20180816GLOB

¿Estás listo para esta historia de terror?

16 de agosto 2018

"Los motivos son personales, diría que es por el cansancio de un largo viaje."- José Mujica, el expresidente de Uruguay, también conocido como "el presidente más pobre del mundo", que a sus 83 años decidió retirarse del Senado.Tiempo estimado de lectura: 4.5 minutos

REUTERS/Jason Cohn

Déjà vu¿Te acuerdas de Spotlight, la película de la historia de unos periodistas que descubren los abusos de la Iglesia de Boston? Pues un reporte de un gran jurado de la Suprema Corte de Pensilvania, detalló los horrores de otra red de pederastia y abuso sexual de la Iglesia, ahora, en ese estado. La investigación tiene más de 900 páginas con entrevistas en las que varias víctimas explican la pesadilla que vivieron.Cuéntame másSegún el documento, más de 300 padres abusaron de al menos 1,000 niños, durante décadas, de las maneras más atroces y se cree que hay muchos casos más, pues es probable que haya gente guardando en secreto lo que le pasó. ¿Lo más preocupante? Muchos sacerdotes y obispos sabían de los abusos que cometían sus compañeros y los ocultaban. Tenían reglas como no hablar con la policía o trasladar a los sacerdotes a otra Iglesia, si alguien se enteraba de lo que hacían. Algunos incluso fueron promovidos gracias a su silencio. ¡Inaceptable!¿Aún más triste?La mayoría de los abusos que se describen en el reporte son tan viejos, que ya no pueden ser juzgados. Solo dos sacerdotes fueron identificados y procesados a raíz de él. ¿La conclusión del gran jurado? Mientras que los responsables no paguen las consecuencias de sus actos, no se podrá cerrar el libro del escándalo sexual de la Iglesia católica.

REUTERS

Acuérdate que Turquía está teniendo un año complicado. La lira, su moneda, ha perdido más del 40% de su valor contra el dólar y en la última semana las cosas han empeorado bastante. ¿Pooor? El país de Erdogan tiene una deuda enorme y muchos inversionistas creen que no la va a poder pagar. Además, el fin de semana pasado, Trump lo castigó con nuevos aranceles sobre sus exportaciones de acero y aluminio. Volviendo a lo de ayer… El emir bin Hamad visitó a su amigo Erdogan y le hizo la generosísima oferta de invertir 15 mil millones de dólares en su país para darle un empujoncito ¡y vaya que se lo dio! Gracias a la noticia, al final del día, la lira cerró con una ganancia de 5.20%. ¿Y Erdogan? Además de agradecerle al emir, aprovechó ayer para responderle a Trump. ¿Cómo? Poniéndole aranceles a más de 20 productos estadounidenses. ¡Boom!

REUTERS/Ronen Zvulun

¿Un poco de contexto? Desde hace varios años, el Gobierno israelí controla todos los bienes que entran y salen de los territorios palestinos (Cisjordania y Gaza) y por razones de seguridad, muchas veces, bloquea algunos paquetes. Palestina lleva años queriendo recibir su propio correo y en 2016 llegó a un acuerdo con Israel para poder hacerlo. ¿El problema? Aunque se alcanzó el acuerdo, no se sabe bien qué está pasando, pues Israel dice que siempre le entrega los paquetes a tiempo al Gobierno de Cisjordania, pero éste último dice que no recibe nada. ¿Lo bueno? Parece ser que aunque sea por un ratito, las dos partes se pusieron de acuerdo y el lunes el servicio postal de Palestina recibió 10 toneladas de cartas y paquetes de Israel, que ahora está repartiendo por toda Cisjordania.

Otros cuentos

 

Esta semana, durante una convención de hackers, un niño de 11 años entró al sistema electoral de Estados Unidos y alteró los resultados en tan solo 10 minutos. Say what? Aunque se trataba de una simulación, la facilidad con la que lo hizo puso a prueba lo vulnerable que es el sistema e inquietó a los estadounidenses que, de por sí, están preocupados desde que Rusia interfirió en las elecciones de 2016. ¿La respuesta de la asociación que hace el recuento de votos? Que no hay problema, porque el sistema real es mucho más seguro. ¿Será?

Constellation Brands, el grupo estadounidense que fabrica las cervezas Corona, Modelo y Pacífico, entre otras bebidas alcohólicas, anunció que va a invertir 4 mil millones de dólares para comprar 38% de las acciones de Canopy Growth, una empresa canadiense de marihuana. ¿Perdón? Leíste bien. Constellation quiere crear bebidas con cannabis en un futuro cercano, pues cree que serán todo un éxito. ¿Buena o mala noticia? Depende. Mientras que las acciones de Canopy Growth aumentaron un 20%, las de Constellation Brands cayeron 9%.

 

La lujosa marca de joyería reveló que va a hacer una inversión multimillonaria (estamos hablando de entre 125 y 250 millones de dólares) en renovar su principal tienda en Nueva York. La remodelación, que se espera que esté lista a finales de 2021, promete ofrecer una experiencia completamente nueva. ¿Y a qué se debe el cambio? Tiffany lleva tiempo intentando atraer a las nuevas generaciones y hasta ahora lo está haciendo bastante bien, ¿o ya se te olvidó el restaurante que inauguraron el año pasado?

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos. Con mucho gusto ;)