- Telokwento
- Posts
- 20180823COL
20180823COL
“Si Europa existe, que lo demuestreâ€
23 de agosto 2018


"Puro veneno."- Expertos de Harvard sobre el aceite de coco. ¿Será que untado también?Tiempo estimado de lectura: 5.7 minutos
Impuestos, salarios y otros temas chéveres 😬Ayer, el expresidente y senador Álvaro Uribe anunció un proyecto de ley para subir el salario mínimo de manera extraordinaria, desatando críticas y aplausos.

REUTERS/Leah Millis
Cuéntame más
El líder del Centro Democrático hizo el anuncio a través de su cuenta de Twitter, explicando que la idea es darle facultades extraordinarias al presidente Duque durante 6 meses, para que éste haga el aumento cuando lo considere mejor. Es decir, en un momento en que crea que va a ser bueno para incentivar el consumo pero sin generar inflación. Por si estás medio perdido, el mínimo está hoy en 781 mil pesos y normalmente se aumenta de acuerdo a la inflación y a la productividad del país. Por ejemplo, el año pasado se aumentó 7%, tres puntos por encima de la inflación. ¿Y ahora? El proyecto apenas se va a presentar pero Uribe ya dijo que la idea es hacer un solo aumento, pero mucho más importante.¿Todos felices?No exactamente. Muchos salieron a criticar la propuesta de Uribe y su partido como una medida populista, que solo pretende esconder todo lo malo de la reforma tributaria (la que ya te vamos a explicar abajo). Sin embargo, hubo quienes la aplaudieron. Uno de los primeros en dar su visto bueno fue Bruce Mac Master, el presidente de la ANDI (psst, la asociación de empresarios más importante del país), quien dijo que le parece “supremamente interesante”. Por si no lo tienes tan claro, uno de los primeros efectos al subir el salario, es que la gente tiene más plata para consumir, y por lo tanto se mueve la economía.Y hablando de impuestos...La semana pasada, el presidente Duque anunció que subiría el impuesto de renta para las personas naturales pero que los bajaría para las empresas. Su objetivo es tratar de reactivar la economía y quiere hacerlo bajándoles la carga tributaria a las empresas. Resulta que hoy en día, el 85% de lo que el Estado percibe de renta viene de las empresas, y solo el 15% de personas naturales, así que la idea es nivelar un poco eso. Pero obvio, a muchos no les gustó la idea de tener que pagar más impuestos. Puedes esperar mucho debate sobre estos temas en las próximas semanas.
"Si Europa existe, que lo demuestre" ✊Eso dijo ayer Matteo Salvini, el ministro del interior de Italia, después de permitir que 29 menores de edad bajaran de un barco de inmigrantes.

REUTERS/Antonio Parrinello
¿Un poco de contexto? Desde hace más de 5 días, un barco patrullero llamado Diciotti está pidiéndole a Italia que reciba a los 177 inmigrantes que lleva a bordo, pero los representantes de los dos partidos que gobiernan al país, Liga y Movimiento 5 Estrellas, no se están poniendo de acuerdo. ¿De acuerdo? Sí, el lunes, el ministro de Transportes e Infraestructuras, que es de Movimiento, dejó que el barco entrara al puerto de Catania, en Sicilia, pero desde entonces, Salvini, que es de Liga, no ha dejado que bajen los migrantes. ¿Pooor? Según él, es responsabilidad de la Unión Europea y no solo de Italia ayudar a estas personas y ayer solo abrió las puertas para los 29 menores no acompañados porque lo tiene que hacer por ley. ¿Y ahora? El resto de los migrantes sigue en el barco y urge que alguien los reciba, pues la situación de salud y humanitaria ahí dentro es crítica.
Mi casa es su casa 😃Ayer, el Senado argentino aprobó una petición para que la policía entre a revisar las propiedades de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

REUTERS/Antonio Parrinello
¿Más lento? Acuérdate que Cristina está metida en un mega escándalo de corrupción, pues supuestamente recibió varios sobornos durante los años que gobernaron ella y su difunto esposo Néstor. ¿El problema? Hoy, la expresidenta es senadora y para que se hagan algunas partes de la investigación, como la revisión de sus casas, se necesita un permiso especial del Senado. Desde hace tiempo, Claudio Bonadio, el juez que está llevando el caso estaba esperando la respuesta del legislativo y ayer, después de fracasar dos veces, finalmente le dijeron que puede revisar un departamento y dos casas de Cristina. ¿Para qué quiere ir? Para saber si los edificios son los mismos que han descrito los testigos que la acusan. Y Cristina, ¿qué dice? Que no tiene nada que ocultar. De hecho desde el martes le pidió al Senado que le diera el permiso a Bonadio y hasta bromeó diciéndole a él que no rompa nada cuando entre. ¿Seguirá riendo cuando acabe la investigación?
Otros cuentos

👏 A partir del primero de octubre, Inglaterra va a prohibir que las tiendas de mascotas vendan gatos y perros menores de ocho semanas. ¡Y no solo eso! Está analizando una propuesta de ley para prohibir que estas tiendas los vendan antes de que tengan seis meses. ¿La razón? La triste historia de Lucy, una perrita que murió después de ser rescatada de una perrera en donde la maltrataban y que puso en la agenda pública el tema de la salud animal. Ahora quienes quieran comprar o adoptar cachorritos solo podrán hacerlo en refugios o criaderos.
Karin Michels, una profesora de la escuela de salud de Harvard dijo ayer, en una conferencia en Alemania, que casi que casi eso es el aceite de coco. Según Michels, es pésimo, pues tiene 80% de grasa saturada ¡más de el doble que la manteca de cerdo! y puede aumentar tu colesterol y las probabilidades de que te de una enfermedad cardiovascular. ¿Lo curioso? Aunque desde el año pasado la American Heart Association advirtió de los riesgos del aceite de coco, tres cuartos de los estadounidenses siguen creyendo que es bueno. ¿La recomendación? Úsalo pero no te pases.
Goldman Sachs, una de las empresas de banca de inversión más prestigiosas del mundo, va a darle una nueva prestación a sus empleadas que sean mamás. ¿Cuál? Va a inscribir a las que trabajan en Estados Unidos a MilkShip, un servicio de refrigeración y envíos de leche materna, para que puedan seguir viajando por negocios, sin dejar de alimentar a sus hijos. ¡Órale! Y no es la única empresa que está impulsando esto, IBM y EY ya tienen programas similares. ¿Por qué? La lactancia materna es importantísima para el desarrollo de un bebé y según estadísticas del 2015, en Estados Unidos, menos del 50% de éstos fueron amamantados durante sus primeros meses de vida.
Para el último sorbo de café ☕️

El camino hacia Meca 🙏
Este lunes comenzaron los cinco días del Hajj, la peregrinación donde musulmanes de todas partes del mundo se dirigen a la ciudad sagrada de Meca, en Arabia Saudita, y que debe realizarse al menos una vez en la vida. Las imágenes te dejarán sin aliento.
¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos. Con mucho gusto ;)