20180817MEX

Medios vs. Trump & el adiÃ3s de Aretha

17 de agosto 2018

"Omg, I hope you'll start a band one day."- Usuario de Instagram sobre la foto que colgó el hijo de John Lennon con el hijo de Paul McCartney. ¡Impresionante el parecido!Tiempo estimado de lectura: 4.1 minutos

The Boston Globe

Cuéntame másAyer, cientos de periódicos estadounidenses, y uno que otro extranjero, se coordinaron para publicar editoriales en las que le recordaron al mundo que no son enemigos de nadie. ¿Cómo surgió la idea? La semana pasada The Boston Globe invitó a todos a defender la libertad de prensa, uno de los principios básicos de la Constitución estadounidense, que últimamente ha estado amenazado por Trump.¿Amenazado?Los medios son importantísimos, pues están dispuestos a investigar e ir más allá para informarte de temas complicados. ¿El problema? Trump es un poco sensible a las críticas y digamos que sus mentiras, o verdades a medias, han sido cuestionadas por varios periódicos, televisoras y radiodifusoras. Obviamente, eso no le ha gustado y por eso, desde antes de llegar a la Casa Blanca, se la ha pasado criticándolos y amenázandolos. ¿Lo peor? Su discurso ha convencido a muchos de sus seguidores de que los medios son malos.Volviendo a ayer…Después de que se publicaran las editoriales, Trump atacó otra vez y tuiteó que los medios “son el partido de la oposición” y que como son libres de escribir lo que quieran, impulsan agendas políticas, tratan de dañar a la gente y esparcen noticias falsas. ¿Lo curioso? Horas después de sus tuits, el Congreso se metió al round.¿El Congreso?Leíste bien. El Senado, donde el partido de Trump tiene mayoría, aprobó una resolución que condenó los ataques a la libertad de prensa. Además reafirmó que ésta es vital y que definitivamente no es el enemigo del pueblo. ¡Aplausos!Archivo TLK: Aquí te dejamos la editorial del Globe

REUTERS

Seguro que sí la conoces, pero de todas formas, te recordamos quién fue. Aretha nació el 25 de marzo en Memphis, pero a los cuatro años se mudó a Detroit, donde empezó su carrera de artista cantando en el coro de una iglesia. A los 14 años grabó su primer disco y desde entonces, su carrera se fue derechito al estrellato. ¿Qué tanto? ¡Muchísimo! Durante su trayectoria llegó a ganar 18 premios Grammy y vendió más de 75 millones de álbumes. ¡Una locura! Además recibió la Medalla Presidencial de la Libertad en 2005 y fue un ídolo para muchos afroamericanos pues desde niña, y gracias a su papá, fue muy activa en la lucha por los derechos civiles. ¿Su éxito más famoso? Probablemente su cover de Respect, la canción de Otis Redding. ¿Lo único reconfortante? Antes de morir, Aretha estuvo grabando un álbum con otros grandes como Stevie Wonder, Elton John y Lionel Richie y se empezó a grabar la película de su biografía. QEPD.Archivo TLK: Aquí te dejamos este artículo de la especial relación que tuvo Aretha con el mismísimo Barack Obama.

Shutterstock

¿Breve recap? La inflación, que indica el valor real del dinero en la economía de un país, se mide, básicamente, a través del cambio en el precio de una canasta básica. Esta, generalmente incluye los productos y servicios indispensables para que una persona pueda cubrir sus necesidades. ¿Y entonces? Como los consumidores variamos nuestros gastos conforme pasa el tiempo, el INEGI tiene que ir actualizando los elementos que conforman la canasta, así como el peso que tienen dentro de ella. Ahora, la canasta incluirá cosas como servicios para mascotas, gastos de paquetería (ya sabes, por todas esas compras online que haces), leche de soya y servicios para el mantenimiento del hogar. ¡Qué millennial! Además, también aumentará la ponderación del precio de los energéticos y de los productos agropecuarios (frutas, verduras y productos de origen animales), pues al ser más volátil su precio, tienen un mayor impacto en tu cartera. ¿Otro nuevo cambio? Ahora se considerarán en el cálculo poblaciones con menos de 15 mil habitantes para que el consumo de las comunidades rurales esté bien representado en la canasta.

Otros cuentos

 

Wal-Mart de México anunció que en las próximas semanas abrirá gasolineras en Tabasco, Nuevo León, Veracruz y Estado de México. ¡¿Wal-Mart?! Así como lo lees. La empresa quiere que cuando vayas a hacer el súper de la semana, puedas también recargar combustible de una forma “segura y confiable” en gasolineras construidas “bajo lo más altos estándares de seguridad y calidad”. ¿Bonus-tip? Supuestamente, los precios serán muy competitivos y la empresa planea abrir unas 200 estaciones en todo el país.

 

Ayer, AMLO anunció que las empresas Liconsa y Diconsa, encargadas de distribuir alimentos de alto contenido nutricional en todo el país, van a ser sustituidas por un nuevo organismo llamado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que estará a cargo de Ignacio Ovalle Fernández. ¿Su responsabilidad? Garantizar al acceso de la población a la canasta básica (sí, esa sobre que te contamos arriba). ¿Algo más? Andrés Manuel nominó a Víctor Villalobos como el próximo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

La intensa ola de calor que está derritiendo los Alpes Suizos, acaba de darnos una gran sorpresa. ¡¿Cuál?! Después de 72 años aparecieron los restos de un avión caído durante la Segunda Guerra Mundial. ¡De película! En ese entonces, Dakota, la nave estadounidense, se estrelló contra un glaciar y pocos días después, sus 12 pasajeros, fueron rescatados en una heroica misión. Por obvias razones, el avión se quedó ahí, pero ahora gracias al cambio climático, una de las noticias más fascinantes de 1946 ha vuelto a los periódicos.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos ;)