20180820COL

65 años después & Grecia que se las arregle solita

21 de agosto 2018

 

4.5 minutos

REUTERS

Una historia muy emocionanteAyer, por primera vez desde 2015, los gobiernos de Corea del Norte y Corea del Sur dejaron que algunos de sus ciudadanos fueran al resort Diamond Mountain, en el sureste de Corea del Norte, para reencontrarse con sus familias.¿Un poco de contexto?En 1953, cuando se firmó el armisticio que puso en pausa la guerra de Corea, cientos de familias quedaron divididas mientras trataban de pasar del norte al sur. ¡Y no solo eso! Desde entonces, las llamadas, cartas y encuentros entre los dos países se suspendieron y como consecuencia, hay miles de coreanos que no saben nada de sus parientes. ¡Una verdadera tristeza!¿Y entonces?Pyongyang como Seúl (así se llaman las dos capitales), saben que sus ciudadanos harían lo que fuera por reunirse con sus familias y desde 1985 han organizado 20 encuentros en los que 20 mil coreanos de ambos lados han podido convivir. ¿Qué tienen que hacer para ir? Los surcoreanos que quieren participar en las reuniones se tienen que meter a un sorteo para después ser seleccionados. ¿Y los norcoreanos? Solo tienen que rezar pues quien los elige es su Gobierno.Volviendo a ayer...Este lunes, 89 surcoreanos llegaron al Mountain Resort para aprovechar al máximo las once horas, distribuidas en tres días, que tienen para recuperar los años perdidos. Se espera que otro grupo de 83 surcoreanos llegue el viernes. ¿Lo malo? Para Moon Jae-in, el presidente surcoreano, estos encuentros son insuficientes y es vergonzoso que los coreanos sigan muriendo sin saber cómo se encuentran sus familiares.

REUTERS/Yannis Behrakis

¿Ya no te acuerdas? Entre 2010, 2012 y 2015 el club le prestó a Grecia 288 mil millones de euros para salvarla de una profunda crisis económica, que amenazaba con pegarle a todos los países del bloque. El dinero se usó para que Grecia salvara a sus bancos y pagara algunos de sus gastos públicos (como la educación y las pensiones) y los intereses de su deuda. ¿Así nomás? Claro que no. A cambio de la ayudadita, Atenas se comprometió a hacer ciertos ajustes en su política económica que no le gustaron a muchos de sus ciudadanos. ¿Y entonces? Ayer, después de 8 años, la Unión Europea anunció que Grecia ya no necesita más préstamos y que por lo tanto va a tener más libertad para tomar sus decisiones económicas. ¿Lo malo? Grecia sigue en una situación complicadísima, tiene un desempleo altísimo, su población se ha reducido 3% y probablemente no acabe de pagar sus préstamos hasta 2060. ¡Buena suerte!

REUTERS/Ivan Alvarado

¿Abuso sexual? Acuérdate que la semana pasada salió a la luz que en Pensilvania, Estados Unidos, más de mil niños habían sido abusados por 300 miembros de la iglesia. Desde entonces, el mundo estaba esperando que Francisco hablara, pues este caso no es único. Y, ¿qué dijo? Básicamente admitió que la iglesia ha fracasado pues no ha actuado en el momento adecuado para frenar estas conductas y prometió que a partir de ahora habrá una política de cero tolerancia y sanciones para quienes abusen de los más vulnerables. Además dijo que lo mismo aplicará para quienes los encubran. ¿Lo que no especificó? Cuáles serán los castigos y qué pasará con quienes ya fueron culpados de cometer o encubrir los abusos. Para muchos la carta no es suficiente y este fin de semana, algunos supervivientes se reunirán en Irlanda, donde estará Francisco, para protestar y exigir una reunión privada con él.

Otros cuentos

Tienes que saber...

 

Que después de una intensa sesión en el Congreso, Carlos Felipe Córdoba (@pipecordoba) fue elegido como el nuevo Contralor General. ¿Ni idea quién es? Pereirano, de 38 años, estudió Gobierno y Relaciones Internacionales en el Externado. Su último cargo fue como Director de la Federación Nacional de Departamentos y antes fue Auditor General (o sea que ya sabe cómo es el trabajo). La elección de quien será responsable de controlar cómo se invierten los recursos públicos e imponer sanciones a los que se quieran hacer los vivos con la platica del Estado no estaba nada fácil, pero finalmente éste se impuso al obtener el apoyo del Partido Liberal, el Conservador, Cambio Radical y hasta algunos miembros del uribismo. Ojalá lo haga bien.

Ayer PepsiCo anunció que va a comprar a Sodastream, una empresa israelí, por 3,200 millones de dólares. ¿Y eso? Pepsi sigue trabajando para ser una empresa más sana y amigable con el medio ambiente y Sodastream le viene como anillo al dedo. ¿Pooor? La empresa vende un aparato que sirve para gasificar el agua que tomas en tu casa. ¿O sea? Es un excelente sustituto de los refrescos con azúcar y es más eco-friendly pues evita que compres miles de envases de plástico. ¡Bien ahí!

 

Eso es lo que muchos le preguntaron al chef británico Jamie Oliver, después de que sacara su nuevo platillo para microondas: el “punchy jerk rice”. Resulta que su receta ha enfurecido a muchos jamaiquinos, pues el jerk es una sazón de su país, que no se parece en nada a la de Jaime (se pronuncia yei-mi) y que además se come con pollo y no arroz. Ahora, una ministra británica y un chef jamaiquino están acusando a Jaime de apropiación cultural. ¿Y él? Dice que no es para tanto y que solo le puso jerk porque el platillo está inspirado en Jamaica.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Hacer el mercado en Venezuela 😩

Ayer Nicolás Maduro le quitó cinco ceros al bolívar como medida contra la terrible inflación, pero muchos creen que esto solo va a servir en el corto plazo y que pronto la compra de productos básicos va a ser tan absurda como ahora. ¿No sabes cómo es? Aquí una galería de fotos para que lo entiendas perfectamente.

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos. Con mucho gusto ;)