativa privada. ¿Algo más? El presidente electo también aprovechó su conferencia, para dar detalles de su plan para las refinerías. Dijo que va a invertir 2 mil 630 millones de dólares para modernizar las seis refinerías de Pemex en el país y que va a construir una nueva. ¿Pa’ cuando? La idea es que esté lista tres años después de su toma de posesión.
Otros cuentos

Paulina de la Mora, uno de los personajes más populares de la nueva serie mexicana, La Casa de las Flores. ¿Pooor? Cecilia Suárez, la actriz que interpreta a Paulina, lo hace con un tono de voz particular que tiene a todo el mundo vuelto loco. ¿Qué tanto? La serie de Netflix se estrenó el sábado y rápidamente en Twitter empezó el debate entre los que aman y odian su forma de hablar. Para no hacerte el cuento largo, ayer se creó el #PaulinaDeLaMoraChallenge y todo el mundo empezó a subir videos imitándola. ¿Te animas?
Ayer se presentó en la Cámara de Diputados una propuesta de ley para poner un nuevo impuesto. ¿Nuevo impuesto? Sí, los legisladores están considerando la opción de ponerle cuotas adicionales a las personas que reciban por herencias, legados o donaciones más de 10 millones de pesos. ¿De cuánto estamos hablando? La idea es que paguen 10% de lo que reciban y si se aprueba, solo 1% de los mexicanos lo tendrán que pagar.
A Hershey’s México no le quedó de otra más que salir a disculparse después de que las redes sociales se inundaran de críticas hacia su última campaña. Resulta que para esta, un grupo de “influencers” subió a su Instagram fotos y videos en los que se les veía regalando comida y un chocolate de la marca a personas necesitadas con el hashtag #HacerElBienSabeBien. Obviamente, para muchos usuarios fue el colmo y calificaron la campaña de racista y clasista. Ayer, la empresa reconoció que su ejecución había sido “inadecuada” y lamentó no haber podido “inspirar empatía” en sus consumidores al realizar “buenas acciones”.
Para el último sorbo de café ☕️

Por si te lo perdiste... Aquí las fotografías de los 'Gay Games' que publicamos ayer